Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Octubre de 2019 - 6:25pm

Así fue el Gran Debate de los candidatos a la Gobernación del Magdalena

El candidato de Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, fue el único que no asistió.
Gran debate candidatos a la Gobernación del Magdalena
Anuncio
Anuncio

El gran debate de los candidatos a la Gobernación del Magdalena, organizado por una alianza de medios, entre ellos, Segimiento.co, se realizó este martes con la asistencia de tres de los cuatro aspirantes: Luis Miguel ‘Mello’ Cotes, Edward Torres y Robinson Morelo. El único que no asistió fue Carlos Caicedo, de Fuerza Ciudadana, quien realizó un evento a la misma hora en un hotel cercano.

El moderador fue el periodista Jorge Cura y se abordaron cinco temáticas: educación, hacienda, desarrollo, salud y seguridad. Cada candidato tuvo un minuto para responder y también derecho a réplica y contra réplica.

La pregunta con la que se rompió el hielo fue ¿por qué creen que sus rivales no deben ser elegidos gobernadores?

Luis Miguel 'Mello' Cotes

Morelo dijo que no iba a descalificar a nadie. “Creo que todos tienen unos méritos y no voy a entrar a descalificar a ninguno. Algunos ya tuvieron su oportunidad, hay que invitar a la comunidad que evalúen si lo hicieron bien o no”.

Cotes aprovechó para atacar a Carlos Caicedo, a quien llamó el candidato del odio y la corrupción. “No queremos que el departamento del Magdalena esté representado por el modelo que fracasó en Venezuela, no queremos que en el departamento del Magdalena llegue un gobierno que ha tenido vínculos y relaciones políticas con las Farc”.

Por su parte, Torres dijo que el voto es programático por lo que se deben elegir programas y no personas. “Para la comunidad no debe pasar inadvertido que de los candidatos algunos que ya tuvieron su oportunidad. Nuestros municipios están sumidos en la pobreza y el atraso, esos resultados son contundentes e indican que ellos no pueden seguir gobernando y no me refiero solamente al Departamento, la ciudad de Santa Marta hoy está caótica por falta de agua”.

Recomendamos: Candidatos expusieron por qué sus rivales no deben ser elegidos gobernador

Luego abordaron el tema de la educación. En materia de calidad educativa, Torres propuso llevar tres sedes universitarias y cinco centros de formación del Sena a los municipios más alejados y dijo que en las administraciones de los Cotes se negó esa posibilidad. “Como gobernador (Cotes) nunca aplicó los recursos de la estampilla para la regionalización de la Universidad”, expresó.

Cotes dijo que en 2012 el Magdalena se encontraba en el último lugar en calidad educativa a nivel nacional y actualmente está en el puesto 25 de 32 departamentos y aseguró que Santa Marta está en el penúltimo lugar, según el ranking de 2017. “¿Cómo hemos avanzado estos siete puestos? Hemos fortalecido los programas de investigación en los estudiantes, hecho profundización en matemáticas y lenguaje y lo vamos a hacer ahora en los próximos cuatro años en inglés”.

Morelo expresó que la educación es el eje de su campaña y propuso “elevar las competencias en matemáticas, ciencias naturales y lenguaje, hay que invertir en mejorar la infraestructura a través del Fondo de Ciencia y Tecnología y el Sistema General de Regalías, fortalecer el recurso humano profesional, red de bibliotecas públicas y llevar el internet a todas las escuelas rurales”.

En la réplica, Torres corrigió a Cotes y aseguró que el Magdalena no está en el puesto 25 sino en el 30 en calidad educativa y dijo que las inversiones en educación en estos 8 años no se notan por ninguna parte. Cotes respondió que los datos que dio eran oficiales del Ministerio de Educación.

Edward Torres

Recomendamos: ¿Qué proponen los candidatos a la Gobernación del Magdalena para mejorar la calidad educativa?

En cuanto a educación superior, Cotes propuso la gratuidad, construir en el centro y sur del departamento sedes de la Universidad del Magdalena y dijo que va a lograr que el Gobierno Nacional aumente las transferencias a esta institución a la que, según él, la Gobernación le ha girado este año 15.000 millones de pesos para gastos de operación y funcionamiento y becas Talento Magdalena.

Torres refutó que los giros de la Gobernación a la Universidad del Magdalena no superan los 4.000 millones de pesos y dijo que la financiación de las becas Talento Magdalena proviene del incremento de la estampilla, ordenanza que presentó como diputado. Con relación a la gratuidad dijo que “hay que tener cuidado con esas propuestas demagógicas porque eso descuadraría la estructura financiera de la Universidad. Eso tiene que ser a mediano y largo plazo”.

Morelo también aseguró que la gratuidad 100% es un proceso gradual. “Tenemos muy pocos recursos para la educación superior y tenemos que buscar los apoyos del sector empresarial”.

