Aeropuerto Simón Bolívar movilizó casi 3 millones de pasajeros en 2023


La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. dio a conocer que la cifra de pasajeros movilizados en 2023 llegó a 2.898.463 y se ejecutaron 21.489 operaciones aéreas en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta.
“Al realizar este ejercicio, tenemos que en 2023 el tráfico de pasajeros fue muy significativo para la región y para el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, el cual reafirmó a la región como destino apetecido por los viajeros y posicionarse como un puente de conexión con destinos internacionales”, afirmó Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Sin embargo, pese a que para el Gerente de AeroOriente fue "significativo" el tráfico de pasajeros en 2023, lo cierto es que es una cifra inferior a la de 2022, cuando se movilizaron 3.829.242 personas, lo que significa una disminución del 24.3%. Esto obedece a la salida de operación de algunas aerolíneas.
En esa línea, Rodríguez Cruz sostuvo que “a pesar de la salida del mercado de aerolíneas como Viva Air y Ultra Air, además de la cancelación del vuelo a Miami por parte de Avianca, aspectos que, inicialmente, afectaron negativamente en un 40% la movilización de pasajeros por el aeropuerto, la Concesión implementó estrategias de tipo Comercial que permitieron reducir la cifra, al finalizar 2023, en un -24.3 %. Esto se ve reflejado con las nuevas rutas domésticas de Wingo (ruta a Medellín) y el aumento de frecuencias de los vuelos de Avianca”.
El comportamiento del terminal aéreo de Santa Marta correspondió a los múltiples atractivos turísticos que ofrecen Santa Marta y el Magdalena, en especial los de playa y naturaleza. “Las cifras nos indica que el aeropuerto internacional Simón Bolívar se ha convertido en un punto de conexión para población extranjera a nivel nacional e internacional. Esto ratifica el sostenimiento y buenos resultados del vuelo desde Santa Marta hacia Ciudad de Panamá, con Copa Airlines”, resaltó Rodríguez Cruz.
¿Cómo inició el 2024?
En los diez primeros días del 2024, la tendencia se mantuvo negativa, puesto que se movilizaron 91.094 pasajeros, un 24.1% menos respecto a 2023, cuando se movilizaron 119.978.
“Con las estrategias de sostenimiento de la conectividad aérea, fortaleciendo nuestras relaciones con las aerolíneas y gremios del Turismo, se mantuvo el comportamiento con el que cerró el 2023. Esto indica que a partir de marzo o abril de 2024, las cifras pueden cambiar sustancialmente ya que no tendremos el registro de pasajeros movilizados por Viva Air y Ultra Air”, puntualizó Nelson Rodríguez.
Tags
Más de
Así transcurre la movilización de este 28 de mayo en Santa Marta
El punto de llegada previsto es el Parque de Bolívar, donde se tiene programado un plantón.
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.