El compromiso de los candidatos a la Gobernación con la educación superior en el Magdalena


En el denominado ‘Gran Debate’ del Magdalena cada uno de los tres candidatos a la Gobernación mostraron argumentos y sus fichas para llegar a ocupar el cargo público más importante en el departamento. La educación superior y su compromiso con la Universidad del Magdalena fueron uno de los temas más relevantes.
En este aspecto el candidato Robinson Morelo, aseveró que en el Magdalena existen 86 mil estudiantes entre los 17 y 21 años que están por fuera del sistema educativo.
“Nuestro reto es fortalecer el programa Talento Magdalena, crear unos fondos de apoyo para la universidad, ampliar la educación superior y no solo en materia de profesionalización, sino en la técnica y en la tecnológica. Necesitamos crear los centros educativos de desarrollo, los Creu, que son los Centros Regionales de Educación en las sub-regiones, queremos descentralizar a la universidad”, indicó Morelo.
El candidato del Movimiento Magdalena Gana, Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes expuso que en la Universidad del Magdalena hay 19 mil millones estudiantes, de los cuales 15 mil pertenecen a familias de escasos recursos, entre los estratos 0, 1, 2 y 3.
“El 82 por ciento de estos estudiantes son samarios y la Alcaldía de Santa Marta en los últimos ocho años no hecho nada por la universidad, le ha dado la espalda a los estudiantes samarios. Nosotros año tras año le hemos girado recursos a la universidad, este año la Gobernación le ha girado 15 mil millones, que además de destinar para operación y mantenimiento, van destinados para el programa Talento Magdalena, son 500 becas”, manifestó Cotes.
Agregó que propone la construcción de una sede de la Unimagdalena en el centro y sur del departamento “y así vamos a regionalizar el Sena”.
Por su parte, Edward Torres comenzó su intervención refutando las cifras del moderador del debate en torno a la cobertura en la educación superior en el Magdalena, destacando que esa cifras se deben dividir en dos, afirmando que Santa Marta está es el 70 por ciento y en los otros 28 municipios el acceso es del 1 por ciento.
En su propuesta señaló que trabajará en la construcción de tres sedes de la Universidad del Magdalena y cinco sedes del Sena en las subregiones más apartada de la capital del departamento, “no me estoy inventando nada nuevo, eso lo acaba de hacer el Atlántico”.
Explicó que esas edificaciones se realizarían con recursos del Sistema General de Regalías, aportes de los municipios y del Distrito, que tiene el 51 por ciento de los estudiantes que conforman la matrícula en la Unimagdalena.
“La Gobernación debe aumentar el aporte…Esto es financiable, llevar la universidad a todas las regiones nos genera mayor productividad, mayor empleo y mayor bienestar social”, sostuvo el actual diputado y candidato a la Gobernación.
Tags
Más de
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.