Alcaldía detuvo el record de calamidad pública en Santa Marta por carencia de agua potable

Aún con la fuerte oleada de la época de verano, la ausencia de lluvias y los bajos niveles de los caudales de los ríos que abastecen a las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Mamatoco y ‘El Roble’; durante lo que va corrido de este año, no se ha proclamado la calamidad pública en la ciudad de Santa Marta, la cual se venía decretando año tras año desde 2014.
Este plan ha consistido en la ejecución constante de mantenimientos a las plantas de tratamiento y a los pozos, reducción de pérdidas, instalación de tanques, limpiezas en los ríos y las captaciones, trabajos para aumentar las presiones en la Estación de Bombeo de Agua Potable de Gaira, purgas en aducción y las redes, turnos de 24 horas para atender las tareas del sistema de acueducto, cumplimiento de compromisos con las comunidades de las laderas de los ríos Gaira y Manzanares; y la puesta en marcha del programa ‘La Ruta del Agua’, con el que se solventó el abastecimiento del recurso hídrico en la temporada de verano.
Por otra parte, dentro del Plan de Contingencia también se le garantizó el preciado líquido a los barrios que se encuentran en la zona sur de Santa Marta, con un promedio de 330 a 340 litros por segundo durante 12 horas. Lo anterior se logró gracias al trabajo mancomunado que viene desarrollando la Essmar con las comunidades que habitan en las cercanías al río Gaira, lo que facilitó y conllevó a que los operativos en este sector se realizaran de manera oportuna, beneficiando también al gremio hotelero de esta parta de la ciudad.
En la zona norte, pese a la disminución de los caudales de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Mamatoco, que pasó de 755 litros por segundo a de 360 litros por segundo aproximadamente, la Essmar logró focalizar los sectores con mayores implicaciones como la antigua Comuna 5, donde se encuentra la línea 20, ayudando a reforzar el abastecimiento de la población.

Gran parte del éxito en lo que respecta a la distribución del agua en la ciudad se ha fundamentado en la implementación de un programa de gestión de la demanda, pues si bien es claro que la ciudad tiene un déficit, siempre existen estrategias para administrar mejor el preciado líquido.
Lo anterior apoyado en un seguimiento y control sobre todos los componentes del sistema: la Essmar cuenta con 300 puntos de telemetría que envían datos en tiempo real de las principales variables del sistema (caudal, presión y nivel); información crucial que permite tomar decisiones más acertadas, las cuales se reflejan en la percepción positiva del usuario ante el servicio, a pesar del verano intenso que hasta hace 15 días aún afrontaba la ciudad.
Actualmente, estamos en un pequeño periodo de transición, puesto que el verano es interrumpido por las primeras lluvias del año. Dichas precipitaciones claramente aumentan los caudales y, por lo tanto, se logra un mejor suministro para los samarios. Hoy, a la PTAP de Mamatoco entran 680 litros por segundo de agua y a la PTAP El Roble, 410.
Sin embargo, hay que estar preparados para el segundo periodo de verano que, según los pronósticos, se aproxima a mediados de octubre; de ahí que la Empresa continúa trabajando con excesivo compromiso, responsabilidad y profesionalismo para cumplirle a la ciudadanía en general.
Tags
Más de
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































