Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Octubre de 2019 - 1:46pm

El compromiso de los candidatos a la Gobernación con la educación superior en el Magdalena

Torres y Cotes le apuestan a la construcción de la Universidad del Magdalena en el sur y Morelo a la creación de centros regionales.
Momentos cuando los candidatos junto al moderador del 'Gran Debate' entonaban los himnos,
Anuncio
Anuncio

En el denominado ‘Gran Debate’ del Magdalena cada uno de los tres candidatos a la Gobernación mostraron argumentos y sus fichas para llegar a ocupar el cargo público más importante en el departamento. La educación superior y su compromiso con la Universidad del Magdalena fueron uno de los temas más relevantes.

En este aspecto el candidato Robinson Morelo, aseveró que en el Magdalena existen 86 mil estudiantes entre los 17 y 21 años que están por fuera del sistema educativo.

“Nuestro reto es fortalecer el programa Talento Magdalena, crear unos fondos de apoyo para la universidad, ampliar la educación superior y no solo en materia de profesionalización, sino en la técnica y en la tecnológica. Necesitamos crear los centros educativos de desarrollo, los Creu, que son los Centros Regionales de Educación en las sub-regiones, queremos descentralizar a la universidad”, indicó Morelo.

El candidato del Movimiento Magdalena Gana, Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes expuso que en la Universidad del Magdalena hay 19 mil millones estudiantes, de los cuales 15 mil pertenecen a familias de escasos recursos, entre los estratos 0, 1, 2 y 3.

“El 82 por ciento de estos estudiantes son samarios y la Alcaldía de Santa Marta en los últimos ocho años no hecho nada por la universidad, le ha dado la espalda a los estudiantes samarios. Nosotros año tras año le hemos girado recursos a la universidad, este año la Gobernación le ha girado 15 mil millones, que además de destinar para operación y mantenimiento, van destinados para el programa Talento Magdalena, son 500 becas”, manifestó Cotes.

Agregó que propone la construcción de una sede de la Unimagdalena en el centro y sur del departamento “y así vamos a regionalizar el Sena”.

Por su parte, Edward Torres comenzó su intervención refutando las cifras del moderador del debate en torno a la cobertura en la educación superior en el Magdalena, destacando que esa cifras se deben dividir en dos, afirmando que Santa Marta está es el 70 por ciento y en los otros 28 municipios el acceso es del 1 por ciento.

En su propuesta señaló que trabajará en la construcción de tres sedes de la Universidad del Magdalena y cinco sedes del Sena en las subregiones más apartada de la capital del departamento, “no me estoy inventando nada nuevo, eso lo acaba de hacer el Atlántico”.

Explicó que esas edificaciones se realizarían con recursos del Sistema General de Regalías, aportes de los municipios y del Distrito, que tiene el 51 por ciento de los estudiantes que conforman la matrícula en la  Unimagdalena.

“La Gobernación debe aumentar el aporte…Esto es financiable, llevar la universidad a todas las regiones nos genera mayor productividad, mayor empleo y mayor bienestar social”, sostuvo el actual diputado y candidato a la Gobernación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

2 horas 25 mins

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

1 día 1 hora

Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe

La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.

1 día 18 horas

Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha

Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.

1 día 18 horas
1 día 19 horas

Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia

Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta

La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.

1 hora 25 mins

Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico

Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana

4 horas 25 mins

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

2 horas 21 mins

Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.

1 día 3 horas

Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras

El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.

1 día 2 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months