Condenan a Margaret Chacón por participar en el asesinato del del fiscal Marcelo Pecci
![Cortesía. La barranquillera Margareth Chacón Zuñiga, condenada por el caso del fiscal Pecci](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/1/15/articulo/seguimiento_85.jpg?itok=dw7ql0kV)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La barranquillera Margareth Chacón Zuñiga fue condenada este lunes por la juez Tercera Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Cartagena, tras ser considerada una pieza clave en el plan para asesinar al exfiscal de Paraguay Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en la Isla Barú, donde disfrutaba de su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.
Fue hallada culpable por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones de la libertad, por lo que podría exponerse a una pena de 30 años de cárcel.
De acuerdo con el fallo condenatorio, la juez acogió las pruebas que le presentó la Fiscalía según las cuales, la mujer prestó una camioneta Toyota de alta gama para planear y cargar las armas con las que se perpetró el ataque sicarial. Este mismo vehículo fue utilizado para guardar el dinero con el que pagó a los sicarios.
A finales del año pasado, la Fiscalía General de la Nación había pedido la condena para esta mujer por hacer parte del entramado criminal que se planeó junto a más personas en Medellín y Cartagena.
El fiscal del caso, Mario Burgos, afirmó en su momento que Margareth Chacón fue determinante en la planificación del homicidio de Pecci.
Para el juzgado, el asesinato "se dio bajo la causal de agravación de precio o recompensa, esto en el sentido de que se indicó por parte del señor Francisco Luis que por el homicidio del señor Marcelo se pagó la suma de 1.500 millones de pesos, los cuales se utilizaron para el pago de sicarios, transportes, comida, y que le quedaron 312 millones de pesos".
Tags
Más de
Mujer de 73 años con Alzheimer lleva un mes desaparecida en Barranquilla
La adulta mayor, de nacionalidad venezolana, salió el pasado 11 de enero a las 4:30 de la tarde con destino a la casa de unas amigas cercanas, pero nunca regresó.
Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla
Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena
Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.
Lo Destacado
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Teófilo Gutiérrez volverá a vestir la camisa rojiblanca: firmará hasta el 30 de junio
Así lo confirmó el Junior FC a través de un comunicado de prensa difundido por los distintas redes sociales.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.