6 playas son monitoreadas por Corpamag e Invemar para identificar fuentes de contaminación

Los días 25 y 26 de julio un equipo de funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras -Invemar-realizarán monitoreo de playas para identificar principales fuentes de contaminación y la incidencia del turismo sobre la contaminación por basura marina.
Esta actividad está enmarcada en el Convenio No. 181 de 2019 que adelantan en conjunto ambas entidades.
Esta actividad, la cual se viene desarrollando desde hace varios años tanto en temporada alta como baja, se realizará en 6 playas del departamento.
El primer día, se tomarán muestras en las playas de Bahía Concha, Playa Grande y Playa Blanca y el segundo día muestreo en las playas de El Rodadero, Bello Horizonte y Pozos Colorados.
Estas actividades se realizan debido a la inadecuada disposición de residuos sólidos causa contaminación por basura que hay en la ciudad, tanto en el área marina como en la costera.
Los resultados del monitoreo para macroplásticos (Plástico de gran tamaño que demora siglos en descomponerse) del año 2018 muestran que las playas El Rodadero y Camellón presentaron mayor contaminación por incidencia del turismo y en las playas de Neguanje y Cristal se encontraron las concentraciones de basura marina más bajas, de acuerdo con las entidades.
Así mismo, las instituciones indican que el principal tipo de basura encontrado fue el plástico, representando entre el 33 y 75% de los residuos contados. La categoría metal fue la segunda en importancia con porcentajes entre el 5 y el 24%, seguido de vidrio (1-25%), textil (1-14%), papel (0-18%), entre otros.
En cuanto a los resultados de microplásticos (Pequeñas partículas de plástico que no superan los 5 milímetros de tamaño) las playas de Neguanje fue la que mayor concentración de microplásticos presentó en temporada baja, mientras que en temporada alta fueron las playas de Taganga y El Rodadero.
Los tipos de microplásticos más abundantes fueron los fragmentos y espumas, seguido por los filamentos y los films. Estos microplásticos derivan de la fragmentación de bolsas de envolturas y recipientes plásticos.
Durante la jornada en mención, para la toma de muestras de macroplásticos, se recolectarán en un saco todos los sólidos mayores a 1 milímetro (mm) presentes en el área definida para luego separarlos en categorías: plástico, metal, vidrio, textil, papel-cartón, escombros, entre otros.
Para la caracterización de microplásticos, se delimitará una zona donde se colectará y tamizará la arena seca de los primeros 5 cm de profundidad en búsqueda de microplásticos. Así mismo, se realizará encuestas sobre la percepción de los turistas sobre la contaminación por basura.
Como producto de los monitoreos, se ha logrado obtener información científica que sirve para el desarrollo de estrategias que permitan prevenir y reducir la contaminación por basura marina y mantener las playas en buenas condiciones para el disfrute de las generaciones presentes y futuras. Asimismo, se logra establecer la incidencia del turismo sobre la contaminación en las playas más visitadas del Departamento.
Tags
Más de
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
Le aplicó todo el peso del reglamento al 'Ciclón Bananero'
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.