Anuncio
Anuncio
Domingo 01 de Agosto de 2021 - 10:21am

Alcaldía reconoce aumento a la factura del agua y dice que velaron por que fuera "justo y eficiente"

Aseguraron en un comunicado que con estos recursos de realizarán "optimizaciones" a la red de acueducto.
Desde 2020 se ha registrado un aumento exponencial de la factura del agua en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Después de que Seguimiento.co develó en un reciente artículo cómo, de manera repentina y sin socialización, los más de 100 mil usuarios del servicio de agua en Santa Marta comenzaron a ver un aumento inusitado en su factura del servicio público, la Alcaldía finalmente publicó un comunicado de prensa en el que se reconoce dicho aumento. 

Recomendamos: ¿Gastaste la misma agua en julio y la Essmar te cobró más? Así fue el ‘silencioso’ aumento tarifario

El ente territorial se preocupó por asegurar que la aplicación de este aumento fue "autorizado" por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico y dio la seguridad de que estos recursos se invertirán en "un ambicioso plan de obras que mejorará las condiciones de vida de todos los habitantes de Santa Marta". 

Sin dar detalles de cuál fue el porcentaje de aumento (este medio digital conoció por otras fuentes que el aumento fue de 34%), ni precisar eso cuánto representa en ingresos para la empresa, la Alcaldía se limitó a decir que estos recursos se invertirán en proyectos de optomización de las redes de acueducto en Taganga, Pescaíto, Olaya Herrera y Santa Lucía. También anunciaron mejoramientos en las estaciones de bombeo de acueducto, las líneas de immpulsión y las redes matrices. 

La Alcaldía habló de ampliar las redes de alcantarillado en el sur de la ciudad, específicamente en los barrios Bello Sol, las Tunas y Gaira. 

No obstante, ninguno de esos proyectos tuvo una explicación de costos, plazos o viabilidades para llevarlo a la realidad. 

También preocupa que, en días pasados, el vocero de la Essmar, Carlos Páez (quien reemplazó a la gerente Patricia Caicedo Omar), se refirió al tema de los ingresos que generaría el aumento de la tarifa del acueducto, y señaló que esto representaría algo más de mil millones de pesos mensuales para la empresa. Sin embargo, actualmente, la Essmar está teniendo un déficit aproximado de cerca de 2.300 millones de pesos mensuales. 

En vista del grave panorama -en el que la Essmar acumula más de 60 mil millones en déficit- quedan en el aire preocupaciones sobre qué tan realista podría ser el plan de inversiones que anunció la Alcladía en el comunicado de prensa (ver comunicado aquí). 

Según denuncias de la concejal Marta García, una de las concejales citantes a la reciente sesión en la corporación edilicia, la Essmar tiene que costear a 545 empleados que están vinculados a la empresa. ¿Una carga exagerada para el tran de gastos de esta empresa de acueducto?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hombre debe e $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

16 mins 41 segs
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

1 hora 42 mins
nvestigadores de UNIMAGDALENA y de la Universidad de Cádiz en trabajo de campo en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras

El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.

2 horas 36 mins
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

16 horas 32 mins
La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.

“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono

La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

16 horas 38 mins
Crucero en Santa Marta.

De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta

Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.

17 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre debe e $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

13 mins 27 segs
Antonio Sanguino y Gustavo Petro
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

11 mins 27 segs
Jossi Villa - Fundanense desaparecido
Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

1 hora 13 mins
Rebosamiento de aguas negras
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

1 hora 39 mins
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada

La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.

1 hora 27 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months