“César Riascos cumplió el ciclo en la Cámara de Comercio; lo demás son chismes”: Daabon


La salida de César Riascos Noguera, quien presidió la Cámara de Comercio de Santa Marta durante seis años, no tiene contento a un sector de la política local, en particular, al grupo político de la familia Díaz Granados.
A través de las redes sociales, Juan Pablo Díaz Granados, exalcalde de la ciudad que tuvo al saliente presidente de la Camcomercio como secretario de su despacho, dejó ver su descontento:
1/2. Lamentable decisión de la Junta Directiva de @CamComercioSM de terminar sin justa causa la relación laboral con su Presidente Ejecutivo Cesar Riascos N. Los positivos resultados de su gestión, por si solos, defendían su permanencia.
— Juan P. DiazGranados (@juanpadzgnados) 19 de diciembre de 2018
El malestar que causó en el grupo político, sumado al sepulcral silencio de César Riascos desde que se notificó su salida a través de un comunicado emitido por la Junta Directiva de la Cámara de Comercio (que decidió su salida con 6 votos contra 3), han dado para que comiencen a elucubrarse ‘conspiraciones’, ‘confabulaciones’, para tratar de explicar la salida de Riascos.
Una de estas teorías dicen que fue el Grupo Daabon, que tiene un voto en la Junta Directiva, a través de CI Tequendama, el que alineó las balanzas y movió supuestas influencias para que la Junta Directiva votara en contra de Riascos, y así supuestamente asegurarse el poder absoluto sobre la Cámara.
Seguimiento.co quiso aterrizar todos estos rumores sobre la mesa, y consultar a Nicolás Umañan, vocero autorizado del Grupo Daabon, compañía que ocupa lugar en la Junta Directiva, para auscultar qué tan ciertos pueden llegar a ser.
Las primeras respuestas del vocero fueron tajantes: “chismes sin sentido y de quinta categoría”. Así, con estas palabras, Umaña comenzó a justificar por qué, según manifiesta, no tiene ningún sentido que le pretendan endilgar al grupo Daabon, o a Manuel Julián Dávila (su presidente), el haber definido la salida de César Riascos.
Según Umaña, en el Grupo Daabon ya están acostumbrados a que, “por todas las cosas que pasan en la ciudad”, terminen atribuyéndoles una especie de “poder divino” en el cuál ellos son, supuestamente, los que manejan los hilos de todo.
“Manuel Julián Dávila está a 19 horas de avión en actividad familiar y es calumnioso que le endilguen culpas (por la salida de César Riascos). En la junta directiva solo hay un voto del representante del CI Tequendama (Daabon), de un total de 6 que votaron a favor de la salida”, afirmó el vocero.
Para Umaña, darle crédito a “chismes” de este estilo implicaría entonces el tener que desconocer “la autonomía” de los nueve miembros de la Junta, quienes deciden con voz y voto. “Cómo decir que el representante del sector financiero, que representa a los bancos de Santa Marta es un esbirro de Daabon, o que el señor que representa las aseguradoras también sea un esbirro, o los dos representantes del Mercado Público. Esto no tiene ningún asidero”.
Para Umaña, con la salida de César Riascos “están queriendo buscar un drama donde no lo hay y conspiraciones que no existen. Son chismes sin sentido”.
El vocero del Grupo Daabon recordó que entre Manuel Julián Dávila y César Riascos existe una estrecha relación “de confianza y amistad”, la cual incluso está relacionada por “parentesco familiar”.
“César Riascos cumplió un ciclo muy exitoso en la Cámara de Comercio y por razones de que cumplió su ciclo, la mayoría de los miembros de la Junta Directiva votaron por su salida. Daabon estuvo de acuerdo en que el doctor Riascos ya había cumplido ese ciclo”, dijo.
Y agregó: “Si hay una mayoría que estuvo de acuerdo en esto es porque en la Cámara quieren que se renueven las visiones, esa es la filosofía, que no hay que atornillarse. Hay una mayoría de gente que quiere renovación, y esta debe hacerse. Eso es todo”.
Finalmente, Umaña, en nombre del Grupo Daabon, reiteró “el aprecio y gratitud” hacia la gestión de Riascos, la cual fue ratificada en el comunicado a la opinión pública en la que la Junta Directiva anunció su salida.
Notas relacionadas
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.