Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Noviembre de 2018 - 12:43pm

2.500 familias afectadas por grave daño ambiental en relleno Palangana

Interaseo dice que filtraciones se dieron por ojos de agua que se formaron debido a las lluvias de la última temporada invernal.
Así se observa la calle canal del barrio Ondas del Caribe, se encuentra inundada de las presuntas aguas negras.
Anuncio
Anuncio

Una emergencia sanitaria podría ser decretada en las próximas horas en Santa Marta, luego de que la Alcaldía y todas las autoridades ambientales de la ciudad, confirmaron que el supuesto derramamiento de aguas negras que se registra desde hace más de 13 días en la localidad 2, se debe a un vertimiento de las pozas de lixiviados del relleno Palangana.

La alcaldía aseguró que son más 2.500 familias las que se encuentran en riesgo, además del impacto ambiental causado por el paso del líquido el cual terminó llegando a la quebrada la Lata y posteriormente a la poza de Ondas del Caribe.

Hasta el momento, el proceso se encuentra en investigación y dependerá de los resultados de laboratorios para determinar las acciones correspondientes.

Recomendamos: Definirán plan de acción para atender emergencia sanitaria causada por el vertimiento de lixiviados

El Alcalde Rafael Martínez informó que  hasta el momento la empresa Interaseo, encargada de la operación del relleno, no ha presentado el plan de contingencia, pero aseguró que desde la Alcaldía y en compañía de todas las autoridades ambientales ya se están adelantando las acciones pertinentes para atender la emergencia.

“Queremos informar a la opinión pública que ya estamos trabajando y adelantando toda la investigación, así mismo estamos atendiendo a la comunidad a través de la Secretaría de Salud para determinar las afectaciones”, detalló.

de acuerdo con el mandatario, la Alcaldía, a través del Essmar, que es la interventora de la empresa de aseo, iniciará las acciones administrativas que pudieran llevar a identificar cuáles fueron los incumplientos y las sanciones pertinentes, “dependiendo de la gravedad de lo que se logre documentar, una de las sanciones podrían ser la terminación unilateral del contrato”, anotó Rafael Martínez.

Lo que dice Interaseo

El grave daño ambiental, según la empresa Interaseo, se habría generado por filtraciones que se dieron por ojos de agua que se formaron debido a las lluvias de la última temporada invernal.

Yolanda González, gerente de Interaseo, explicó: “nosotros también nos enteramos ayer (martes), porque el sistema de lixiviado está controlado en el relleno, en todos sus niveles, por eso nuestras investigación apunta que el líquido derramado es uno tratado. Pero todo se dio debido a unos afloramientos de aguas subterráneas causadas por la aguas lluvias”.

Así mismo la Gerente de Interaseo  expresó que en estos momentos se encuentran verificando por dónde ocurrió la presunta filtración de lixiviado, “debido a que es un fenómeno natural que no está contemplado dentro de la operación del relleno, por eso no teníamos un plan de contingencia llevado a esa solución, porque fueron aguas subterráneas que brotan espontáneamente de la tierra”, recalcó.

Como medida preventiva, y para evitar que el se siguiera generando el derramamiento, Interaseo construyó una barricada para que el flujo de agua se controlara y no se siguiera virtiendo a la quebrada Sansón, luego a la Lata y seguidamente a la represa.

“Vamos a instalar una planta de tratamiento en la represa, así mismo, arreglaremos la compuerta de la represa que está dañada, para garantizar que el líquido se encuentre apto”, manifestó Yolanda González.

Lo cierto es que la comunidad se encuentra preocupada y espera que las acciones que van a determinar las autoridades se tomen en el menor tiempo posible, para evitar mayores afectaciones en la salud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género

Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.

11 horas 8 mins

Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría

El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía

11 horas 45 mins

Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría

El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.

12 horas 3 mins

Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta

La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.

14 horas 45 mins

Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta

Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.

15 horas 52 mins

Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga

Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.

16 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada

La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.

10 horas 44 mins

Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido

El momento, quedó en videos grabados por asistentes.

8 horas 28 mins

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

10 horas 7 mins

Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali

El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.

15 horas 27 mins

Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla

Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.

14 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month