Congreso Internacional de Estudios Caribeños se dará cita en Unimagdalena
La Universidad del Magdalena será sede del séptimo Congreso Internacional de Estudios Caribeños, un espacio idóneo que tendrá como objetivo analizar los desafíos interculturales, la construcción de etnicidades y de raza en los diferentes escenarios que hacen parte del Caribe.
El evento organizado por el Instituto de Estudios Caribeños de la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), y la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater, busca contribuir con el complejo proceso de comprender el pasado, presente y futuro de la región Caribe.
“Es un evento de suma trayectoria que nos permite dar a conocer todos los aspectos del territorio caribeño, la influencia de la cultura afro y las amerindias. Será un evento académico para compartir la esencia caribe”, Jorge Enrique Elías-Caro: Vicerrector de Investigación de esta Casa de Estudios Superiores.
A desarrollarse del miércoles 30 de agosto al 1 de septiembre, el congreso discutirá las posibles implicaciones de los procesos de globalización económica, social y cultural en los diferentes grupos étnicos caribeños, los efectos en su relación con los territorios y maritorios.
Raúl Román Romero, profesor de la Universidad Nacional de Colombia y Presidente de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), mencionó que este año se tratará la interculturalidad como tema principal. “Es un extraordinario evento donde conoceremos toda la idiosincrasia del caribe y sus estudios”, precisó.
En diferentes mesas, se hablará sobre educación, interculturalidad y lenguas propias, economía, extractivismo y etnicidad, Narraciones, literatura: desafíos interculturales al canon estético, violencia y conflictos de poder territorial, violencia y conflictos de poder territorial, interculturalidad, etnia y racialización en el Gran Caribe y el Caribe colombiano, entre otras temáticas que serán abordadas por investigadores e historiadores de universidades nacionales e internacionales.
Se realizarán ponencias individuales, seguidas de una sesión de preguntas y comentarios en cada una. También se realizarán conferencias centrales a cargo de conferencistas invitados.
El congreso es apoyado por la Universidad de Las Antillas, los grupos de investigación ‘Nación, Región y Relaciones Internacionales’ de la Universidad Nacional de Colombia y el de ‘Historia Empresarial y Desarrollo Regional’ de Unimagdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con la llegada de dos cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta
Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira
El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.
Lo Destacado
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Con la llegada de dos cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta
Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales.
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.