Hallan predio donde manipulaban redes de energía para 'alimentar' varios negocios


Un contundente golpe al robo de energía dio la empresa Air-e en zona rural del municipio de Malambo, en donde detectó dos predios que evadían el pago real del consumo de energía.
El procedimiento se llevó a cabo en jurisdicción del corregimiento de Caracolí, en donde los técnicos de la empresa encontraron que se manipulaban las redes para alimentar con energía a 15 cuartos fríos, hielera, hotel, bar-billar y restaurante.
Para el caso del hotel tenía 32 habitaciones y cada una tenía aire acondicionado y televisor. Adicionalmente, había una motobomba para enviar el agua hasta un tanque subterráneo.
En el procedimiento fue capturado el administrador de los predios y dejado a disposición de las autoridades por el delito de defraudación de fluidos. El procedimiento realizado contó con apoyo policivo, teniendo en cuenta que no se permitía el acceso de los operarios de Air-e a los predios.
De acuerdo con los estimativos, había una pérdida mensual de 29.000kWh/mes, un perjuicio económico de 30 millones de pesos mensuales, así mismo dejaba de pagar el costo de la contribución que corresponde al 20% sobre el valor del consumo de 6 millones de pesos.
El usuario a cargo del predio llegó a una negociación del perjuicio económico cancelando la suma 120 millones de pesos.
Mientras tanto, se encontró operando un transformador de 150 kVA. Sin embargo, solo estaba autorizado la operación de un transformador de 75 kVA.
Sobre el particular, el gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, Fermín de la Hoz Torrente indicó que este nuevo golpe demuestra las acciones de la compañía contra el robo de energía no solo en las grandes ciudades, sino inclusive en zonas rurales.
“Estos establecimientos comerciales no solo evaden el pago de la energía, sino impuestos como la contribución, alumbrado público y la tasa de seguridad”, agregó el gerente de Servicios Jurídicos.
Tags
Más de
¿Y qué pasa con los homicidas de la docente Lissi? ¿Por qué no los han capturado?
El día del ataque no los capturaron porque, según la Policía, "la Fiscal manifestó que se perdió la flagrancia". No obstante, les incautaron los revólveres a los vigilantes y no al escolta de la UNP.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Regreso de los tres desaparecidos en Malambo terminó en tragedia: uno murió
Intentó montarse en una tractomula en movimiento en el municipio de San Juan de Nepomuceno, pero cayó del vehículo. Los otros dos jóvenes resultaron ilesos y volvieron a Malambo.
Murió la docente Lissi Camargo, herida a bala en hechos confusos en Barranquilla
El empresario Gerardo Vecino asegura que lo perseguían y los vigilantes del conjunto residencial donde vive dispararon.
Regresa a casa uno de los jóvenes desaparecidos en Malambo
Se habían subido a una mula sin saber para dónde iban y llegaron a Bogotá.
El papel de las flores en las celebraciones familiares del Caribe colombiano
Desde los altares en Semana Santa hasta los ramos de las bodas y los homenajes del Día de la Madre, las flores son parte del alma de cada celebración.
Lo Destacado
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Fabián Cantillo: el único que le dio una alegría al Unión en un semestre para el olvido
Marcó el gol con el que el 'Ciclón' venció 1-0 a Fortaleza en la última fecha de la Liga BetPlay.
Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave
La víctima fue identificada como Esteban Rodríguez.
¿Y qué pasa con los homicidas de la docente Lissi? ¿Por qué no los han capturado?
El día del ataque no los capturaron porque, según la Policía, "la Fiscal manifestó que se perdió la flagrancia". No obstante, les incautaron los revólveres a los vigilantes y no al escolta de la UNP.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.