Ampliación de la terminal del aeropuerto de Santa Marta costaría $35 mil millones

En una reunión que sostuvo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, con la Gobernación del Magdalena y la alcaldía de Santa Marta, se anunció que para el proyecto de ampliación de la terminal del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta el costo será de 35 mil millones de pesos.
La decisión se logró en una reunión de alto nivel realizada en la Gobernación del Magdalena, en la que participaron el ministro de Transporte, Guillermo Reyes el gobernador Carlos Caicedo, la alcaldesa del Distrito, Virna Johnson; el consejero Presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco; William Camargo, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI); el director de Área Concesionada del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Alberto Quintero; Nelson Rodríguez, gerente de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S; miembros del gabinete departamental y representantes de los gremios.
En la reunión Caicedo insistió nuevamente en la necesidad de la ampliación de la pista para darle generar mayor operatividad al aeropuerto.
“Nos complace mucho este proceso en el que contamos con el respaldo del Gobierno nacional. Necesitamos ampliar la pista y hacer otras intervenciones a la infraestructura del Aeropuerto Simón Bolívar, lo que permitirá mayores interconexiones nacionales e internacionales, y así colocar a Santa Marta en el mapa del mundo”, manifestó el gobernador.
Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes anunció que “Santa Marta y el Magdalena son muy importantes para este gobierno. El tema del aeropuerto es vital, debe tener una solución y debe tener una segunda pista. Enhorabuena que tengamos un aeropuerto a la altura del nuevo turismo del Magdalena”.
Para la alcaldesa Virna Johnson es de mucha satisfacción la proyección de la ampliación del aeropuerto. “Nos permitirá un crecimiento potencial del turismo y la economía, lo que generaría mayor dinamismo y desarrollo”.
Entre tanto, William Camargo, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, sostuvo que es grato acompañar en este anuncio tan importante para Santa Marta, el Magdalena y en general la región Caribe. “Nos unimos al ejercicio de ejecución de obras con el acompañamiento del concesionario para la firma del otrosí a finales de diciembre o principio de enero, con mucho rigor, celeridad y sostenibilidad para que las inversiones por orden de 35 mil millones de pesos permitan mejorar las condiciones y la dotación del aeropuerto”.
Tags
Más de
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
Tras limpieza de caño, hombres arrojan escombros en el canal de aguas lluvias
Así lo expuso un ciudadano.
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
Comunicado de rectificación
en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































