Construcciones ilegales y contaminación auditiva: queja de habitantes de Minca


La comunidad de Minca se siente inconforme frente a los abusos de algunos establecimientos que se han tomado el espacio público para extender sus negocios.
Una persona, quien pidió reserva de su identidad por su seguridad, reveló a Seguimiento.co la terrible situación que vienen presentando distintos hostales del corregimiento.
De acuerdo con la fuente “en Minca tenemos dos situaciones: la primera es que diferentes establecimientos se están robando el espacio público, ya que estos se encuentran transformando sus establecimientos y cuando hemos realizado la denuncia paran la obra por dos o tres días y después siguen trabajando como si nada”.
Según manifiesta la persona, lo que más llama la atención es que una de las obras está justo “al frente de la Inspección de Policía” de Minca.
Adicionalmente, otra de las situaciones que generan incomodidad en la ciudadanía de esa zona es la contaminación auditiva. “En las mañanas son los ruidos de la obra y en las horas de la noche son los negocios nocturnos apadrinados por grupos armados que no tienen hora de cierre, no tienen volumen mínimo, se escucha fuertemente cómo cantan, cómo aplauden y demás”, aseguró.
El relato del denunciante deja entrever que habría complicidad de la Policía con lo que allí en Minca ocurre. “Diferentes personas se han quejado de esta situación, pero lamentablemente no hemos tenido la respuesta deseada. Al contrario, terminamos regañados por el cuadrante diciéndonos que los dejemos trabajar”, contó.
Tags
Más de
“Los trabajos se hacen sobre el tramo que no ha sido intervenido”: Essmar
La empresa respondió a los señalamientos de la Alcaldía Distrital que los acusó de dañar la malla vial que recientemente habían arreglado en Bavaria.
Comunidad de Nacho Vives se volcó a las calles por crisis de servicios públicos
Sin agua ni energía eléctrica, hicieron un llamado urgente a que las autoridades miren su situación. “¿Dónde está Virna? ¿Dónde está Air-e? No somos animales” dijeron.
Joven de 22 años muere tras sufrir un accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la madrugada del día domingo, en la rotonda de La Piragua.
IED Normal Superior participa en la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología de Brasil
Dos representantes del semillero de investigación de la IED Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino participaran en el proyecto que busca potenciar las habilidades matemáticas de los estudiantes.
Este miércoles será la audiencia de revocatoria de candidatura de Patricia Caicedo
Está pactada para las 8 de la mañana, en Bogotá.
Capturan a dos personas por porte ilegal de armas en Ciénaga
Camilo García y Yerlis Echeverría fueron dejados a disposición de la autoridad judicial.
Lo Destacado
De $500 billones para vías, Gobierno solo destinó $297 mil millones para Magdalena
Senadores criticaron que más de la mitad de los recursos sean dirigidos a costos de funcionamiento de las entidades.
“Los trabajos se hacen sobre el tramo que no ha sido intervenido”: Essmar
La empresa respondió a los señalamientos de la Alcaldía Distrital que los acusó de dañar la malla vial que recientemente habían arreglado en Bavaria.
Este miércoles será la audiencia de revocatoria de candidatura de Patricia Caicedo
Está pactada para las 8 de la mañana, en Bogotá.
Comunidad de Nacho Vives se volcó a las calles por crisis de servicios públicos
Sin agua ni energía eléctrica, hicieron un llamado urgente a que las autoridades miren su situación. “¿Dónde está Virna? ¿Dónde está Air-e? No somos animales” dijeron.
Patrullero le prestó su arma de dotación a un amigo y se le disparó por accidente
El hecho ocurrió en el barrio Las Américas de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.