UniAtlántico y la Universidad de Harvard ofertan estudios Afrolatinoaméricanos


Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las dos instituciones y desarrollar cooperación académica, investigativa y cultural en el campo de los estudios afrolatinoamericanos, la Universidad del Atlántico firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas de la Universidad de Harvard (ALARI, por sus siglas en inglés).
El convenio tendrá una duración de tres años y fue firmado el 7 de septiembre, en Cambridge, estado de Massachusetts, EE.UU., por el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández Rodríguez, y el director del Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas, Alejandro De La Fuente, estableciendo un marco de colaboración para promover conjuntamente diferentes actividades de carácter académico, como la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo de la Uniatlántico en el Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos ofertado por el ALARI en colaboración con grupos de docentes de México, Colombia, Brasil, Argentina y España, en modalidad virtual; incluyendo actividades, conferencias y proyectos de investigación.
En palabras del director del ALARI, Alejandro de la Fuente, este convenio representa “una oportunidad para expandir nuestras redes de colaboración para impulsar y consolidar los estudios afrolatinoamericanos. Este es un campo de estudios que, de la mano del activismo y de otros campos de acción, produce conocimientos en pos de la inclusión y la igualdad. Hacerlo con una de las universidades del Caribe es un privilegio para nosotros”.
Por su parte, el rector de la Uniatlántico, Danilo Hernández Rodríguez, resaltó el compromiso y la disposición que ha mostrado la Universidad de Harvard para continuar estrechando relaciones colaborativas que beneficien a los estudiantes de las universidades más importantes del Caribe colombiano.
“Agradezco una vez más esta muestra de confianza que ha permitido consolidar este tipo de alianzas”, dijo.
Certificado de Estudios Afrolatinoamericanos
El Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos introduce a las/los estudiantes en la riqueza y variedad de este campo de estudios, ofreciéndoles una visión de la historia, la cultura, la economía, el arte y la política de la región desde una perspectiva centrada en las experiencias, acciones y contribuciones de los afrodescendientes.
El campo de estudios afrolatinoamericanos investiga e intenta desmontar los mecanismos de poder que reproducen las estructuras de desigualdad y las ideologías y culturas que sostienen el racismo contemporáneo, con sus secuelas trágicas de violencia y exclusión. El campo se ha desarrollado en respuesta al diálogo activo y fructífero con el activismo afrodescendiente.
En relación a la participación de estudiantes de la Uniatlántico en el Certificado, la coordinadora académica, Dra. Yesenia Olaya Requene, aseguró que “los estudiantes compartirán espacios de formación virtual donde, desde disciplinas y metodologías diversas, estudian las contribuciones de las poblaciones afrodescendientes al desarrollo de las sociedades latinoamericanas y el origen y evolución de las desigualdades raciales y cómo combatir prácticas e ideologías racistas”.
Tags
Más de
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena
Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.
Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores
Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.
María del Mar, la diseñadora trans que murió en extrañas circunstancias en Santa Marta
Aunque en un primer momento se denunció que fue drogada con escopolamina, hasta el momento no hay ningún dictamen de Medicina Legal que sostenga esta versión.
Diez cabañas destruidas deja incendio en el balneario Rincón del Mar, en San Onofre, Sucre
Las autoridades investigan las causas del siniestro y evalúan los daños ocasionados.
Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira
Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.
Lo Destacado
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.