Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 08 de Noviembre de 2019 - 4:42pm

Duque llegó a la Sierra Nevada para entregar a los arhuacos sede de la Registraduría

Esta se convertiría en la primera sede de esa institución en un pueblo indígena del país y busca facilitarles a estas comunidades trámites como el registro de nombres.
Presidente de Colombia, Iván Duque en la Sierra Nevada de Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Pese a que en un principio se había especulado sobre la cancelación de una reunión que tenía la comunidad arhuaca con el presidente colombiano, Iván Duque, porque los indígenas se encontraban en rituales espirituales y de renovación del medio, el encuentro finalmente sí se dio.

Duque llegó hasta la Sierra Nevada de Santa Marta este viernes para entregar la primera sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en un pueblo indígena, así lo aseguró la Presidencia en su página oficial.

“Aquí, en esta capital de la Sierra (Nabusímake), venimos hoy a hacer una presencia de hermandad institucional. La comunidad de Nabusímake venía esperando por años por este servicio, donde se tuviera el registro civil. Así que ver este sueño hecho realidad es la demostración de que en el marco de nuestra Constitución nos encontramos todos, para darles beneficios, para darles derechos y pleno ejercicio de los mismos a todos los habitantes de nuestras comunidades ancestrales”, aseguró el Jefe de Estado.

Señaló que esta nueva sede de Registraduría Nacional del Estado Civil en Nabusímake busca mejorar la calidad de vida de estas comunidades para que realicen diversos trámites, como el registro del nombre de sus hijos.

Manifestó que tuvo “un diálogo fraterno con los maestros mamos”, y dijo que su gobierno trabaja de la mano con los pueblos ancentrasles  señalnado que “hay un capítulo especial para las comunidades indígenas de nuestro país”.

“Vengo, como su Presidente, a expresarles mi cariño y mi afecto; a reiterarles que vamos a seguir trabajando de la mano para abrir más oportunidades para nuestros pueblos indígenas”.

En la jornada, Duque estuvo acompañado por el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo; la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y autoridades civiles y ancestrales.

 

La nueva sede de la Registraduría

Este punto de la Registraduría se convertiría en el primer punto de atención de esta entidad en un pueblo indígena de Colombia, que pretende beneficiar a una comunidad de aproximadamente 15 mil habitantes.

La oficina cuenta con 100 metros cuadrados y tiene capacidad para atender a 30 indígenas y según Presidencia, este punto funcionará de lunes a viernes, en horario de oficina, y es atendido por indígenas arhuacos nombrados por la Registraduría.

La Registraduría de Nabusímake atiende a la comunidad arhuaca de los sectores Ati Arumake, ubicada a 30 minutos de la sede; Centro y La Granja, a 40 minutos; Ati Kimake, Sirkario, Makogueka, San Francisco, Kurakata, a 1 hora y 30 minutos, y Ati Kokorewa, Tierras Nuevas y Trankamenia, a 2 horas y 30 minutos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando

La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.

23 mins 44 segs

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

59 mins 44 segs

Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real

La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.

2 horas 39 mins

‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll

El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.

2 horas 50 mins

Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador

Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.

3 horas 31 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

18 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

56 mins 44 segs

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

1 hora 15 mins

Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación

El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.

1 hora 45 mins

Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala

El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.

42 mins 44 segs

Acompañado de su familia, el candidato Rafael Noya ejerció su derecho al voto

El aspirante votó en la IED Magdalena – Sede Escuela San José.

2 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months