Anuncio
Anuncio
Martes 27 de Diciembre de 2016 - 9:57am

La nómina de lujo que traerá el Carnaval de las Artes 2017

Será del viernes 9 al domingo 12 de febrero.
Anuncio
Anuncio

Del viernes 9 al domingo 12 de febrero de 2017 la Fundación La Cueva presentará la undécima edición del Carnaval Internacional de las Artes.

Esta obra maestra que agrupa espectáculo y reflexión en una sola fiesta se prepara para convertir una vez más a la Arenosa durante cuatro días en la ‘casa’  de  cientos de los más importantes creadores de todo el mundo, tal como ha venido ocurriendo durante los últimos 11 años en la capital del Atlántico.  

En esta versión, a falta de la sede principal de antaño -el teatro Municipal Amira de la Rosa- la fiesta de la reflexión contará con los espacios del Parque Cultural del Caribe, el Teatro José Consuegra Higgins, el Teatro de Bellas Artes, el Hotel El Prado, el Bar Restaurante La Cueva, la Alianza Francesa, la Cinemateca del Caribe y los jardines del Teatro Amira de la Rosa. Serán estas las ocho sedes del vacilón creativo y reflexivo más querido por los barranquilleros.  

Si el X Carnaval de las Artes fue despedido al son de los tambores y la salsa dura, en esta ocasión su director, Heriberto Fiorillo, vuelve a sacarla del estadio con los invitados programados para estas fechas. 

El jala jala y el sonido bestial de Richie Ray hacen parte de las propuestas musicales y de la constelación de estrellas de primera línea que en 2017 visitan Barranquilla. 

Siguiendo con el bembé musical, desde República Dominicana estará el artífice de la internacionalización del Merengue y su máximo ‘monarca’: el trompetista, director de orquesta y cantante Wilfrido Vargas.  

El durísimo Richie Ray se presenta el viernes 10 de febrero en el teatro José Consuegra Higgins acompañado por el cronista colombiano y siempre provocador Antonio Morales. 

El folclor, pilar fundamental para el evento, tiene una cuota importantísima con los homenajes al compositor de La hamaca grande, Adolfo Pacheco, y a la cantaora de Gamero, Nelda Piña y su siempre fresco sabor a fruta tropical.

Desde Italia, la cantante y actriz  somalí Saba Anglana llega a presentar su sonido etno-electrónico; y uno de los más afamados actores y cineastas italianos de los últimos tiempos también hace su arribo a Curramba la bella: Giancarlo Giannini, quien llega acompañado de su hijo, el también actor, Adriano Giannini. Desde la tierra de la cosa nostra también vienen el cómico Paul Morocco y su grupo Olé y el genio callejero del humor y la taumaturgia, el clown  Otto  Ilbassotto.

Desde los Países Bajos esta vez nos acompañan la poesía y la música experimental, con la poetisa y performer Rosa Belle Illes de Aruba y Dick Verdult, ‘El demasiado’, de Holanda, padre de las cumbias lunáticas y del  Instituto de Lunatismo Abordable y el Festicumex.

Desde México llega el ‘Tacvbo’ José Alfredo Rangel, guitarrista de una de las  más importantes e históricas bandas de rock de toda Hispanoamérica: Café Tacvba. 

Rangel, compositor de algunas de las canciones más recordadas de la agrupación, viene a Barranquilla para presentar esa otra faceta creativa que lo ha llevado a publicar un libro de crónicas, Crócknicas marcianas y uno de cuentos, One hit  wonder. Pero en el Carnaval de las Artes presenta el libro Cuba Stone que contiene tres crónicas sobre el concierto que dieron The Rolling Stones en la isla. 

También desde el DF llega la sagaz propuesta de feminismo pop latinoamericano Las (e)stereotipas, una puesta en escena fresca y novedosa conducida por las escritoras e investigadoras, Catalina Ruiz Navarro y Estefanía Vela Barba.

Cucurucho, Óscar y Diego Valdés, Cesar López, Alfred Thompson y Otto Santana vienen desde Cuba para hacerle un merecido tributo a la legendaria banda Irakere. De la isla también nos acompañan la flecha del verso, la reina del repentismo, Juana Tomasa Quiala y Lester Hamlet, cineasta consagrado.

El crítico y escritor uruguayo Jorge Rufinelli será una de las cuotas que representan la palabra y la literatura en este #Carnavalartes, además de los autores colombianos Octavio Escobar, ganador del Premio Nacional de literatura y Luis Noriega, ganador del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez. Los poetas y prosistas: Giuseppe Caputo, Rómulo Bustos, Pedro Blas Julio, John Better, Juan Manuel Roca, Alberto Salcedo, Juan Gossaín, Paul Brito, Juan Carlos Garay; el caricaturista Julio Cesar González, Matador, el artista plástico Diego Pombo y el realizador de cine y televisión, Néstor Oliveros.  

El musicólogo, melómano e investigador cubano Cristóbal Díaz Ayala es el invitado que dará las palabras iniciales con las que se abrirá el telón de este carnaval de la creación y la reflexión.

La cantante y actriz colombo - canadiense Flora Martínez estará presentando una inolvidable puesta en escena donde combina las artes escénicas, la danza y el canto. 

Además, desde la capital del país, la más reconocida vocalista del rock nacional e iberoamericano: Andrea Echeverri, voz líder de Aterciopelados, recordará a viva voz cada uno de esos momentos que la convirtieron en la roquera más querida por los colombianos.               

Desde el histórico municipio de Soledad estará el inolvidable intérprete de La cárcel de sing sing y La copa rota, entre otros inolvidables clásicos de la música bohemia y cantinera, Alci Acosta, considerado el ‘rey del despecho sofisticado’;  y la diseñadora de modas que ha vestido a tantas soberanas del Carnaval y del Reinado Nacional de la Belleza, la talentosísima Diana Rolando.

Son muchos los creadores invitados a esta fiesta  popular para conversar sobre su obra y sus procesos creativos y, además, regalarle al público una muestra de su indiscutible talento. 

A partir del jueves 9 de febrero la ineludible cita es en cada uno de los escenarios escogidos para disfrutar del encuentro de creadores más importante del Caribe colombiano.  

Como ya es costumbre, las entradas a toda la programación del Carnaval Internacional de las Artes son gratuitas pero, para acceder más fácil a cada uno de los eventos, los asistentes deben mantener vivo el espíritu creativo, carnavalero y disfrazarse.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla

Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.

9 horas 23 mins

Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias

El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.

12 horas 7 mins

Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba

Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.

3 días 11 horas

Capturan por tercera vez a alias ‘Karina’ mientras esperaba el pago de una extorsión

La mujer presuntamente, pertenece a la banda ‘Los Costeños’.

3 días 17 horas

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.

4 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija

Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.

5 horas 23 mins

Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha

Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.

9 horas 58 mins

Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla

Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.

9 horas 23 mins

Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe

Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.

10 horas 5 mins

Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar

La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.

10 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months