Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Noviembre de 2018 - 5:27pm

Con una estación, Distrito busca monitorear el río Guachaca para prevenir crecientes

Preocupados por las cuantiosas afectaciones con la última ola invernal, la Alcaldía planea destinar recursos para reaccionar ante estos hechos. ¡Ni volqueta tiene la oficina de Gestión del Riesgo!
Así quedaron las casas aledañas al río Guachaca cuando se desbordó recientemente.
Anuncio
Anuncio

La reciente emergencia que enfrentó la Alcaldía de Santa Marta con la última ola invernal, y que obligó a la declaratoria de calamidad pública, dejó enseñanzas que se traducirán en una inversión cercana a los mil millones de pesos para tratar de prevenir o estar mejores preparados para en futuras ocasiones.

Seguimiento.co conoció que el Distrito prepara por lo menos tres procesos de contratación con inversiones que van desde una central de monitoreo de los ríos, hasta una volqueta doble troque para apoyar las gestiones de remoción de escombros de la Oficina de Gestión del Riesgo.

En cuanto a la central de monitoreo, se trata de una estación hidrológica que funcione automáticamente en la jurisdicción de Guachaca. Allí, el distrito espera invertir por lo menos 200 millones de pesos para que un contratista implemente la estación que servirá para generar alertas tempranas sobre la cuenca del río Guachaca, que uno de los afluentes que se desbordó en la pasada emergencia.

Con esta inversión, el Distrito también espera fortalecer y capacitar al grupo Cobasa, Comité Barrial Samario, que son una especie de red comunitaria que alerta y apoya las labores de riesgo cuando se presentan desbordamientos.

Otro aspecto importante al que le destinará más de 400 millones de pesos la Alcaldía de Santa Marta será a la consecución de una volqueta doble troque que tenga capacidad para cargar por lo menos 2 toneladas, la cual utilizarían para la remoción de escombros y estaría bajo la tutela de la Oficina de Gestión del Riesgo.

Según lo informó el Distrito en las justificaciones para dicha contratación, “el Distrito no cuenta con maquinaria pesada necesaria para la mitigación del riesgo de desastres”.

La adquisición de esta volqueta esperan hacerla mediante la modalidad de subasta presencial.

Finalmente, la Alcaldía planea gastar más de 300 millones de pesos en la implementación de un plan denominados los Guardianes del Río, cuyo objetivo sea el de sensibilizar a la comunidad de la ribera de los ríos sobre la importancia de mantener los afluentes limpios y también para la conservación de los cerros.

Estos guardianes, que incluirá, entre otros, la conformación de grupos de voluntarios, desarrollarán una estrategia que busca reducir el riesgo en lugares críticos como el río Gaira, la Quebrada Tamacá, Bureche, el canal del Pando, María Eugenia, Japón y en los cerros Japón, noroccidentales, nororientales y el cerro la Llorona.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025

La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

2 horas 14 mins

Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta

Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.

3 horas 25 mins

Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga

Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.

17 horas 23 mins

Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira

El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.

19 horas 33 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

20 horas 3 mins

Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención

La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.

20 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta

Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.

3 horas 21 mins

Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca

La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.

2 horas 5 mins

Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional

La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

36 mins 45 segs

Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras

Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.

2 horas 48 mins

Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B

De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.

3 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months