Continúa la disputa entre Alcaldía de Santa Marta y docentes a espera de nombramiento


Desde hace varios meses el equipo periodístico de Seguimiento.co viene visibilizando las denuncias expuestas por parte de 123 docentes del Distrito que ganaron el concurso de méritos organizado por el Ministerio de Educación, para determinar planta docente para zonas en el marco del posconflicto, y con el cual debían ser nombrados para laborar en alguna de las instituciones públicas de Santa Marta.
Cumpliéndose casi un año desde entonces, los profesionales han denunciado una situación de presunta falta de voluntad política por parte de la administración de Virna Johnson, a quien acusaron de ser “enemiga de la educación pública”, ante las excusas para retrasar dicho nombramiento.
Luego de varios plantones realizados en inmediaciones de la Alcaldía de Santa Marta, el gobierno local se comprometió a organizar una reunión entre la alcaldesa y los docentes. Sin embargo, esta reunión nunca llegó.
Este nuevo incumplimiento ocasionó un nuevo plantón el pasado 25 de octubre, pero en esta ocasión, a las afueras de la Defensoría del Pueblo. Allí se expuso la presunta irregularidad en la que estaría incurriendo la Secretaría de Educación al mantener profesores provisionales en las plazas que debían ser ocupados por los ganadores del concurso.
Sin embargo, al ver que desde el Ministerio Público tampoco se hizo mayor gestión, los docentes acudieron a medidas extremas: se encadenaron a las puertas de la Alcaldía de Santa Marta.
Este hecho, acontecido el día de hoy, instó al gobierno distrital a atenderlos y a emitir un comunicado a la opinión pública de forma previa, en el que eximen su responsabilidad en la vulneración de los derechos de los profesionales de la educación.
Indican que al Distrito “se le asignó una planta exclusiva de 27 cargos con el fin de atender la población que recibe el servicio educativo en las instituciones ubicadas en las zonas de posconflicto. La Alcaldía no puede disponer de más de las 27 plazas autorizadas por el Ministerio de Educación para la conformación de la planta docente”.
No obstante, en conversación con Seguimiento.co, una de las voceras de los más de 100 profesores afectados, controvirtió estas declaraciones: “Ellos se agarran de que son solo 27 plazas viabilizadas. Pero esas fueron las plazas que ellos le dijeron al Ministerio que existían. El Ministerio nos dice que la Secretaria de Educación tiene la autonomía y esa autonomía es la que ellos utilizan para no nombrarnos. Hay docentes Provisionales ocupando nuestras plazas en zona rural y el decreto 1278 es claro, que la figura del Provisional solamente estará hasta cuando exista una lista de elegibles en firmeza” explicó.
De esta forma, exigen a la Secretaría de Educación adelantar las gestiones administrativas para actualizar ante el Gobierno Nacional las plazas disponibles, sobre todo considerando que a nivel general en la ciudad se presenta un déficit de maestros.
Bajo este concepto, no solo se estaría vulnerando los derechos laborales de los docentes, sino que además, se estaría afectando los principios de calidad educativa debido a la falta de profesores en los colegios públicos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
“Todos los días nos desafía”: Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo
Seguimiento.co conversó con Celia Martínez, líder de la Fundación Te Apoyamos, dedicada a promover la atención integral y de calidad a personas diagnosticadas con autismo en Santa Marta.
Lo Destacado
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.