Ordenan a Drummond suspender operación en 15 pozos de gas por fracking


El Consejo de Estado de Colombia ordenó suspender la operación de la Drummond en 15 pozos de gas asociados a mantos de carbón que la multinacional explota en el departamento del Cesar por usar "fracking", informó este viernes ese tribunal.
Un comunicado del máximo tribunal de lo contencioso administrativo asegura que "ordenó suspender las labores de estimulación hidráulica ("fracking") para la obtención de yacimientos no convencionales en 15 pozos del campo La Loma, ubicado en jurisdicción de varios municipios departamento del Cesar, que en la actualidad opera la multinacional Drummond".
El Consejo de Estado, en noviembre del año pasado, suspendió las normas que regulan el uso del "fracking" para exploración y explotación de petróleo y gas en el país en yacimientos no convencionales, mientras avanza en el estudio de una tutela (recurso de amparo) para tomar una decisión de fondo sobre el tema.
La información añade que la determinación de suspender la operación de los 15 pozos la tomó el Consejo de Estado al considerar que "esos procedimientos constituyen un desacato a la orden de suspensión provisional de la resolución que reglamentó la práctica del fracking en Colombia".
Esta decisión obliga a que, en un término de tres meses, el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) deberán gestionar la suspensión de la actividad de producción que desarrolla Drummond en esos pozos.
Drummond, por su lado, asegura que la estimulación hidráulica (fracking) de esos pozos finalizó antes de que se produjera la suspensión provisional ordenada el 8 de noviembre de 2018 por parte del Consejo de Estado y aseguró que está en fase de producción.
Igualmente, la ANH y el ministerio de Minas deberán tomar medidas para mitigar el impacto negativo que generen las órdenes impartidas a "través de esta providencia entre ellas la que le corresponde a la ANH para controlar y minimizar los efectos de los riesgos generados con las aguas de retorno y/o residuales, desechos y demás residuos asociados con la producción de estos pozos".
Tags
Más de
Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena
Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.
Diez cabañas destruidas deja incendio en el balneario Rincón del Mar, en San Onofre, Sucre
Las autoridades investigan las causas del siniestro y evalúan los daños ocasionados.
Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira
Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.
Clan del Golfo es clasificado como Grupo Armado Organizado por el Gobierno
La medida se da en medio de las conversaciones que adelanta el Gobierno con esa organización en Catar.
Niña de cuatro años murió en accidente de tránsito en Aguachica, Cesar
Cámaras de seguridad registraron el momento del impacto.
Armada de Colombia rescata a cuatro personas en el Golfo de Urabá
Una rápida operación de búsqueda y rescate salvó a los cuatro tripulantes que habían quedado a la deriva en el Golfo de Urabá.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.