Congreso Internacional de Estudios Caribeños se dará cita en Unimagdalena


La Universidad del Magdalena será sede del séptimo Congreso Internacional de Estudios Caribeños, un espacio idóneo que tendrá como objetivo analizar los desafíos interculturales, la construcción de etnicidades y de raza en los diferentes escenarios que hacen parte del Caribe.
El evento organizado por el Instituto de Estudios Caribeños de la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), y la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater, busca contribuir con el complejo proceso de comprender el pasado, presente y futuro de la región Caribe.
“Es un evento de suma trayectoria que nos permite dar a conocer todos los aspectos del territorio caribeño, la influencia de la cultura afro y las amerindias. Será un evento académico para compartir la esencia caribe”, Jorge Enrique Elías-Caro: Vicerrector de Investigación de esta Casa de Estudios Superiores.
A desarrollarse del miércoles 30 de agosto al 1 de septiembre, el congreso discutirá las posibles implicaciones de los procesos de globalización económica, social y cultural en los diferentes grupos étnicos caribeños, los efectos en su relación con los territorios y maritorios.
Raúl Román Romero, profesor de la Universidad Nacional de Colombia y Presidente de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), mencionó que este año se tratará la interculturalidad como tema principal. “Es un extraordinario evento donde conoceremos toda la idiosincrasia del caribe y sus estudios”, precisó.
En diferentes mesas, se hablará sobre educación, interculturalidad y lenguas propias, economía, extractivismo y etnicidad, Narraciones, literatura: desafíos interculturales al canon estético, violencia y conflictos de poder territorial, violencia y conflictos de poder territorial, interculturalidad, etnia y racialización en el Gran Caribe y el Caribe colombiano, entre otras temáticas que serán abordadas por investigadores e historiadores de universidades nacionales e internacionales.
Se realizarán ponencias individuales, seguidas de una sesión de preguntas y comentarios en cada una. También se realizarán conferencias centrales a cargo de conferencistas invitados.
El congreso es apoyado por la Universidad de Las Antillas, los grupos de investigación ‘Nación, Región y Relaciones Internacionales’ de la Universidad Nacional de Colombia y el de ‘Historia Empresarial y Desarrollo Regional’ de Unimagdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Se hace justicia! Emiten orden de captura a mujer que ahogó a su bebé en Buritaca
Tras una controvertida decisión la mujer había quedado en libertad desde junio de 2024.
Con paso firme y participación comunitaria, avanza proyecto de energía Bonda–Río Córdoba
La construcción de la línea eléctrica, desarrollada por Enlaza, ya alcanza un 76% de ejecución.
Intento de feminicidio en Santa Marta: Hombre le propinó 11 puñaladas a su pareja
El lamentable hecho ocurrió en el barrio Nueva Colombia, por fortuna, el presunto agresor fue capturado.
En apoyo a Miguel Uribe, Santa Marta se suma a la Carrera por la Vida este 6 de julio
En la capital del Magdalena, el punto de encuentro será en la calle 15 con carrera 2ª, a partir de las 6:00 de la mañana.
¡Atención! USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio: anuncian más cupos
Más jóvenes samarios tendrán la oportunidad de acceder gratuitamente a la educación superior, tras la ampliación de inscripciones y habilitación de nuevos cupos en la USM.
Trágica crisis de seguridad en Santa Marta: cinco muertos y dos heridos en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado en distintos barrios del Distrito.
Lo Destacado
¡Se hace justicia! Emiten orden de captura a mujer que ahogó a su bebé en Buritaca
Tras una controvertida decisión la mujer había quedado en libertad desde junio de 2024.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Intento de feminicidio en Santa Marta: Hombre le propinó 11 puñaladas a su pareja
El lamentable hecho ocurrió en el barrio Nueva Colombia, por fortuna, el presunto agresor fue capturado.
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota
El guajiro recordó el gesto del jugador portugués, quien mostró su camiseta tras marcar un gol, en medio del secuestro de su padre, 'Mane' Díaz.
Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias
Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.