Anuncio
Anuncio
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 3:32pm

El listado de desafíos técnicos, financieros y culturales que hoy afronta la Essmar

La nueva agente interventora Isis Navarro, conversó con Seguimiento.co sobre el panorama en el que encontró la empresa, las gestiones que hoy adelanta y las tareas que aún faltan.
Isis Navarro, agente interventora de la Essmar.
Anuncio
Anuncio

Durante los últimos meses, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta ha sido epicentro de una convulsión administrativa, evidenciada en el cambio de al menos tres agentes interventores, en menos de dos meses.

Ahora, tras la llegada de Isis Navarro, parece que finalmente se llegó a un punto de equilibrio, y con esto, la puesta en marcha de una hoja de ruta para atender la problemática más grande de la ciudad a vísperas de sus 500 años: el suministro de agua y la optimización del sistema de alcantarillado.

No es tarea sencilla, y son muchos los retos administrativos, operativos, financieros y hasta culturales, que hoy Navarro tiene que hacerle frente y sobre los cuales conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co.

El reemplazo de las redes húmedas es uno de los principales desafíos para optimizar el servicio, según menciona Isis Navarro.

Sobre su radiografía sobre la problemática de servicios públicos que debe atender la Essmar, la agente interventora menciona cuatro puntos centrales: la disponibilidad de agua, la ampliación de las redes, la gestión de pérdidas y la gestión sociocultural.

Sobre la disponibilidad de agua, Isis Navarro menciona que son varias las complejidades para la captación del preciado líquido desde los ríos hasta las plantas de tratamiento.

Con sequías cada vez más extensas, una densidad poblacional que crece y la incapacidad de las antiquísimas redes de la ciudad, las condiciones no son las mejores.

Por eso, resultan vitales intervenciones en la Planta de Tratamiento de Mamatoco, la más grande de la ciudad,; así como la Planta de El Roble, cuya ampliación ya está en marcha.

Con esto, se podrá aumentar considerablemente la cantidad de litros por segundo para distribuir a los samarios.

Y es que los índices de pérdidas en los sistemas de aducción del agua hacia las plantas de tratamiento, superan los 250 litros por segundo.

Por eso, la ejecución de acciones correctivas es primordial.

“La Superintendencia tiene una disponibilidad de $54 mil millones para el mejoramiento de los sistemas y estamos trabajando contrarreloj para entregar los proyectos. Actualmente ya tenemos un ingeniero, contratado con una firma especializada que está adelantando los estudios de suelo para la ampliación de la Planta de Mamatoco” apuntó la Agente.

Refiriéndose precisamente a esta ampliación de las redes, Navarro menciona a Seguimiento.co lo obsoleto de las redes de acueductos y alcantarillados. “Hay tuberías con 40 y 50 años”, explicando así la necesidad de reemplazar gran parte de las redes húmedas del Distrito, lo cual, solo para estudios, necesitaría una inversión de $35.000 millones.

Teniendo en cuenta los millonarios costos, la articulación entre la Essmar, el Distrito y el Gobierno Nacional, es primordial.

No obstante, la directiva de la compañía es enfática en mencionar, que aquí los ciudadanos también asumimos un importante grado de responsabilidad, sobre todo, para la mitigación de pérdidas.

Y es que la falta de cultura ciudadana, genera de forma frecuente el colapso de las debilitadas redes, debido a las malas prácticas de disposición de residuos.

Al respecto, menciona Navarro, que objetos como pañales, toallas higiénicas o piedras, arrojadas al sanitario o a las redes de alcantarillado, han llegado a generar graves daños en la maquinaria de la Ebar Norte.

Estas malas prácticas, pueden llegar a representar hasta 40 millones de pesos en concepto de reparaciones.

Pero no es lo único.

La importancia de la gestión sociocultural, referida por la nueva dirección de la Essmar, también hace énfasis a la insistencia de inescrupulosos de hacer del agua, un negocio.

La recurrente intención por intervenir y alterar las redes, a partir de la disposición de motobombas que impiden el flujo normal del agua, hace que haya zonas de la ciudad que no logran ser abastecidas. Y en cambio, se ven obligadas a comprarle el líquido a los mismos adulteradores del sistema.

Teniendo en cuenta esto, la agente se ha visto de forma activa, haciendo correrías por los distintos sectores de Santa Marta, con el fin de socializar con la comunidad la importancia de proteger las redes, no manipular los sistemas y sobre todo, contribuir a la difusión de buenas prácticas para el consumo de agua; mientras que ella, liderando la Essmar, direcciona obras estratégicas para atender una problemática histórica en materia de servicios públicos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos

Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.

21 mins 36 segs
Lugar de los hechos.

Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana

Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.

1 hora 16 mins
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero

Denuncian presunto vertimiento de aguas al mar desde edificio en El Rodadero

Tendría como origen el edificio María Alexandra.

14 horas 56 mins
Entrega de los transformadores

Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales

En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.

16 horas 22 mins
El negocio era el sustento para Iván y toda su familia.

Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda

La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.

16 horas 55 mins
Proyecto de la planta El Curval

Alcaldía gestiona ante la ANT, la titularidad del predio para la Planta El Curval

La adjudicación del baldío es imprescindible para le ejecución del proyecto que atenderá la problemática de suministro de agua en Santa Marta.

18 horas 29 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos

Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.

19 mins 18 segs
Sujetos capturados
Sujetos capturados

Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico

Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.

30 mins 18 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana

Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.

1 hora 14 mins
El negocio era el sustento para Iván y toda su familia.
El negocio era el sustento para Iván y toda su familia.

Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda

La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.

16 horas 53 mins
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero

Denuncian presunto vertimiento de aguas al mar desde edificio en El Rodadero

Tendría como origen el edificio María Alexandra.

14 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 día