Contraloría Distrital demandó contrato de alumbrado público de la Essmar

Ante el Juzgado Administrativo del Circuito de Santa Marta, el Contralor Distrital Edilson Miguel Palacio Castañeda, instauró una demanda de controversias contractuales, con miras a que se declare la nulidad del contrato que realizó la Empresa de Servicios Públicos -Essmar- con la empresa Consorcio con Luz, para desarrollar la prestación del servicio de administración, operación y mantenimiento del sistema de alumbrado público en Santa Marta.

La Contraloría Distrital expuso en el documento del estudio técnico que la entidad manifiesta como existente y publicado, no cumple con los requisitos exigidos por el artículo 5 del Decreto 943 de 2018, debido a que se denota que la entidad tomó un estudio realizado por el distrito para una concesión cuando ahora la modalidad contractual que pretendían realizar era prestación de servicios, por lo que se concluye que dicho estudio, a pesar de que exista, no satisface la obligación impuesta por el artículo 5 del decreto 943 de 2018.
La Contraloría además expuso que el contrato que la Essmar ejerció en tiempo record de 16 días, tendría una vigencia de diez años, por un valor de 71.000 millones de pesos.
Para la Contraloría Distrital, los estudios técnicos y todo lo que allí se encontraba como requisitos exigidos eran armados precisamente para que se diera conforme a una concesión.
“Estamos seguros que es un contrato leonino, para los intereses de los samarios en virtud que se evidencia que en esta actuación se dieron unos estudios previos y un pliego de condiciones sastre, es decir adecuados al tamaño y medida de este contratista a quien finalmente se le adjudicó este contrato. Acá un contratista no va a invertir nada sino que por el contrario va a recibir durante 10 años 71.000 millones de pesos de los samarios, esto es lo que vamos a demandar como leonino”. Expresó Edilson Palacio, Contralor de Santa Marta.
Pero este tema ya había sido analizado por Seguimiento.co, pues bien, hace un año, el 9 de octubre, el alcalde Rafael Martínez anunció en una rueda de prensa que la Essmar sería la encargada de operar el alumbrado público de la ciudad. En ese entonces, el mandatario local aseguró que el manejo del alumbrado no sería como funcionaba el del acueducto (a través de un tercero que lo operaba), sino que sería la misma Essmar la que operaría la red.
Recomendamos: Cinco datos llamativos sobre el contrato de alumbrado público en Santa Marta
Indebida celebración del contrato
Referente a este caso, el Congreso de la República interpuso quejas ante el Contralor y Procurador General, las cuales fueron remitidas a la Contraloría Distrital y en la que se evidencia prácticamente las mismas consideraciones presentadas por este órgano de control de Santa Marta.
A través de un comunicado, la Contraloría indicó que “lo que se hizo fue ligeramente adecuarlo, para un contrato de prestación de servicios en dos modalidades totalmente distintas y precisamente esa es una de las cosas, que sin el lleno de los requisitos se está atacando en esta demanda, por parte de este órgano de control”.
“Con base en estos actos, la Contraloría de Santa Marta en aras de la vigilancia del control fiscal y de los recursos fiscales del distrito, decidió emprender esta acción judicial con miras a que se declare la nulidad de este contrato”, reza el oficio.
El comunicado agrega que “ahora el paso a seguir es que el Juzgado Administrativo de Santa Marta quien tiene la competencia tome en derecho la mejor decisión para los intereses de los samarios”
“Con este proceso la Contraloría Distrital, en aras de vigilar la gestión fiscal de los recursos públicos, cumple con su objeto misional de ejercer el control fiscal y de esta forma propender por el mejoramiento de la calidad de vida de la población”, finaliza el comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























