Anuncian nuevo sistema de baja presión y advierten sobre posible ciclón tropical


El jefe de la Oficina para la gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), Jorge Lizarazo, anunció que en las últimas horas el Ideam, la Dirección General Marítima (Dimar) y el Centro de investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) de la Armada Nacional, advirtieron al gobierno distrital sobre la consolidación de un sistema de baja presión sobre las aguas del Mar Caribe, a causa del paso del huracán Iota y que podría, con un 20% de probabilidad, favorecer a su vez, la configuración de un nuevo ciclón tropical en el lapso de los próximos cinco días calendario.
El funcionario recordó que, por esto, en Santa Marta se podrían presentar nuevas y fuertes lluvias, que provoquen incrementos súbitos en los caudales de ríos, quebradas, arroyos y canales, que atraviesan la ciudad.
De otra parte, se incrementaría el nivel de vulnerabilidad en algunas zonas del territorio, en relación a la amenaza de deslizamientos de tierra y piedra, encharcamiento e inundación, por efecto de la escorrentía superficial y el taponamiento de box coulvert y otros colectores pluviales.
La Ogricc pidió a la comunidad no entrar en pánico en caso de experimentarse nuevos incrementos en el oleaje, lluvias con actividad eléctrica o trombas marinas.
Entre las recomendaciones expedidas por la Ogricc para para el conocimiento y la reducción del riesgo de desastres en el marco de la temporada de huracanes y la segunda temporada de lluvias, se destacan las siguientes:
• Absténgase de ingresar a playas, ríos, quebradas o canales.
• Si su vivienda está sobre la ronda hídrica, monitoree el nivel del río de manera permanente. Si se presenta desbordamiento e ingresa agua a su vivienda, evacúe de manera inmediata.
• Si reside en cerros o zonas altas, no bloquee las vías naturales de escorrentía superficial o corte la cobertura vegetal, podría verse expuesto a riesgo de inundación, arrastre de sedimento y deslizamiento. Si durante las lluvias la corriente que desciende del macizo es muy fuerte, evacúe.
• No arroje desechos o sustancias contaminantes a ríos y quebradas, pues debido al incremento de los caudales durante las lluvias, estos también generan efectos negativos sobre el mar, al pasar la desembocadura.
• Si su vivienda está ubicada sobre la ronda hídrica, esté atento a los mensajes de alerta por creciente súbita emitidos a través de la radio y las redes sociales oficiales de la Ogricc.
• No arroje residuos orgánicos, vegetales, inservibles, escombros o desechos de construcción sobre las riberas. El cúmulo de desechos incrementa el riesgo de desbordamientos.
• Si alrededor de su vivienda hay árboles de gran tamaño, verifique su estado y si estos presentan inclinación que figure como riesgo para usted.
• No estacione vehículos bajo los árboles. Ramas de gran tamaño y peso podrían caer por efecto de los posibles fuertes vientos
• Ajuste amarres de techos y proteja sus ventanas.
• Evacúe en caso evidenciar erosión sobre la base de aquellas viviendas que están sobre la ronda hídrica.
• Evacúe caso de evidenciar el desprendimiento de tierra o roca en los cerros, a causa de la escorrentía superficial que se genera durante las lluvias.
• No estacionar vehículos bajo árboles, postes de energía lo vallas, que puedan caer por efecto de los vientos.
• Absténgase de permanecer en terrazas o zonas al aire libre.
•Limpie bajantes y canales de techos, para evitar bloqueos y rebosamientos.
• No arroje basuras a la calle durante las lluvias, estas por efecto de la escorrentía superficial, pueden ocasionar taponamiento de alcantarillados y box coulvert. Utilice los contenedores.
• Retire elementos pesados o estructuras metálicas, de balcones, ventanas o terrazas, que por efecto de los vientos puedan caer y representar riesgos para transeúntes.
Tags
Más de
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario
Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.
‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz
El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.
Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo
Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?
Lo Destacado
Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”
Las autoridades dieron detalles del crimen que retumbó en Europa. La Policía también informó que encontraron la ‘casa de pique’ en la que fue desmembrado.
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.