Alcaldía reconoce aumento a la factura del agua y dice que velaron por que fuera "justo y eficiente"


Después de que Seguimiento.co develó en un reciente artículo cómo, de manera repentina y sin socialización, los más de 100 mil usuarios del servicio de agua en Santa Marta comenzaron a ver un aumento inusitado en su factura del servicio público, la Alcaldía finalmente publicó un comunicado de prensa en el que se reconoce dicho aumento.
Recomendamos: ¿Gastaste la misma agua en julio y la Essmar te cobró más? Así fue el ‘silencioso’ aumento tarifario
El ente territorial se preocupó por asegurar que la aplicación de este aumento fue "autorizado" por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico y dio la seguridad de que estos recursos se invertirán en "un ambicioso plan de obras que mejorará las condiciones de vida de todos los habitantes de Santa Marta".
Sin dar detalles de cuál fue el porcentaje de aumento (este medio digital conoció por otras fuentes que el aumento fue de 34%), ni precisar eso cuánto representa en ingresos para la empresa, la Alcaldía se limitó a decir que estos recursos se invertirán en proyectos de optomización de las redes de acueducto en Taganga, Pescaíto, Olaya Herrera y Santa Lucía. También anunciaron mejoramientos en las estaciones de bombeo de acueducto, las líneas de immpulsión y las redes matrices.
La Alcaldía habló de ampliar las redes de alcantarillado en el sur de la ciudad, específicamente en los barrios Bello Sol, las Tunas y Gaira.
No obstante, ninguno de esos proyectos tuvo una explicación de costos, plazos o viabilidades para llevarlo a la realidad.
También preocupa que, en días pasados, el vocero de la Essmar, Carlos Páez (quien reemplazó a la gerente Patricia Caicedo Omar), se refirió al tema de los ingresos que generaría el aumento de la tarifa del acueducto, y señaló que esto representaría algo más de mil millones de pesos mensuales para la empresa. Sin embargo, actualmente, la Essmar está teniendo un déficit aproximado de cerca de 2.300 millones de pesos mensuales.
En vista del grave panorama -en el que la Essmar acumula más de 60 mil millones en déficit- quedan en el aire preocupaciones sobre qué tan realista podría ser el plan de inversiones que anunció la Alcladía en el comunicado de prensa (ver comunicado aquí).
Según denuncias de la concejal Marta García, una de las concejales citantes a la reciente sesión en la corporación edilicia, la Essmar tiene que costear a 545 empleados que están vinculados a la empresa. ¿Una carga exagerada para el tran de gastos de esta empresa de acueducto?
Tags
Más de
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
Hombre fue asesinado cuando llegaba a una llantería en el barrio Luis R Calvo
De manera extraoficial se conoció que, la víctima respondía al primer nombre de Víctor.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
Como prevención ante llegada de la temporada invernal, declaran calamidad pública
Según indicó Alcaldía de Santa Marta, la medida busca prevenir y mitigar riesgos naturales, así como atender emergencias derivadas de la próxima temporada de lluvias.
Avanza investigación contra magistradas que figuraban en los polémicos 'Excel de Virna Johnson'
En estos se detallaban contratistas supuestamente vinculados por recomendación política.
Lo Destacado
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
Hombre fue asesinado cuando llegaba a una llantería en el barrio Luis R Calvo
De manera extraoficial se conoció que, la víctima respondía al primer nombre de Víctor.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.