Drummond culminó el Plan de repoblamiento pesquero de especies nativas

La multinacional Drummond, dio cumplimiento de forma exitosa al Plan de repoblamiento pesquero de especies nativas en las ciénagas La Pachita y Mata de Palma, el cual se llevó a cabo de manera conjunta con la empresa Prodeco.
La siembra de alevines en la que participaron 70 pescadores artesanales pertenecientes a la Asociación de Pescadores de Potrerillos (Asopespo), la Asociación de Pescadores y Agricultores de Puente Seco (Asopraps), tuvo lugar en las ciénagas de Mata de Palma y La Pachita ,en el municipio de El Paso, Cesar. El evento contó con la presencia de representantes de Drummond , Prodeco, Corpocesar, la Gobernación del Cesar, la alcaldía de El Paso, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Uanap) y la Fundación Fauna Caribe Colombiana.
¿Qué es el Plan de Repoblamiento?
Los planes de repoblamiento son una estrategia utilizada para mantener la sostenibilidad del recurso en los diferentes cuerpos de agua del país. Drummond desde hace dos años viene realizando este proyecto ambiental que culminó con la siembra de dos millones treinta y cinco mil alevines de especies nativas y de gran valor comercial (Bocachico y Dorada).
Bajo los lineamientos y protocolos de la Aunap, se llevaron a cabo todos los procesos y acciones entre las que se encontraban: capacitaciones a pescadores artesanales de las comunidades de Potrerillo, La Loma y Puente Canoa en temas referentes a educación ambiental, importancia del recurso hídrico, actividad de monitoreo y seguimiento biológico pesquero.
“Se logró un compromiso de sostenibilidad en las Ciénegas Mata de Palma y la Pachita, hoy culmina este proyecto, pero seguiremos en continuo monitoreo y vigilancia para verificar que los pescadores acompañen el proceso y velen por la protección de las ciénagas”, expresó Armando Calvano, Director de Compensación Ambiental de Drummond.
Aun cuando se culminó la fase de siembra, el proceso continúa con un monitoreo y seguimiento, con el fin de monitorear la talla y madurez de las especies, las cuales contribuyen a la seguridad alimentaria local en donde a través de acuerdos con la comunidad se hace un manejo responsable con el uso adecuado de la pesca.
“Estamos muy complacidos de poder materializar esta siembra de más de dos millones de alevines en conjunto con las empresas mineras, resaltando la participación de la multinacional Drummond puesto que a través de estas acciones demuestra día a día su compromiso con los procesos ambientales”, manifestó Kaleb Villalobos Director General de Corpocesar.
Por su parte, Charly Maestre, pescador de La Pachita afirmó “hemos trabajado de la mano con las empresas Drummond, Prodeco y Fauna Caribe, quienes nos explicaron cómo llevar exitosamente este proceso de repoblación a nuestro cuerpo de agua; estamos muy complacidos y ya vemos los frutos, más de 40 familias son beneficiadas y tienen un sustento estable”.
Drummond seguirá generando alianzas y trabajando de la mano con las autoridades ambientales para lograr que este tipo de iniciativas se conviertan en proyectos que beneficien a la comunidad, ratificando así su compromiso ambiental y construyendo calidad de vida en las áreas de influencia.
Tags
Más de
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
Lo Destacado
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































