Conoce la Maestría en Escrituras Audiovisuales virtual de la Unimagdalena


La Maestría en Escrituras Audiovisuales de la Universidad del Magdalena es un programa orientado a la formación de narradores audiovisuales libres, críticos, creativos, con una sólida fundamentación teórica, que contribuyan al desarrollo de la calidad de la narrativa audiovisual local, nacional e internacional.
Sus egresados son profesionales con un alto sentido de la ética y la justicia social, capaces de articular los conocimientos artísticos, cinematográficos, humanísticos y tecnológicos para producir relatos con una mirada propia y acorde con nuestros tiempos.
Al final del proceso, los magisters estarán en capacidad para concebir, estructurar, investigar y escribir un guion audiovisual inédito, diseñar, pensar y escribir una serie o miniserie web, asesorar y hacer consultoría de guiones y/o proyectos audiovisuales en su parte narrativa, e impartir conocimiento en relación con procesos formativos en escritura audiovisual.
La Maestría en Escrituras Audiovisuales es un programa innovador en las narrativas audiovisuales, que utiliza y explora las tecnologías de la información y la comunicación para, por medio de la enseñanza virtual, afrontar las necesidades sociales en un mundo cambiante.
Sus profesores son profesionales de la escritura audiovisual con un reconocido bagaje y experiencia en el oficio y en el quehacer pedagógico. Figuras como Beatriz Novaro, Frank Baiz, Ana Sanz Magallón o Efraín Bahamón, entre otros, hacen parte del cuerpo docente.
Con siete años de experiencia, 43 egresados a su haber, y más de una veintena de premios y reconocimientos de la industria audiovisual a sus relatos, la Maestría en Escrituras Audiovisuales de la Universidad del Magdalena, se consolida como uno de los posgrados insignes en el área de la escritura de historias para la pantalla en Colombia y Latinoamérica.
La maestría en Escrituras Audiovisuales se encuentra con sus inscripciones abiertas hasta el 30 de junio del 2022 y da inicio a sus clases el 8 de agosto del 2022.
Tags
Más de
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.