Debate plantea que ‘CaribeSol’ y ‘CaribeMar’ pasarán a reemplazar a Electricaribe


Este martes, el Gobierno anunció que la empresa que presta el servicio de energía eléctrica, Electricaribe, podría quedar dividida en dos: CaribeSol y CaribeMar. La primera operaría en Atlántico, Magdalena y La Guajira; mientras que, la segunda, abarcaría a Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar, informó El Heraldo.
Sobre esta intervención, la Superservicios explicó la decisión de segmentar a la empresa de la Costa, “en estos tres meses que llevamos en este ejercicio se hizo no solamente el ejercicio con el equipo de Elctricaribe asesor y técnico, sino que se contrataron expertos en mercados de energía y se tuvieron en cuenta criterios financieros, técnicos, operativos, de cómo están las redes, cómo están las subestaciones, qué le conviene más desde el punto de vista de las eficiencias que se generan o para tratar de minimizar las pérdidas de la segmentación”.
Explicaron además que buscan una mejor prestación del servicio y reducir perdidas, por tanto, informaron que “hay economías de escala obviamente por el mercado estar completo, pero precisamente como el interés es aumentar la competencia y la participación y la vinculación de operadores idóneos, pues tratamos de minimizar perdidas de eficiencia y lograr la mejor segmentación posible, que además nos llevó a tener unas participaciones del mercado muy similares”.
Las voces del debate
En ese sentido, la ministra de Minas, María Fernanda Suárez, también manifestó que, “en la Costa se han discutido alternativas como hacer una segmentación por delegaciones eléctricas, por diferentes niveles de tensión o hacerla de otra manera. Todas esas opciones estuvieron consideradas. El criterio es lo que nos maximice la posibilidad de encontrar un operador teniendo una solución óptima desde el punto de vista financiero, operativo y desde el punto de vista de equidad social”.
Con todo esto, el Gobierno detalló que, entre este año y el 2020 se triplicarán las inversiones para el mantenimiento de las redes eléctricas y la infraestructura de la empresa, con una suma inicial de $125.000 millones y uno posterior de $745.000 millones.
Sobre esto, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla indicó que el pasivo pensional de la empresa, de $1,2 billones, lo asumirá la Nación, “es decir el contribuyente que paga impuestos a lo largo de todo el país”.
El jefe de la cartera económica señaló además que, “el pasivo pensional estaba en el balance de la compañía y hacía mucho más difícil la transacción por su tamaño, es un estimativo de $1,2 billones. Cualquier persona que entre a mirar va a tener sus dudas y escepticismos. La Nación decidió, y esto es una propuesta en la ley del Plan de Desarrollo, que saquemos eso del balance y pongámoslo en cabeza de la Nación”.
Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa si bien aplaudió el anuncio, sugirió que el servicio sea asumido por un solo operador en esta zona del país, por lo que señaló que “reiteramos el apoyo nuestro al proceso, y a todo el esfuerzo que ha hecho el Gobierno para llegar a este punto. También celebramos que se pondere la propuesta de privilegiar al proponente que se postule como operador único del servicio eléctrico en toda la Región Caribe”.
Finalizó su intervención asegurando que, urge la necesidad de prestar un servicio de alta calidad en el Caribe, por lo que destacó la importancia de una inclusión de carácter vertical del servicio de fluido eléctrico en el Plan de Desarrollo.
Ahora bien, El senador del Partido Conservador, Efraín Cepeda, oriundo de Barranquilla resaltó la posibilidad de que “queda la puerta abierta no solamente para que un solo proponente pueda manejar toda la Costa, sino la propuesta de darle unos puntos adicionales en la licitación, para que llegue uno grande o uno que quiera las dos regiones segmentadas, con el fin de aprovechar las economías de escala”.
Mientras que, el representante de Cambio Radical, César Lorduy dijo “quiero resaltar que desde noviembre las esperanzas del Caribe se hacen hoy una realidad y quiero ponderar eso, pero también quiero ponderar que hay un espíritu constructivo y con gran impacto para la Región Caribe, y espero que no se nos olviden los trabajadores, que no se les vaya a afectar”.
El nuevo operador deberá:
Prestar el servicio de energía eléctrica a alrededor de 600 mil usuarios, bajo una suma de USD 500 millones, así como el inversionista y operador, deberá cumplir con requisitos de buena conducta, y estar fuera de corrupción, lavado de dinero y cumplimiento de las normas estipuladas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a hombre que tenía cinco anotaciones judiciales en Barranquilla
Aníbal Jesús García Puente habría pertenecido a la organización ‘Los Bros’ de la banda ‘Los Costeños’.
Mujer oriunda de Tasajera, habría sido asesinada con un martillo por su marido
La víctima fue identificada como Clara Milena Álvarez.
Esclarecen tragedia en vía Riohacha- Santa Marta: fueron dos choques y cuatro muertos
Entre las víctimas mortales hay una menor de 17 años.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Lo Destacado
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.