"Debemos acabar esas riñas", dicen desde la Gobernación a la Alcaldía por el Eduardo Santos

Las reacciones tras la declaratoria de patrimonio nacional del estadio de fútbol Eduardo Santos siguen generándose. La primera, vino por parte del alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, que afirmó no estar de acuerdo con la iniciativa y, por lo tanto, procurará que en su administración no se inviertan recursos para la puesta en marcha del proyecto. Por el otro, el representante a la Cámara Eduardo Díaz Granados contestó que, al no estar de acuerdo, lo que debe hacer el distrito es entregar el emblemático esccenario deportivo al departamento. Pero ahora, por parte de un miembro de la Gobernación del Magdalena, viene las palabras de conciliación entre las posiciones encontradas.
Se trata del gerente de Proyectos Especiales de la Gobernación, Fabio Manjarrés Pinzón. El funcionario, que ha trabajado de cerca diversos proyectos en conjunto con ambas entidades territoriales, aseguró que el Congreso ha expedido una ley que "se debe respetar".
Sin embargo llamó a la conciliación y al trabajo conjunto en desarrollo de la ciudad y, por ende, del departamento.
"Mucho más allá creemos que se debe acabar esas riñas, debe acabarse cualquier postura menor a la de un gobierno departamental y distrital, que deben sacar proyectos adelante", indicó Manjarrés Pinzón.
A juicio del gerente de Proyectos Especiales es necesario generar sinergias porque "los gobiernos se eligieron para coincidir de forma asociativa, no por estar encima de otras cosas fuera del tema gubernamental".
"El distrito debería apoyar los proyectos que emprenda la administración departamental y viceversa y estamos electos y trabajamos para el ciudadano y por eso tenemos que trabajar en asocio, en equipo, y es una reflexión muy particular que debemos hacer", remarcó el funcionario.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































