Capturan a exalcalde y tres funcionarios por red de corrupción con recursos de vías en Sucre


La Fiscalía General de la Nación obtuvo abundante material de prueba y evidencia física que permitió desarticular una supuesta red de corrupción, que habría entregado dádivas para quedarse de manera irregular con varios contratos y apropiarse de dineros públicos dispuestos para la pavimentación de vías en Galeras, Sucre.
Cuatro personas fueron capturadas por personal del CTI, se trata de: Remberto Javier Amell Hernández (alcalde municipal 2016 - 2019), Carlos Eduardo Cueto Corrales (secretario de Planeación para la época de los hechos), Lila Margarita Aldana Argel (particular) y Jorge Carlos Álvarez Rivero (contratista).
De acuerdo con la investigación, el entonces mandatario, supuestamente, acudió a un representante a la Cámara y a una senadora de la República, quien según mencionó la Revista Semana sería Sandra Villadiego, actual aspirante a la Cámara por el Pacto Histórico, para que mediaran ante Prosperidad Social con el fin de que el municipio recibiera recursos del orden nacional, con el propósito de reparar la malla vial.
Finalmente, a la administración de Galeras le fueron asignados 13.212 millones de pesos. Sin embargo, por la gestión, los congresistas habrían recibido el 15% de la suma desembolsada.
Con este millonario rubro se suscribieron, mediante licitación pública, tres contratos de obra distintos. Uno para la “construcción de pavimento en concreto rígido” por 4.134 millones de pesos, con plazo de ejecución de 6 meses; otro para la “construcción de pavimento en concreto hidráulico” por 2.793 millones de pesos; y el tercero, para la “construcción de pavimento en concreto rígido” por 3.796 millones de pesos.
Los funcionarios, presuntamente, direccionaron la contratación en los tres procesos contractuales, en beneficio de unas empresas específicas. Al parecer, estructuraron los pliegos de manera amplia, los modificaron y los entregaron con antelación a los oferentes de su interés.
Adicionalmente, hay evidencia de que se redujo el tiempo de la licitación para evitar la participación de otras empresas y fueron presentadas ofertas falsas para facilitar el camino de quienes finalmente se quedaron con los contratos.
Por esta actuación, el entonces alcalde, supuestamente, recibió 50% de las ganancias netas del primer contrato de obra.
Ante estas graves circunstancias, una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó a los señalados involucrados, de acuerdo con su posible participación en las irregularidades detectadas, delitos como: concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, acuerdos restrictivos de la competencia, cohecho propio y cohecho por dar u ofrecer.
Los cargos fueron aceptados por los procesados. En atención a los elementos de prueba recopilados en este proceso, la Fiscalía realizó compulsa de copias a la honorable Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que asuma los asuntos de su competencia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
Doloroso: murió niña de 11 años tras ser alcanzada por una bala perdida en Baranoa
La menor fue alcanzada por un disparo en medio de un atentado sicarial que tuvo lugar a pocos metros de donde ella se encontraba.
Joven de 21 años se encuentra en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja
El presunto agresor huyo del lugar y es buscado por las autoridades.
Posible racionamiento de energía en el Caribe: Gobierno activa plan de contingencia
Podría afectar a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.
Joven de 22 años fue citada a un parque y posteriormente, fue asesinada a bala
La mujer fue identificada como Rosaura Esther Pacheco Villafañe.
La Bancada Caribe se opondrá a proyecto que triplicaría precio del gas en la costa
Los congresistas aseguran que, de aprobarse, el proyecto duplicaría los costos para los usuarios de la costa y aumentaría las tarifas de gas entre un 20% y un 30%.
Lo Destacado
Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía
La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.
Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%
Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta
Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Capturado presunto abusador sexual de un menor en Santa Marta
Los hechos habrían ocurrido en 2021.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.