Famosos y modelos pasaron por el bisturí del presunto falso cirujano plástico y estético en Barranquilla


El Juzgado 34 Penal de Bogotá con función de garantías profirió medida de aseguramiento domiciliaria en contra de Carlos Gutiérrez Cure, médico cirujano, de quien se presume hacía intervenciones estéticas con títulos falsos.
Gutiérrez Cure se acredita como médico especializado en cirugía plástica y estética de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Unmsm), en Perú; entidad que mediante certificación académica allegada a la Fiscalía, no reconoce al supuesto profesional como egresado de esa facultad.
El juzgado le suspendió la licencia para practicar cirugías estéticas, permiso que había sido concedido con fundamento en la resolución 4176 de marzo de 2014 por parte del Ministerio de Educación Nacional, al parecer mediante actos de corrupción por parte de servidores de esa entidad estatal.
Una funcionaria de MinEducación, involucrada en el caso
Como es de recordar, por estos hechos la exfuncionaria del Mineducación Leonor Herreño se declaró culpable de los delitos de falsedad en documento público, fraude procesal y cohecho, tras afirmar que otorgó títulos fraudulentos de universidades de Argentina y Perú a por lo menos 44 falsos médicos cirujanos de Colombia.
Por su parte, la Fiscalía demostró que Gutiérrez Cure no ha cursado esos estudios, toda vez que para la fecha en las que supuestamente se han acreditado los estudios en Lima (Perú), el procesado no viajó a ese país, según consta en los certificados de entradas y salidas del país, emitidos por Migración Colombia.
De acuerdo con lo informado por la Universidad de San Marcos, son clases estrictamente presenciales por tratarse de temas sensibles con el ser humano.
El fiscal del caso argumentó la necesidad de la medida, porque de los elementos de prueba se puede inferir que el indiciado podría ser el autor y participe de los delitos de cohecho, falsedad en documento privado y fraude procesal.
Ofreció millonaria cifra a Universidad
De acuerdo con las investigaciones, el procesado habría ofrecido una millonaria suma a los directivos de la Universidad de San Marcos para que fuera incluido en la lista de egresados, petición que fue negada por el centro universitario.
"Tras la dificultad de homologar los títulos en Brasil, contactaron a Leonor Herreño, ella les comentó de un tramitador internacional para que les colaborara con la elaboración de la carpeta, el proceso costó más de 17 millones de pesos, el dinero fue consignado al hijo de la funcionaria", agregó el fiscal.
Sostuvo que los trámites ilegales se iniciaron en el año 2013, pero los títulos aparecen con fecha de haber sido convalidados el 20 de diciembre 2010, lo que demuestra la falsedad de los títulos.
El médico Gutiérrez Cure se expone a una pena privativa de la libertad en centro carcelario que oscila entre 6 y 10 años de prisión, en caso de ser hallado responsable.
Tags
Más de
Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’
Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.
Al ritmo de champeta, estudiantes se aprenden las tablas de multiplicar
El video fue publicado en la red social TikTok en donde se ven a cinco menores, con una mesa, lápices y dos tubos de color verde, crear una canción con la tabla del 7.
El mensaje que dejó Dayro Moreno en su regreso a la Selección Colombia
El goleador de 39 años se unió a la concentración en Barranquilla para los partidos contra Bolivia y Venezuela.
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
24 horas después de visita del Ministro de Defensa, registran masacre en La Guajira
Cuatro personas fueron asesinadas en Dibulla.
Lamentable: encuentran sin vida al joven que cayó del Buque Escuela Gloria
Así lo acaba de confirmar la Armada Nacional.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.