UniAtlántico y la Universidad de Harvard ofertan estudios Afrolatinoaméricanos


Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las dos instituciones y desarrollar cooperación académica, investigativa y cultural en el campo de los estudios afrolatinoamericanos, la Universidad del Atlántico firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas de la Universidad de Harvard (ALARI, por sus siglas en inglés).
El convenio tendrá una duración de tres años y fue firmado el 7 de septiembre, en Cambridge, estado de Massachusetts, EE.UU., por el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández Rodríguez, y el director del Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas, Alejandro De La Fuente, estableciendo un marco de colaboración para promover conjuntamente diferentes actividades de carácter académico, como la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo de la Uniatlántico en el Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos ofertado por el ALARI en colaboración con grupos de docentes de México, Colombia, Brasil, Argentina y España, en modalidad virtual; incluyendo actividades, conferencias y proyectos de investigación.
En palabras del director del ALARI, Alejandro de la Fuente, este convenio representa “una oportunidad para expandir nuestras redes de colaboración para impulsar y consolidar los estudios afrolatinoamericanos. Este es un campo de estudios que, de la mano del activismo y de otros campos de acción, produce conocimientos en pos de la inclusión y la igualdad. Hacerlo con una de las universidades del Caribe es un privilegio para nosotros”.
Por su parte, el rector de la Uniatlántico, Danilo Hernández Rodríguez, resaltó el compromiso y la disposición que ha mostrado la Universidad de Harvard para continuar estrechando relaciones colaborativas que beneficien a los estudiantes de las universidades más importantes del Caribe colombiano.
“Agradezco una vez más esta muestra de confianza que ha permitido consolidar este tipo de alianzas”, dijo.
Certificado de Estudios Afrolatinoamericanos
El Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos introduce a las/los estudiantes en la riqueza y variedad de este campo de estudios, ofreciéndoles una visión de la historia, la cultura, la economía, el arte y la política de la región desde una perspectiva centrada en las experiencias, acciones y contribuciones de los afrodescendientes.
El campo de estudios afrolatinoamericanos investiga e intenta desmontar los mecanismos de poder que reproducen las estructuras de desigualdad y las ideologías y culturas que sostienen el racismo contemporáneo, con sus secuelas trágicas de violencia y exclusión. El campo se ha desarrollado en respuesta al diálogo activo y fructífero con el activismo afrodescendiente.
En relación a la participación de estudiantes de la Uniatlántico en el Certificado, la coordinadora académica, Dra. Yesenia Olaya Requene, aseguró que “los estudiantes compartirán espacios de formación virtual donde, desde disciplinas y metodologías diversas, estudian las contribuciones de las poblaciones afrodescendientes al desarrollo de las sociedades latinoamericanas y el origen y evolución de las desigualdades raciales y cómo combatir prácticas e ideologías racistas”.
Tags
Más de
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Entre la maleza hallan cuerpo sin vida de alias ‘El Zorro’
Yeison de Jesús Sierra Otero tenía detención domiciliaria por el delito de aprovechamiento de hidrocarburos y subderivados biocombustibles o mezclas que los contengan.
Declaran culpable al “Mono” asesino de Karen Guerra, quien fue enterrada en el patio de una vivienda
El caso, que había enfrentado múltiples retrasos en su proceso judicial, avanzó hacia el fallo condenatorio por el delito de feminicidio agravado.
Lo Destacado
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.