Se abre nuevo proceso para buscar operador de Electricaribe y luchar contra la crisis del servicio

Este martes inicia un nuevo proceso para buscar operador de Electricaribe y así luchar contra la crisis del servicio eléctrico en la Costa que se vive actualmente. La noticia fue confirmada por la superintendenta de Servicios, Natasha Avendaño a través de un comunicado.
En el comunicado se lee que, "el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Hacienda y de Minas y Energía, y de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, dará apertura hoy al nuevo proceso de búsqueda del o los operadores inversionistas para la prestación del servicio de energía en los siete departamentos de la región Caribe", informó El Heraldo.
A finales de noviembre del 2018, el jefe de estado, Iván Duque anunció que harían nuevos planes para buscar nuevo operador de Electricaribe, afirmando que con esto se podría "aumentar la participación, competitividad y probabilidad de éxito de la solución".
El Gobierno había también anunciado que se “asumiría el pasivo pensional de Electricaribe por $1,1 billones para hacer más atractiva la empresa para futuros inversionistas”, indicó El Heraldo.
Asimismo, un par de semanas atrás las Comisiones Económicas Conjuntas aceptaron y aprobaron en primer debate el Plan Nacional de Desarrollo donde, en el capítulo número 20 se le dedica a Electricaribe.
El Plan Nacional de Desarrollo establece en al artículo 289 del mismo capítulo que, “con el fin de asegurar la prestación eficiente y sostenible del servicio público de distribución y comercialización de electricidad en la Costa Caribe, autorícese al Gobierno Nacional para establecer un régimen transitorio especial en materia tarifaria para Electrificadora del Caribe”.
Por su parte, se conoce mediante el artículo 290 la sobretasa, que ahora irá hasta el 2022; el articulo plantea que “a partir de la expedición de la presente Ley y hasta el 31 de diciembre de 2022, créase una sobretasa nacional de cuatro pesos moneda legal colombiana ($4 COP) por kilovatio hora de energía eléctrica consumido (…), y los responsables del pago de esta sobretasa serán los usuarios de los estratos 4, 5 y 6, los usuarios comerciales e industriales y los no regulados del servicio de energía eléctrica”.
Sin embargo, se espera que a las 2:15 de esta tarde, el Ministerio de Hacienda anuncie a través de la superintendenta de Servicios, Natasha Avendaño, quien ofrecerá una rueda de prensa ante los medios de comunicación para dar detalles específicos de este proceso.
Tags
Más de
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Lo Destacado
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























