Sospechoso de atentado en Barranquilla vino “a gozar el Carnaval”: ¿El camufle perfecto para después del atentado?


Lo primero que Cristian Camilo Bellón Galindo le dijo a los investigadores del trágico atentado a la estación de Policía del barrio San José en Barranquilla, fue que él vino a la ciudad “para gozar el Carnaval” y que el sábado 27 pasaba coincidencialmente por el sitio cuando se produjo la explosión.
A Bellón le encontraron en su poder un tiquete de una empresa de transporte interdepartamental del 13 de enero de este año, Cúcuta - Barranquilla, por el que pagó 138 mil pesos.
Cuando fue entrevistado por el Fiscal 11 URI acerca de su presencia en Barranquilla, Bellón Galindo respondió: "Vine con 70 mil pesos para comprarme una bermuda, una camiseta y rumbear". Nuevamente fue requerido sobre dónde estaban los 70 mil pesos, a lo que señaló: "Me los quitaron los policías cuando me cogieron".
Esta expresiones indicarían que, quizás, la intención de Bellón Galindo sería de terminar camuflado en medio del Carnaval de Barranquilla.
De ahí en adelante, los investigadores han podido recopilar abundante información en las que se demuestran sus andanzas en la ciudad con Jefferson Torres Mina, la segunda persona a la que las autoridades responsabilizan del atentado.
Así lo señaló el Fiscal 11 URI, durante la audiencia de formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento a Cristian Bellón.
Dentro de la investigación resultan claves los elementos encontrados a Bellón como una agenda con anotaciones con la estación San José y el CAI del barrio El Carmen. Igualmente, un recibo de compras de un supermercado de Soledad donde Cristian y Jefferson estuvieron juntos. Allí compraron, entre otras cosas, huevos y aguacates. Luego se dividieron las bolsas y la factura correspondiente a Cristian figura como elemento probatorio.
También le hallaron una factura de un centro óptico digital donde compraron un par de gafas; tarjetas de presentación de un almacén; una gorra negra; una mochila; factura la compra de tres equipo de radiocomunicaciones con frecuencia VHF; un listado de números celulares; un plano que coincide con el croquis del sitio del atentado y un registro detallado de gastos (transporte, alimentación, taxis, etc).
En otra factura figura la compra de puntillas, PVC, goma látex, guantes y uniformes.
A ello se suman los registros de videos que muestran a Cristian Bellón y Jefferson Torres en establecimientos comerciales; otros en los que el segundo merodea por el sitio de los hechos poco antes de la explosión.
A las 6:40 de la mañana del sábado, Cristian Bellón, quien vestía jean negro con camisa vino tinto, fue visto por un patrullero ante quien baja la cabeza. Un minuto después se produce la explosión y Cristian dobló hacia la carrera 21. Es entonces cuando el patrullero alertó a sus compañeros sobre el hecho de que Cristian Bellón llevaba un equipo en la mano, inician su persecución y lo someten a escasos 100 metros de la estación.
Los explosivistas han podido determinar lo siguiente:
- Los restos de dos equipos de radiocomunicaciones hallados en el lugar de la explosión corresponden a los comprados junto con Jefferson Torres Mina.
- Los equipos de radiocomunicaciones con frecuencia VHF fueron utilizados para que las dos cargas explosivas se activaran de manera simultánea, con una distancia de 12 metros entre ellas, en el sitio donde por lo menos 60 policías hacían fila en forma de U.
- Las anotaciones halladas en la agenda coinciden con el croquis del sitio y la cantidad de carga explosiva utilizada. Además, le encontraron fórmulas explosivas para 3.5, 4 y hasta de 7 kilos.
- Las puntillas y material metralla hallado en el sitio de la explosión coinciden con los comprados en un almacén de Barranquilla. Este material fue utilizado para causar el mayor daño posible, especialmente a los policías que se encontraban en el lugar.
- Las imágenes de Cristian Bellón y Jefferson Torres están identificadas por testigos que los vieron juntos en diferentes lugares.
En desarrollo de la audiencia, el imputado tan friamente que además de negar los cargos, que al intervenir inicialmente en la audiencia, cuando se le preguntó la dirección de domicilio dijo: "en este momento no me acuerdo".
Para el Fiscal 11 URI, Rodrigo Restrepo, con todas las evidencias, está acreditada la participación de Cristian Bellón en este trágico hecho.
“Desafortunadamente Jefferson Torres Mina se nos escapó, pero tendrá que esconderse bajo la tierra porque lo vamos a encontrar”, dijo el Fiscal 11 URI en la audiencia.
Tags
Más de
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla
Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.