Mafias compran "carnet de la patria" para robar gasolina: nueva acusación de Venezuela contra Colombia
![Zonacero.com Los carnet de la patria fueron sacados del sistema.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/24/articulo/carnet_patria.jpg?itok=zJxDTsXC)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo hoy que "mafias ladronas colombianas" compran la tarjeta que el Gobierno ha exigido a los venezolanos para subsidiar el pago de la gasolina llamado "carnet de la patria" para "robarse" el combustible del país.
Aseguró que hay personas que han "falsificado" esta tarjeta y que el Gobierno de Nicolás Maduro ha identificado los carnet falsos y los ha anulado, por lo que ya no les servirá de nada.
"Estos son carnet de la patria que están siendo vendidos en Cúcuta en los actuales momentos a 200 (...) a 300 dólares cada carnet, hasta 500 dólares están pagando las mafias ladronas colombianas para hacerse con el carnet y de esa manera seguirse robando la gasolina venezolana", dijo en rueda de prensa.
Indicó que "quienes se prestaron" para vender la tarjeta para que fuera falsificada "no disfrutarán del beneficio del subsidio ni de ningún otro beneficio relacionado con el carnet de la patria".
Esta tarjeta con código QR fue lanzada por Maduro el año pasado cuando pidió a todos los venezolanos registrarse para obtenerla pues a través de ese documento se harían pagos de bonos y se podría tener control de la entrega de beneficios sociales.
La oposición ha interpretado esta herramienta como método de control social y un chantaje a los más pobres debido a que en campañas electorales se han prometido recompensas monetarias por esta vía a cambio de votos.
"Si quieren gastar los reales (dinero) en eso, mafias colombianas ladronas y corruptas, háganlo, que les tenemos una sorpresita", dijo al asegurar que los "oligarcas" del país vecino están "desesperados comprando carnet de la patria".
Maduro anunció este mes que aumentaría el precio de la gasolina, la más barata del mundo, y que solo las personas que tuvieran el carnet de la patria y se inscribieran en un "censo automotor" podrán gozar de un subsidio que los librará de pagar el combustible a "precios internacionales".
Y aunque ese censo terminaba el viernes pasado, el presidente dijo ese día que se prorrogaba el cierre del registro hasta el próximo jueves 30 y que durante todo el mes de septiembre se explicará al país cómo se aplicará ese aumento y el subsidio para los censados.
Este incremento en el costo de la gasolina forma parte de un paquete de medidas que Maduro lanzó este mes entre las que destaca el aumento del salario mínimo que ahora es 35 veces superior al anterior y que además se enmarca en la puesta en marcha de una reconversión monetaria que le quitó cinco ceros al bolívar.
Y mientras estas medidas son puestas en marcha, el Banco Central de Venezuela oficializó la devaluación del 95,8 % luego de que la tasa oficial de cambio pasará de 2,49 a 60,00 bolívares soberanos.
Tags
Más de
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Lo Destacado
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.