Robinson Morelo

Recomendamos: El compromiso de los candidatos a la Gobernación con la educación superior en el Magdalena

En materia de Hacienda Pública, Cotes dijo que en 2012 encontró un departamento quebrado y “estamos a unos meses de sanearlo completamente gracias al uso responsable del gasto, austeridad y la eficiencia de herramientas tecnológicas para mejorar los recaudos”.

Torres manifestó que le preocupa que los gastos de funcionamiento crecieron de 60.000 millones de pesos en 2012 a 134.000 millones en 2018. “Eso tiene un efecto negativo, primero se lleva los recursos de libre destinación para inversión que debía ir a los municipios y segundo coloca al departamento en el límite de incumplimiento de la Ley 617 del 2000”.

Morelo dijo que de las transferencias que van a recibir del Departamento Nacional de Planeación en 2020 son 23 billones de pesos, de los cuales 12 billones serán para inversión social.  “La clave está en la transparencia en la gestión pública”.

Recomendamos: Torres cuestionó cifras de Cotes en materia de Hacienda durante el Gran Debate Magdalena

Preguntas a sus rivales

En este punto del debate, el moderador les pidió a los candidatos que le hicieran una pregunta a uno de sus rivales y ‘Mello’ Cotes se la dirigió a Caicedo, el único que no estaba presente. “Le quiero hablar al señor Carlos Caicedo, el candidato que representa el odio y la corrupción. Usted y su alcalde son los responsables políticos en los últimos ocho años sobre la Alcaldía de Santa Marta. Los samarios no tenemos una sola gota de agua. Están utilizando los carrotanques para pretender esclavizar políticamente a los ciudadanos porque solo llevan los carrotanques a donde digan que van a votar por usted”.

A su turno, Torres le preguntó a Cotes: ¿qué lo llevó a cambiar de opinión de llevar la Universidad a los municipios más alejados, si usted en sus cuatro años como gobernador negó ese recurso? Y este le respondió que siempre ha tenido la convicción y decisión de construir en el centro y sur del Magdalena sedes de la Universidad.

Morelo le preguntó a Cotes por qué adjudicó el contrato de la Vía de la Prosperidad, pese a los serios reparos de la Procuraduría y a que la Comisión Quinta de la Asamblea lo exhortó a que no lo hiciera, y a Torres por qué quiere ser gobernador de un departamento que hace unos años quiso separar.

Cotes respondió que las observaciones que hizo en su momento la Procuraduría fueron “aclaradas y resueltas”, por lo que fue absuelto de una investigación, y aseguró que los recursos ejecutados están invertidos en la obra. “Ha sido el único de los pocos contratos en Colombia que tuvo una reducción voluntaria de 130.000 millones de pesos, que reposan en cuentas de la Gobernación para que a través de otro contrato el próximo año sigamos avanzando con más tramos de ese proyecto con el que vamos a conectar a Palermo con Fundación”, indicó.

Por su parte, Torres, quien hace unos años promovió la separación de los municipios del sur del Magdalena para crear el departamento de la Depresión Momposina, aclaró que no se trató de división, sino de reordenamiento territorial. “En la creación de nuevos departamentos hay varias instancias, primero los alcaldes y la comunidad, segundo el Congreso de la República y tercero el Departamento Nacional de Planeación. Los gobernadores no hacemos parte para nada de la creación de nuevos departamentos”, precisó.  

En la réplica, Morelo le recordó a Cotes que la Procuraduría le abrió recientemente un pliego de cargos por la Vía de la Prosperidad. “Si estuviera tan bien no estuviera inmerso en una nueva investigación”. Cotes respondió que siempre ha puesto la cara sobre cualquier proceso de su anterior administración y aseguró que “siempre he actuado apegado a la norma, por eso todas las decisiones nos han dado la razón”.

La silla de Carlos Caicedo quedó vacía

Solución de agua

En el tema de Desarrollo les preguntaron qué harán para resolver el rezago en la cobertura de acueducto y alcantarillado en el Magdalena.

Morelo aseguró que Aguas del Magdalena es “una estafa institucional” porque obligaron a los alcaldes y concejales a pignorar el 20% de los recursos del Sistema General de Participación y los resultados fueron nulos y propuso hacer un pacto por el agua para la zona norte para garantizar agua 24 horas siete días a la semana.

Torres dijo que acabará con Aguas del Magdalena y que esos recursos vayan a las administraciones municipales y la Gobernación también sea aportante. “La bolsa de la equidad que se alimenta de impuestos de otros municipios va a devolverle a esos municipios una bolsa por subregión, que con los alcaldes y la comunidad concertaremos”. Aseguró que aportará 190 mil millones de pesos para la solución del agua en Santa Marta.

Cotes expresó que su reto será traerles agua a los samarios. “Vamos para solucionar definitivamente el problema de Santa Marta a apuntarle a un acueducto regional, trayendo agua del río Magdalena y que entre otras cosas le suministre a Palermo, Puebloviejo, Ciénaga y Santa Marta por los próximos 50 u 80 años y en los cinco municipios restantes terminaremos de llevar la cobertura total en acueducto y alcantarillado”.

