Distrito avanza en la creación de la Política Pública Indígena
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Alta Consejería para la Sierra Nevada, inició la segunda fase de la construcción del documento de la Política Pública Indígena.
Durante esta fase se abrirán espacios de concertación y se realizarán mesas de trabajo en los territorios indígenas para el fortalecimiento de sus habilidades, según su cultura y tradición, mediante entregas de insumos para siembras, artes y oficios.
Cabe resaltar que, la política busca garantizar, proteger y restituir los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas.
Lo anterior, mediante la adecuación institucional y la generación de condiciones para el fortalecimiento de la diversidad cultural, étnica, social, política y económica, para el mejoramiento de sus condiciones de vida, bajo el principio del buen vivir.
Estos trabajos se están realizado con los pueblos: Kogui, Arhuacos, Wiwas, Chimilas, Ette Ennaka, Taganga, Ingas, Wayuú y Kankuamos, teniendo en cuenta los usos y costumbres de cada etnia en el contexto territorial.
Finalmente, por su parte, Virna Johnson, a través del convenio 011 de 2023, busca dejar formulada y aprobada la Política Pública Indígena que marcaría la hoja de ruta para atender las necesidades específicas de esta población.
Tags
Más de
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Lo Destacado
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.