Con un Martínez de cartón, Alcaldía sigue su agenda en Santa Marta


Una imagen de cartón del detenido alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, sorprendió a los asistentes el viernes al acto de entrega de material productivo a 45 miembros de la población con discapacidad, Lgbti, mujeres y jóvenes del sistema de responsabilidad penal del Distrito, que se realizó en un hotel de la ciudad.
El evento estuvo presidido por el alcalde encargado Adolfo Torné, quien fue designado por Martínez tras solicitar sus vacaciones antes de que se conociera la decisión del juez de dictarle casa por cárcel por las presuntas irregularidades en la contratación de centros de salud, pero en las fotografías también apareció la imagen del alcalde titular sonriente y levantando uno de sus brazos en señal de victoria.
La entrega del material productivo hace parte del programa ‘Capital Semilla’, con el que el Distrito busca el fortalecimiento económico de la población vulnerable.
El secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Andrés Correa, quien acompañó a Torné, dijo que entregaron 45 unidades productivas de las 529 que se presentaron, luego de que los beneficiados cumplieron con los requisitos de idoneidad, innovación y viabilidad.
“Cada una de sus propuestas cumplieron con las condiciones después de varios exámenes con el apoyo de expertos de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Corporación Unificada Nacional (CUN), quienes calificaron las capacidades y las ideas de negocio de los postulados”, explicó Correa.
Las personas favorecidas fueron dotadas con elementos como vitrinas, equipos de peluquería y otros elementos para que monten sus propios negocios. El monto total fue de 67 millones de pesos, aportados por el Distrito.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.