'Fenómeno de la Niña' podría prolongar lluvias en la región Caribe hasta marzo
El 2025 comenzó con lluvias intensas en la región Caribe, impactando ciudades como Cartagena, Santa Marta y varios municipios del Magdalena. Estas precipitaciones han provocado inundaciones que han afectado a cientos de personas.
Según el meteorólogo colombiano Max Henríquez, el enfriamiento de las aguas en el océano Pacífico central y occidental señala el inicio del fenómeno de La Niña.
"Las temperaturas en la zona Niño 3.4 están 1,1 grados centígrados por debajo de lo normal" lo que podría confirmar el comienzo de La Niña, explicó Henríquez, quien también relacionó este evento con las intensas lluvias registradas en el Caribe colombiano.
Por su parte, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) estima en un 59% que el fenómeno podría extenderse hasta marzo, aunque sería de corta duración, con condiciones normales regresando a partir de abril. En la misma línea, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) prevé que, de consolidarse, La Niña tendría un impacto débil y transitorio.
Lluvias estacionales o La Niña
Este pronóstico coincide con las declaraciones de la mayor Carolina Rueda, jefa de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas (OSPA) del IDEAM, quien destacó que en la región Caribe las lluvias disminuirán gradualmente entre febrero y marzo, dando paso a la temporada seca.
No obstante, Rueda aclaró que las precipitaciones actuales no son atribuibles al fenómeno de La Niña, sino a patrones climáticos típicos de esta época del año. "Las regiones Andina, Pacífica y Caribe están atravesando su temporada más lluviosa, mientras que la Orinoquía y la Amazonía enfrentan un periodo de menores precipitaciones", precisó.
Aunque algunos expertos como Henríquez advierten que las condiciones observadas podrían ser el preludio de La Niña, el IDEAM mantiene una postura cautelosa. "Aún no se ha configurado el fenómeno", enfatizó Rueda, quien destacó que las condiciones climáticas actuales se alinean con los comportamientos normales para esta temporada.
El monitoreo constante del océano Pacífico y de las lluvias en el territorio nacional será determinante para confirmar si este fenómeno climático se consolida en los próximos meses.
Magdalena en alerta
En el departamento del Magdalena, las lluvias han complicado la movilidad en zonas rurales y urbanas, aumentando el riesgo de deslizamientos e inundaciones. Las autoridades han hecho un llamado a la población para que adopte medidas preventivas, especialmente en las áreas más vulnerables.
De acuerdo con expertos, en el Magdalena y el resto de la región Caribe, las lluvias podrían mantenerse intermitentes durante los próximos meses, con días secos alternando con precipitaciones, lo que refuerza la necesidad de mantenerse atentos a los reportes meteorológicos y preparados ante posibles emergencias.
Tags
Más de
Nueva liga de alcaldes del Caribe buscará resolver los principales problemas de la región
La primera cumbre se llevará a cabo entre finales de enero y principios de febrero de 2025.
Joven fue asesinado cuando se encontraba en la puerta de su casa en Dibulla
Se trata de Rómulo Eduardo Mejía Cuello, de 23 años.
Asamblea Departamental en deterioro: Presidenta exige intervención del Gobernador
Filtraciones de agua y daños estructurales en oficinas son algunas de las condiciones que presenta la infraestructura de la Corporación.
Capturan a ‘El Chino’ señalado de asesinar a hermanos arhuacos en Zona Bananera
Luego de una persecución y un intercambio de disparos se logró la aprehensión de este sujeto.
Una menor muerta y cuatro personas heridas en balacera en Barranquilla
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este lunes 13 de enero, en el barrio La Chinita.
Lo Destacado
Inimaginable: masacran a pareja y un bebé de nueve meses en el Catatumbo
Miembros del Clan del Golfo dispararon contra el carro en el que se movilizaba la familia.
Nueva liga de alcaldes del Caribe buscará resolver los principales problemas de la región
La primera cumbre se llevará a cabo entre finales de enero y principios de febrero de 2025.
Foro Internacional por la Paz: el evento dará voz a comunidades de la Sierra Nevada
A través de este espacio en el que esperan reunir a más de 7.000 personas, ante el Gobierno Nacional exigirán el cumplimiento de los compromisos pactados en 2024.
Diversión y deporte se unen con el evento 'Cielo de Colores' en Santa Marta
La jornada se llevará a cabo en Playa de Los Cocos el próximo 18 de enero desde las 8:00 a. m.
Investigan a general por usar avión de la Policía para asistir a cumpleaños familiar
La institución argumentó que el viaje se realizó durante su turno de descanso y que los demás asientos de la aeronave fueron ocupados por policías en misión oficial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.