Incautan 2.750 kilos de cocaína y material de guerra en aguas internacionales y la Alta Guajira


La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos y en cooperación con la Agencia Antidrogas D.E.A, Guardacostas de los Estados Unidos y la Armada de República Dominicana, lograron realizar en aguas internacionales mediante tres operativos, la captura de ocho personas y la incautación 2.750 kilos de cocaína. Al mismo tiempo, se incauta un material de guerra en la Alta Guajira.
El primer operativo se dio gracias a las labores adelantadas por unidades de investigación criminal de la Dirección de Antinarcóticos, permitieron suministrar información a la Guardia Costera de Estados Unidos sobre la salida de un cargamento de cocaína desde el pacífico colombiano hacia Norteamérica. Tras esa información la Guardia Costera de Estados Unidos desplegó un operativo de interdicción, logrando interceptar una motonave con 1.500 kilos de cocaína tripulada por 4 personas, entre ellos 3 colombianos y 1 ecuatoriano cerca a la isla de Malpelo, específicamente a 144 millas náuticas.
En un segundo operativo, mediante proceso investigativo realizado por unidades de investigación criminal adscrito a la Policía de Antinarcóticos de Colombia, se estableció el punto de salida de un cargamento de droga que había salido desde un sector conocido como Puerto Inglés, en el departamento de La Guajira, zarpando en una lancha tipo go fast con aproximadamente 750 kilos de estupefaciente con destino a República Dominicana.
Tras la información recopilada, la Policía Nacional a través de la cooperación internacional realizó las coordinaciones pertinentes con la Agencia Antidrogas D.E.A. y la Armada de República Dominicana para el desarrollo de un operativo de interdicción en mar abierto.
La motonave fue avistada por parte de Guardacostas de la República Dominicana a 97 millas náutica, allí se logró su interceptación, abordaje y registro, hallando a bordo 750 kilos de cocaína en 30 sacos de fibra color blanco. Así mismo, la captura de sus cuatro tripulantes, dos de nacionalidad venezolana, una dominicana y una colombiana.
En un tercer operativo similar a los anteriores, desarrollado en aguas del Caribe a 76 millas náuticas de la isla de Aruba, por parte de los Guardacostas de los Estados Unidos de Norteamérica, permitió que tres personas que se transportaban en una lancha rápida no continuaran con su objetivo de entregar 500 kilos de clorhidrato de cocaína hacia EE.UU. La tripulación al ver el cerco de las autoridades que por agua y aire interceptaron la embarcación, deciden arrojar la sustancia al mar.
El cuarto operativo llevado a cabo gracias a la información suministrada por la ciudadanía a la Línea Nacional Antidroga 167, permitió la ubicación de una lancha rápida con material de guerra en el sector de Puerto Cañón, en el departamento de La Guajira. Tras esto fue necesario un despliegue operacional adelantado por unidades adscritas a los Comandos Jungla en conjunto con el Área de Aviación Policial mediante asalto helicoportado, lograron la ubicación de dicha motonave encontrando al interior de esta el siguiente material de guerra, así:
• 08 fusiles marca Mini Draco calibre 7.62 mm de fabricación rumana.
• 16 proveedores plásticos marca MOE
• 475 cartuchos calibre 7.62 mm
Información de inteligencia determinaron que este armamento, momentos antes fue intercambiado por clorhidrato de cocaína con organizaciones criminales de Centroamérica. Además, afectan directamente al ‘Clan del indio’ que maneja el envío de droga bajo la modalidad de lanchas rápidas en los sectores de Bahía Honda y Bahía Portete en la Alta Guajira.
Tags
Más de
Turista fue atracado y golpeado en Cartagena
La situación de dio a conocer a través de un storytime en Tiktok por el usuario @lordwilliamson.
Cae una tonelada de cocaína en embarcación en la Alta Guajira
Además incautaron 1,9 kilos de marihuana.
Capturan a 5 indígenas de La Guajira pedidos en extradición por EE.UU.
En Uribia y Maicao.
Se entregó a las autoridades padre de la bebé que murió dentro de un carro en motel de Valledupar
Humberto Olivella Pineda es requerido por los delitos de homicidio, secuestro y abuso sexual
Red de parques de Barranquilla recibe premio internacional en Nueva York
El alcalde Jaime Pumarejo recibió el galardón ‘Prize for Cities’, en el que se reconoció el impacto del proyecto para lograr la transformación urbana sostenible.
Capturan a dos hombres por extorsión en Barranquilla
Estos harían parte de la banda “Los costeños”.
Lo Destacado
Motociclista murió en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer el siniestro.
Concejal de Santa Marta pasó su 'sofoco': Policía le incautó un arma traumática
El concejal Carlos Elías Robles fue requerido durante una requisa en la madrugada del sábado.
Andrés Cepeda ofrecerá dos conciertos en Santa Marta
El cantautor se presentará en el Teatro Pepe Vives Campo de Cajamag.
Joven pide ayuda para recuperar sus papeles, tras ser atracado en el Parque San Miguel
La víctima fue amenazada con un arma de fuego a plena luz del día.
#Video Por un ciclista que se voló semáforo en rojo, murió el motociclista en Bavaria
El hecho ocurrió el pasado 2 de febrero. Una veeduría de movilidad reveló lo ocurrido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.