Anuncian nuevo sistema de baja presión y advierten sobre posible ciclón tropical


El jefe de la Oficina para la gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), Jorge Lizarazo, anunció que en las últimas horas el Ideam, la Dirección General Marítima (Dimar) y el Centro de investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) de la Armada Nacional, advirtieron al gobierno distrital sobre la consolidación de un sistema de baja presión sobre las aguas del Mar Caribe, a causa del paso del huracán Iota y que podría, con un 20% de probabilidad, favorecer a su vez, la configuración de un nuevo ciclón tropical en el lapso de los próximos cinco días calendario.
El funcionario recordó que, por esto, en Santa Marta se podrían presentar nuevas y fuertes lluvias, que provoquen incrementos súbitos en los caudales de ríos, quebradas, arroyos y canales, que atraviesan la ciudad.
De otra parte, se incrementaría el nivel de vulnerabilidad en algunas zonas del territorio, en relación a la amenaza de deslizamientos de tierra y piedra, encharcamiento e inundación, por efecto de la escorrentía superficial y el taponamiento de box coulvert y otros colectores pluviales.
La Ogricc pidió a la comunidad no entrar en pánico en caso de experimentarse nuevos incrementos en el oleaje, lluvias con actividad eléctrica o trombas marinas.
Entre las recomendaciones expedidas por la Ogricc para para el conocimiento y la reducción del riesgo de desastres en el marco de la temporada de huracanes y la segunda temporada de lluvias, se destacan las siguientes:
• Absténgase de ingresar a playas, ríos, quebradas o canales.
• Si su vivienda está sobre la ronda hídrica, monitoree el nivel del río de manera permanente. Si se presenta desbordamiento e ingresa agua a su vivienda, evacúe de manera inmediata.
• Si reside en cerros o zonas altas, no bloquee las vías naturales de escorrentía superficial o corte la cobertura vegetal, podría verse expuesto a riesgo de inundación, arrastre de sedimento y deslizamiento. Si durante las lluvias la corriente que desciende del macizo es muy fuerte, evacúe.
• No arroje desechos o sustancias contaminantes a ríos y quebradas, pues debido al incremento de los caudales durante las lluvias, estos también generan efectos negativos sobre el mar, al pasar la desembocadura.
• Si su vivienda está ubicada sobre la ronda hídrica, esté atento a los mensajes de alerta por creciente súbita emitidos a través de la radio y las redes sociales oficiales de la Ogricc.
• No arroje residuos orgánicos, vegetales, inservibles, escombros o desechos de construcción sobre las riberas. El cúmulo de desechos incrementa el riesgo de desbordamientos.
• Si alrededor de su vivienda hay árboles de gran tamaño, verifique su estado y si estos presentan inclinación que figure como riesgo para usted.
• No estacione vehículos bajo los árboles. Ramas de gran tamaño y peso podrían caer por efecto de los posibles fuertes vientos
• Ajuste amarres de techos y proteja sus ventanas.
• Evacúe en caso evidenciar erosión sobre la base de aquellas viviendas que están sobre la ronda hídrica.
• Evacúe caso de evidenciar el desprendimiento de tierra o roca en los cerros, a causa de la escorrentía superficial que se genera durante las lluvias.
• No estacionar vehículos bajo árboles, postes de energía lo vallas, que puedan caer por efecto de los vientos.
• Absténgase de permanecer en terrazas o zonas al aire libre.
•Limpie bajantes y canales de techos, para evitar bloqueos y rebosamientos.
• No arroje basuras a la calle durante las lluvias, estas por efecto de la escorrentía superficial, pueden ocasionar taponamiento de alcantarillados y box coulvert. Utilice los contenedores.
• Retire elementos pesados o estructuras metálicas, de balcones, ventanas o terrazas, que por efecto de los vientos puedan caer y representar riesgos para transeúntes.
Tags
Más de
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Lo Destacado
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.