Alcaldía reactivará las caravanas de seguridad y sana convivencia en Santa Marta


La Alcaldía de Santa Marta empieza a ejecutar acciones para garantizar la seguridad de la comunidad.
Una de ellas, es la reactivación de las Caravanas de Seguridad y la Sana Convivencia por las calles de la ciudad, en articulación con otras instituciones.
Las instrucciones del burgomaestre, Rafael Martínez son el hacer presencia institucional en toda el área urbana y rural de Santa Marta, para así mejorar los índices de seguridad.
Estas caravanas se crean para combatir la delincuencia en todas sus modalidades en el Distrito.
Las instituciones que harán parte de las caravanas de Seguridad son La Policía Metropolitana de Santa Marta con la Sijin, Sipol, Policía de Infancia y Adolescencia, el Ejército Nacional, Migración Colombia, Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, y el Ministerio Público.
También hará presencia la Armada Nacional con Guardacostas e instituciones del Distrito como la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Promoción social, Inclusión y Equidad.
“La idea del desarrollo de estas caravanas del Buen Vivir es que se vea la institucionalidad en las calles, como lo ha dicho el Alcalde. Él nos ha pedido que todas las Secretarías y Dependencia de las Alcaldía Distrital estemos en las calles, que es donde debemos estar para brindarle bienestar y seguridad a la ciudadanía”, indicó Sarita Vives, Directora de Operativo de la Secretaría de Seguridad y Convivenc
Tags
Más de
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.