Congreso Internacional de Estudios Caribeños se dará cita en Unimagdalena


La Universidad del Magdalena será sede del séptimo Congreso Internacional de Estudios Caribeños, un espacio idóneo que tendrá como objetivo analizar los desafíos interculturales, la construcción de etnicidades y de raza en los diferentes escenarios que hacen parte del Caribe.
El evento organizado por el Instituto de Estudios Caribeños de la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), y la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater, busca contribuir con el complejo proceso de comprender el pasado, presente y futuro de la región Caribe.
“Es un evento de suma trayectoria que nos permite dar a conocer todos los aspectos del territorio caribeño, la influencia de la cultura afro y las amerindias. Será un evento académico para compartir la esencia caribe”, Jorge Enrique Elías-Caro: Vicerrector de Investigación de esta Casa de Estudios Superiores.
A desarrollarse del miércoles 30 de agosto al 1 de septiembre, el congreso discutirá las posibles implicaciones de los procesos de globalización económica, social y cultural en los diferentes grupos étnicos caribeños, los efectos en su relación con los territorios y maritorios.
Raúl Román Romero, profesor de la Universidad Nacional de Colombia y Presidente de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), mencionó que este año se tratará la interculturalidad como tema principal. “Es un extraordinario evento donde conoceremos toda la idiosincrasia del caribe y sus estudios”, precisó.
En diferentes mesas, se hablará sobre educación, interculturalidad y lenguas propias, economía, extractivismo y etnicidad, Narraciones, literatura: desafíos interculturales al canon estético, violencia y conflictos de poder territorial, violencia y conflictos de poder territorial, interculturalidad, etnia y racialización en el Gran Caribe y el Caribe colombiano, entre otras temáticas que serán abordadas por investigadores e historiadores de universidades nacionales e internacionales.
Se realizarán ponencias individuales, seguidas de una sesión de preguntas y comentarios en cada una. También se realizarán conferencias centrales a cargo de conferencistas invitados.
El congreso es apoyado por la Universidad de Las Antillas, los grupos de investigación ‘Nación, Región y Relaciones Internacionales’ de la Universidad Nacional de Colombia y el de ‘Historia Empresarial y Desarrollo Regional’ de Unimagdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Joven motociclista murió en trágico choque en la Troncal del Caribe
La víctima fue identificada como Brayan Oquendo, residente del corregimiento de Bonda.
Lo Destacado
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.