Durante 15 días más se extenderían medidas de contingencia de acueducto para el sector de Los Almendros


En las últimas semanas, algunos residentes del sector de Los Almendros, habían venido manifestando su inconformidad ante las afectaciones en el servicio de acueducto debido a las obras que se adelantan en la zona, correspondientes al proyecto Malla Vial I, que contempla el reemplazo total de las redes húmedas.
Incluso, en el Concejo Distrital de Santa Marta, la cabildante Ingrid Gómez fue una de las que se solicitó acciones de contingencia para esta situación. “Hago parte de la Comisión Accidental para hacer seguimiento a la ejecución del Box Colvert de la carrera 19, la cual hoy tiene preocupada a una amplia comunidad por el desabastecimiento de agua, en razón de un daño a una tubería. ¡Primero la comunidad afectada!” manifestó Gómez.
Hago parte de la COMISIÓN ACCIDENTAL para hacer seguimiento a la ejecución del Box Colvert de la carrera 19, la cual hoy tiene preocupada a una amplia comunidad por el desabastecimiento de agua, en razón de un daño a una tubería. ¡Primero la comunidad afectada! pic.twitter.com/6rf7udTBtD
—Ingrid Gomez (@gomezceingrid) April 6, 2021
No obstante, Seguimiento.co dialogó con el gerente de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible, Dagoberto Ospina, quien se encuentra al frente del proyecto, para conocer qué se está haciendo para atender esta situación.
En primera instancia, el gerente de la EDUS manifestó que este proyecto, requiere una intervención total en las redes de acueducto y alcantarillado debido a las malas condiciones en las que se encontraba y que hacían imposible que al corto y mediano plazo, se asegurara un servicio.
Este hecho, efectivamente ha significado impases en la prestación de acueducto en el sector, para lo cual afirmó que se ha venido trabajando en tres alternativas para atender la contingencia: la instalación de más empalmes y conexiones provisionales para garantizar el agua en las calles 7 y 7b; articulación con la Essmar para suministrar agua potable por medio de carrotanques y finalmente avanzar en la instalación de una nueva tubería en polietileno a la altura de la calle 11.
Se espera que estas medidas de prorroguen por los próximos 15 días, y que la terminación de este proyecto se concrete a mediados del mes de diciembre de este 2021.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.