Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 31 de Julio de 2019 - 3:06pm

En diciembre entregan dos proyectos para mejorar suministro de agua, según gerente de la Essmar

José Rodrigo Dajud reiteró que van a revisar el descuento que se aprobó a las tarifas de acueducto y alcantarillado porque no es viable.
El gerente de la Essmar, José Rodrigo Dajud.
Anuncio
Anuncio

El gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, entregó este miércoles un informe sobre su primer mes al frente de la entidad y anunció que el próximo 22 de agosto radicará ante el Ministerio de Vivienda los cinco proyectos prioritarios para solucionar en el corto y mediano plazo el desabastecimiento de agua en Santa Marta.

Dajud dijo que de los cinco proyectos en diciembre de este año esperan entregar la línea de conexión de los sistemas norte y sur y la habilitación de cinco pozos en Gaira. Igualmente, entre marzo y abril del próximo año la ampliación de la planta de tratamiento de El Roble, que tendrán una inversión de cerca de 20.000 millones de pesos.

“Esos recursos los tendremos que buscar en el sector privado, buscar cuál es el esquema financiero, o a través del Gobierno Nacional que nos habilite los recursos, pero hay toda la disposición por parte del viceministro de Agua, José Luis Acero; y el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, de que esto salga adelante”, expresó el funcionario.

Los otros proyectos son el plan de pérdidas del sistema de acueducto y la construcción de la planta de captación de El Curval. Este último, según Dajud, se demorará 15 o 16 meses en su ejecución. “Nos toca comprar los terrenos para sacar esto adelante”, dijo.

El gerente de la Essmar aseguró que las vigencias futuras, aprobadas el pasado 28 de diciembre por el Concejo de Santa Marta, se incluyeron en el presupuesto de la Essmar en marzo y tras ser derogadas generaron un inconveniente presupuestal.

“En acueducto y alcantarillado el presupuesto anual que teníamos era de 33.000 millones de pesos, más 9.000 millones que era el primer pago que se tenía que hacer este año por las vigencias futuras y un tema de recuperación de cartera nos está dando un presupuesto anual de 51.000 millones, pero ahora que el Concejo la semana pasada derogó el acuerdo de vigencias futuras tenemos un déficit de casi 17.000 millones de pesos, conjuntamente con la descompensación que tuvo la tarifa”, explicó Dajud.

Revisión de las tarifas

Sobre el descuento del 20% a las tarifas de acueducto y alcantarillado, que autorizó el pasado 18 de abril la junta directiva de la Essmar, Dajud dijo que realmente bajaron el 50%.

El director financiero y operativo de la Essmar se reunirá el próximo viernes en Barranquilla con la Superintendencia de Servicios Públicos para revisar los estudios técnicos que tuvieron en cuenta para evaluar el costo de las tarifas (costo variable y costo fijo) y por qué tuvieron esa caída.

“Mientras que con Veolia nosotros teníamos una apuesta al cobro de 4.800 millones de pesos, hoy la apuesta al cobro mensual está en alrededor de 2.600 millones de pesos y eso hoy no hace viable el tema de acueducto y alcantarillado en Santa Marta. Eso es lo vamos a trabajar de la mano con el señor alcalde, ya esto se le notificó y él quiere revisar bien todo este tema para buscar soluciones rápidas”, afirmó Dajud.

El funcionario también anunció que el próximo lunes entregará un informe sobre la contratación en la Essmar, que está bajo la lupa de los entes de control.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.

2 horas 30 mins

Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac

La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.

4 horas 2 mins

Abre en Santa Marta el primer cementerio exclusivo para mascotas

El lugar, llamado Jardín Memorial para Mascotas, es un apartado separado dentro del Parque Cementerio Jardines de Jerusalén.

5 horas 8 mins

Sectores pastorales respaldan la candidatura de Guerra a la Gobernación

Los líderes destacaron la necesidad de fortalecer las políticas públicas en defensa de la libertad de cultos.

5 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación

La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.

36 mins 57 segs

Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.

2 horas 26 mins

Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac

La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.

3 horas 58 mins

El ‘Caballo’ Márquez quiso lucirse y terminó haciendo el ridículo: América los goleó 3-0

El atacante del ‘Ciclón’ intentó una definición a lo Panenka desde el punto blanco, pero el arquero adivinó su intención.

6 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months