20 funcionarios del Acuario de El Rodadero pasan la cuarentena con las especies marinas
Para muchos la cuarentena es sinónimo de estar en casa, de trabajar desde el hogar y de pasar tiempo en la familia; pero esta no es la historia de 20 funcionarios del Acuario de El Rodadero quienes desde el pasado 20 de marzo permanecen en las instalaciones de este lugar para cuidar a las especies marinas.
Médicos veterinario, acuaristas, personal de mantenimiento y seguridad son los ‘héroes’ de este lugar, quienes día a día trabajan para preservar la vida de los animales marinos.
“Nosotros estamos encargados del cuidado de todas las especies que están acá y junto con el equipo de bienestar animal estamos revisando como rutina diaria todas las especies, revisamos a los delfines en la mañana que se encuentren comiendo bien, estable, con buen estado de ánimo y luego hacemos el recorrido por todas las peceras, las tortugas, los tiburones y las demás especies”, expresó Ángela Dávila, médica veterinaria en entrevista con el diario El Espectador.
En este trabajo también la viene acompañando el veterinario Carlos Zuluaga, quien manifestó en el video grabado por El Espectador que la vida laboral de los funcionarios del Acuario, sigue siendo la misma; pero los que si han sentido el cambio son los delfines.
“Sabemos que son animales sociales con sociedades muy bien formadas y les encanta compartir con las personas, tener ese vinculo. Para suplir parte de esas necesidades nos hemos dedicado a traer a muchos de nuestros compañeros de las diferentes áreas que se encuentran con nosotros en la cuarentena para que los delfines puedan interactuar con diferentes personas y así su vida no cambie tanto”, dijo.
Además de esto, emprendieron la iniciativa ‘Mar Abierto’ que consiste en sacar a los animales del Acuario para que puedan interactuar más con su entorno y proveerlos de estímulos positivos.
Fue así como los habitantes de El Rodadero recibieron la visita de una embarcación con el personal del acuario a bordo y unos acompañantes pocos inusuales, los delfines.
A continuación el video publicado por El Espectador:
Tags
Más de
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
MinEnergía entrega laboratorios estudiantiles de energías renovables en Santa Marta
El ministro Andrés Camacho presidió el acto de entrega en el Liceo Samario, en compañía de la secretaria de Educación, Sandra Muñoz.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.