Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Enero de 2020 - 10:00am

Reaparece en playas de Riohacha la Fragata Portuguesa

En marzo del 2018 se registró la presencia masiva de la especie en playas del Parque Tayrona y Taganga en Santa Marta.
Fragata Portuguesa
Anuncio
Anuncio

Tras la llegada de la Fragata Portuguesa en marzo del 2018 en las playas de Santa Marta, la especie marina también conocida como Carabela Portuguesa vuelve a hacer presencia esta vez en Riohacha.

Así lo aseguró la Dirección General Marítima de Colombia a través de un comunicado en donde aseguran que, este lunes 27 de enero de 2020 se percataron de la presencia de la Fragata Portuguesa, una especie con características muy parecida a la medusa o ‘aguamala’ como comúnmente se le conoce.

“La fragata portuguesa es un animal carnívoro marino, familiar de los corales y anemonas, que se caracteriza por su llamativo color púrpura y fucsia, suele encontrarse en aguas oceánicas cálidas y visita las aguas del Caribe colombiano durante la época seca que se presenta anualmente desde el mes de diciembre al mes de marzo, con la migración de muchas especies”, señaló en el comunicado la Capitanía de Puerto de la capital de La Guajira.

Las autoridades marítimas brindan una serie de recomendaciones para los bañistas, como dar aviso en caso de avistamiento de la especie; que los niños estén siempre bajo supervisión de un adulto; abstenerse a tocarla aunque este se encuentre muerta debido a su alta concentración de veneno y lavar la zona afectada con agua de mar y dirigirse al centro de salud más cercano para la atención médica especializada.

La Fragata Portuguesa llegó masivamente a las playas de Santa Marta en 2018

En marzo de 2018, las autoridades de Parque Nacionales indicaron la presencia de la Fragata Portuguesa (Physalia physalis) en las playas del parque Tayrona.

La especie de color púrpura que presenta tentáculos con células urticantes (nematocistos) que descargan toxinas también fue vista en las playas de Taganga y aunque en su momento se habló de que eran especies altamente peligrosas, luego se confirmó que no eran tan peligrosas como se pensaba.

En su momento, el secretario de Salud Distrital, Julio Salas, manifestó a El Tiempo que “hasta el momento Taganga es el balneario con mayor registro de esta especie marina, sin embargo, las posibilidades que se encuentre en todas las playas de la ciudad son bastante altas, en ese sentido, se hace un llamado a samarios y visitantes para que por estos días tengan precauciones cuando realicen cualquier tipo de actividad dentro del agua”.

Por su parte, el Mayor Eduardo Vélez, director de la Defensa Civil en el Magdalena dijo que tras la llegada de la especie, diez unidades del organismo de rescate tuvieron que atender la situación tras el llamado de la comunidad que informaba de la presencia masiva de la Fragata Portuguesa en la zona.

“Llegamos con nuestro personal y establecimos que en la bahía principal efectivamente habían alrededor de 600 especies de este tipo, las cuales fueron recogidas y enterradas para evitar alguna afectación a las personas”, manifestó el Mayor Eduardo Vélez.

Expertos de Unimagdalena señalaron que la especie no era tan peligrosa tras un estudio

Luego de la alarma que se encendió durante un tiempo en la capital del Magdalena por la llegada de un animal que antes no se había visto por estas tierras, estudiantes y docentes de Biología e Ingeniería Pesquera de la Universidad del Magdalena dieron detalles sobre la especie.

La Fragata Portuguesa, según los expertos, no es tan peligrosa y no es una medusa, como algunas autoridades ambientales notificaron inicialmente.

El biólogo de la Unimagdalena Paulo Tigreros explicó “es importante tener claro que la ‘fragata portuguesa’ no es una medusa, tampoco un aguamala, y su presencia en las costas del Caribe no es algo nuevo, ni un fenómeno desconocido normalmente para estas épocas suelen aparecer y naturalmente vuelven a desaparecer; es por ello que no se debe ser extremista en las alarmas, simplemente tomar las medidas pertinentes”.

De acuerdo con los estudiosos de la especie, la Fragata Portuguesa se diferencia de la medusa porque la primera nada a causa del viento mientras que la segunda lo hace al abrir y cerrar su campana o sombrilla para desplazarse.

Los expertos señalaron en el 2018 que la llegada de la especie se da a causa de los vientos y las corrientes. En ese sentido indicó que “es probable que esté sucediendo por la sobre pesca y la eliminación de los organismos que se alimentan de ellas, como las tortugas marinas; al ellas no tener un regulador o un animal que las esté controlando, sus poblaciones aumentan, a eso se le suma también el incremento de la temperatura del mar”.

Finalmente señalaron que el contacto con la especie no era letal pero sí podría provocar enrojecimiento y ardor en la zona con la cual se tuvo contacto con la Fragata.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Luis Rodríguez

Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire

En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.

0 seg
Mujer víctima de accidente de tránsito.

Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca

Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.

15 horas 49 mins
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.

Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025

Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.

21 horas 11 mins
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

1 día 14 horas
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

1 día 15 horas
Cirugías en el Hospital Julio Méndez

ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena

Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios

Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.

11 horas 14 mins
Hernán Darío Herrera
Hernán Darío Herrera

Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada

Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.

9 horas 28 mins
Mujer encontrada sin vida.
Mujer encontrada sin vida.

En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine

La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.

15 horas 1 min
Mujer víctima de accidente de tránsito.
Mujer víctima de accidente de tránsito.

Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca

Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.

15 horas 46 mins
Aprobación del proyecto
Aprobación del proyecto

Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia

Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.

18 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months