Torres y Morelo manifestaron que se oponen a traer agua del río Magdalena para Santa Marta porque es un proceso largo y costoso y que le apuestan a otras alternativas como los ríos de la Sierra Nevada y plantas desalinizadoras. Además, coincidieron en atacar al exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, y su sucesor porque en ocho años no han logrado solucionar el desabastecimiento de agua en la ciudad.  

“No tiene presentación que una persona que no solucionó la problemática del agua de Santa Marta esté yendo a Chibolo y Puebloviejo a decir que les va solucionar la problemática del agua”, dijo Torres.

Al debate asistieron acompañantes de los candidatos y periodistas.

Preguntas sobre el Magdalena

Uno de los momentos distensionantes del debate fue cuando los candidatos respondieron un quiz sobre sus conocimientos del Magdalena. A Torres lo corcharon cuando le preguntaron que río atraviesa Chibolo y respondió que no sabía. La respuesta es que no existe ningún río, lo que provocó las risas de los asistentes. Tampoco supo cuántas hectáreas de banano hay cultivadas en el departamento.

Por el contrario, Morelo y Cotes salieron bien librados. El primero respondió cuáles son los municipios de la Depresión Momposina y cuántos gobernadores por elección popular ha tenido el Magdalena y el segundo cómo se llaman los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande y en qué municipio está el corregimiento de Flores de María.

También hubo un espacio para hacerles preguntas personales. Morelo dijo que su pasatiempo es leer, le hubiera gustado conocer a Nelson Mandela, sus principales cualidades son solidario, frentero y sincero y que las aptitudes que valora de otras personas son rectitud, solidaridad y persistencia.

Torres dijo que un refrán que significa algo para él es “los recursos públicos son sagrados”, que le gustaría aprender inglés, que su mejor momento fue el nacimiento de sus dos hijos y ante la pregunta si sacrificaría a una persona para salvar a 100 respondió que “la vida es sagrada”.

Cotes dijo que el personaje de la política que más admira es el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, “mi gran amigo y una persona con quien he estado muy cerca en los últimos cuatro años, le he aprehendido mucho de ese modelo exitoso en Barranquilla y esos buenos ejemplos los vamos a aplicar en el Magdalena”.  Además, expresó que el libro que recomienda es la Biblia, que no soporta de los demás la mentira, el cinismo y el populismo y que si tuviera un superpoder sería acabar con el hambre en el mundo.

En el cierre del debate, los candidatos tuvieron un minuto para expresarles a los electores por qué deben votar por ellos. Torres habló sobre su propuesta para acabar con las problemáticas del Magdalena, su formación profesional como economista y especialista en Finanzas Públicas y aseguró que es un candidato que no tiene detrás “las maquinarias electoreras y politiqueras”, sin inhabilidades ni problemas jurídicos.

Por su parte, Morelo destacó sus orígenes humildes, es hijo de un mecánico y ama de casa, su formación como administrador público y abogado, su conocimiento del departamento y que no tiene líos judiciales, lo que le permitirá gobernar con tranquilidad.

Cotes en lugar de hablar de sus propuestas aprovecho ese espacio para presentar un video en el que el exfutbolista Carlos ‘Pibe’ Valderrama cuestiona que en Santa Marta no hay agua y que en las últimas dos administraciones distritales esto se "convirtió en un negocio". 

Vea aquí el debate completo: 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada

El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.

12 horas 59 mins
Nuevos estudiantes de Unimagdalena

Unimagdalena recibió a 2.700 nuevos estudiantes de la modalidad a distancia

El director del Creo junto a su equipo de docentes, dieron la bienvenida a los estudiantes que iniciaron su proceso educativo.

13 horas 12 mins
Visita en el Centro Histórico de la ciudad.

Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico

El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.

13 horas 33 mins
Joyvir Andrés Ruiz Granado

Joven de 18 años murió tras sufrir un accidente de tránsito en la Ruta del Sol

El siniestro vial se registró el pasado 25 de enero, en el sector de Alcatraces.

14 horas 12 mins
Mantenimiento de Air-e

Este martes y miércoles habrá cortes de energía en sectores del Aeropuerto y Bonda

De acuerdo con Air-e, adelantarán labores de adecuación técnica y mejora en redes de media tensión.

14 horas 34 mins
Momentos en el que el señalado es capturado y la madre de la menor dando sus declaraciones.

Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano

Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.

14 horas 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Visita en el Centro Histórico de la ciudad.
Visita en el Centro Histórico de la ciudad.

Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico

El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.

13 horas 30 mins
Momentos en el que el señalado es capturado y la madre de la menor dando sus declaraciones.
Momentos en el que el señalado es capturado y la madre de la menor dando sus declaraciones.

Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano

Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.

14 horas 40 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada

El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.

12 horas 56 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
13 horas 19 mins
Edwin Noche Estrada
Edwin Noche Estrada

Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo

La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.

13 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months