Buque de ‘Relatos de un náufrago’, obra de ‘Gabo’, estará en la Fiesta del Mar


La fragata misilera ARC Caldas de la Armada Nacional de Colombia, engalanará la celebración de la Fiesta del Mar 2019. El buque, según conoció este medio digital por parte de la organización del evento, atracará en la ciudad el próximo viernes 26 y permanecerá hasta el martes 30. Asimismo, estará abierta al público para que samarios y turistas la conozcan.
La embarcación, de acuerdo con información de la página web de la Armada, está diseñada para guerra de superficie, guerra antisubmarina, guerra antiaérea, guerra electrónica, búsqueda y rescate e interdicción marítima; y a lo largo de su historia ha participado en múltiples operaciones internacionales que han quedado registradas en su bitácora, “dejando siempre en el punto más alto el nombre de la Armada Nacional y el de Colombia”.
En la actualidad, el ARC Caldas está tripulada por 91 hombres, bajo el mando del capitán de navío Leonardo Santamaría Gaitán, quien es oriundo de Barranquilla.
La relación entre el ARC Caldas y Gabriel García Márquez
El buque ARC Caldas que llegará a Santa Marta es el mismo de la obra ‘Relatos de un náufrago’, escrita por el reconocido literato de Aracataca, Gabriel García Márquez.
García Márquez, como reportero de El Espectador, elaboró una serie de crónicas sobre el relato de supervivencia del marinero Luis Alejandro Velasco.
Los escritos tuvieron gran acogida entre los lectores del diario capitalino, lo cual aumentó la circulación del periódico. Posteriormente, el compendio se convirtió en una de las obras literarias del Nobel de Literatura.
La historia de Velasco que fue plasmada por ‘Gabo’ narra cuando ocho marineros cayeron del ARC Caldas al mar, en 1955, durante una tormenta producida a escasas dos horas para llegar a Cartagena.
El único sobreviviente fue Velasco, mientras que sus otros siete compañeros fallecieron.
La nave había zarpado cuatro días antes de Mobile, Alabama, Estados Unidos y tuvo como destino la capital de Bolívar, donde atracó el 28 de abril de 1955.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.