Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 14 de Septiembre de 2022 - 11:54am

UniAtlántico y la Universidad de Harvard ofertan estudios Afrolatinoaméricanos

El convenio tendrá una duración de tres años y fue firmado en Cambridge, E.E.U.U.
Firmando convenio
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las dos instituciones y desarrollar cooperación académica, investigativa y cultural en el campo de los estudios afrolatinoamericanos, la Universidad del Atlántico firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas de la Universidad de Harvard (ALARI, por sus siglas en inglés).

El convenio tendrá una duración de tres años y fue firmado el 7 de septiembre, en Cambridge, estado de Massachusetts, EE.UU., por el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández Rodríguez, y el director del Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas, Alejandro De La Fuente, estableciendo un marco de colaboración para promover conjuntamente diferentes actividades de carácter académico, como la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo de la Uniatlántico en el Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos ofertado por el ALARI en colaboración con grupos de docentes de México, Colombia, Brasil, Argentina y España, en modalidad virtual; incluyendo actividades, conferencias y proyectos de investigación.

En palabras del director del ALARI, Alejandro de la Fuente, este convenio representa “una oportunidad para expandir nuestras redes de colaboración para impulsar y consolidar los estudios afrolatinoamericanos. Este es un campo de estudios que, de la mano del activismo y de otros campos de acción, produce conocimientos en pos de la inclusión y la igualdad. Hacerlo con una de las universidades del Caribe es un privilegio para nosotros”.

Por su parte, el rector de la Uniatlántico, Danilo Hernández Rodríguez, resaltó el compromiso y la disposición que ha mostrado la Universidad de Harvard para continuar estrechando relaciones colaborativas que beneficien a los estudiantes de las universidades más importantes del Caribe colombiano.

“Agradezco una vez más esta muestra de confianza que ha permitido consolidar este tipo de alianzas”, dijo.

Certificado de Estudios Afrolatinoamericanos

El Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos introduce a las/los estudiantes en la riqueza y variedad de este campo de estudios, ofreciéndoles una visión de la historia, la cultura, la economía, el arte y la política de la región desde una perspectiva centrada en las experiencias, acciones y contribuciones de los afrodescendientes.

El campo de estudios afrolatinoamericanos investiga e intenta desmontar los mecanismos de poder que reproducen las estructuras de desigualdad y las ideologías y culturas que sostienen el racismo contemporáneo, con sus secuelas trágicas de violencia y exclusión. El campo se ha desarrollado en respuesta al diálogo activo y fructífero con el activismo afrodescendiente.

En relación a la participación de estudiantes de la Uniatlántico en el Certificado, la coordinadora académica, Dra. Yesenia Olaya Requene, aseguró que “los estudiantes compartirán espacios de formación virtual donde, desde disciplinas y metodologías diversas, estudian las contribuciones de las poblaciones afrodescendientes al desarrollo de las sociedades latinoamericanas y el origen y evolución de las desigualdades raciales y cómo combatir prácticas e ideologías racistas”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia

La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.

3 días 12 horas
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.

5 días 16 horas

Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc

Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.

6 días 13 horas

La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026

La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.

6 días 16 horas

Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino

El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.

6 días 18 horas

Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla

Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.

1 semana 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

10 horas 30 mins
17 horas 31 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

11 horas 11 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

10 horas 49 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

12 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months