En diciembre entregan dos proyectos para mejorar suministro de agua, según gerente de la Essmar


El gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, entregó este miércoles un informe sobre su primer mes al frente de la entidad y anunció que el próximo 22 de agosto radicará ante el Ministerio de Vivienda los cinco proyectos prioritarios para solucionar en el corto y mediano plazo el desabastecimiento de agua en Santa Marta.
Dajud dijo que de los cinco proyectos en diciembre de este año esperan entregar la línea de conexión de los sistemas norte y sur y la habilitación de cinco pozos en Gaira. Igualmente, entre marzo y abril del próximo año la ampliación de la planta de tratamiento de El Roble, que tendrán una inversión de cerca de 20.000 millones de pesos.
“Esos recursos los tendremos que buscar en el sector privado, buscar cuál es el esquema financiero, o a través del Gobierno Nacional que nos habilite los recursos, pero hay toda la disposición por parte del viceministro de Agua, José Luis Acero; y el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, de que esto salga adelante”, expresó el funcionario.
Los otros proyectos son el plan de pérdidas del sistema de acueducto y la construcción de la planta de captación de El Curval. Este último, según Dajud, se demorará 15 o 16 meses en su ejecución. “Nos toca comprar los terrenos para sacar esto adelante”, dijo.
El gerente de la Essmar aseguró que las vigencias futuras, aprobadas el pasado 28 de diciembre por el Concejo de Santa Marta, se incluyeron en el presupuesto de la Essmar en marzo y tras ser derogadas generaron un inconveniente presupuestal.
“En acueducto y alcantarillado el presupuesto anual que teníamos era de 33.000 millones de pesos, más 9.000 millones que era el primer pago que se tenía que hacer este año por las vigencias futuras y un tema de recuperación de cartera nos está dando un presupuesto anual de 51.000 millones, pero ahora que el Concejo la semana pasada derogó el acuerdo de vigencias futuras tenemos un déficit de casi 17.000 millones de pesos, conjuntamente con la descompensación que tuvo la tarifa”, explicó Dajud.
Revisión de las tarifas
Sobre el descuento del 20% a las tarifas de acueducto y alcantarillado, que autorizó el pasado 18 de abril la junta directiva de la Essmar, Dajud dijo que realmente bajaron el 50%.
El director financiero y operativo de la Essmar se reunirá el próximo viernes en Barranquilla con la Superintendencia de Servicios Públicos para revisar los estudios técnicos que tuvieron en cuenta para evaluar el costo de las tarifas (costo variable y costo fijo) y por qué tuvieron esa caída.
“Mientras que con Veolia nosotros teníamos una apuesta al cobro de 4.800 millones de pesos, hoy la apuesta al cobro mensual está en alrededor de 2.600 millones de pesos y eso hoy no hace viable el tema de acueducto y alcantarillado en Santa Marta. Eso es lo vamos a trabajar de la mano con el señor alcalde, ya esto se le notificó y él quiere revisar bien todo este tema para buscar soluciones rápidas”, afirmó Dajud.
El funcionario también anunció que el próximo lunes entregará un informe sobre la contratación en la Essmar, que está bajo la lupa de los entes de control.
Tags
Más de
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Lo Destacado
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Ataque armado en Zona Bananera: la violencia cobra otra vida
La victima fue asesinada en su vivienda por desconocidos armados en el corregimiento de Palomar
Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera
fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.