"Colombia no aguanta más corrupción ni saqueo de los recursos públicos": Duque


El presidente Iván Duque ,aseguró que el resultado de la consulta del pasado domingo refleja el sentir de los colombianos en el sentido de que el país no aguanta más corrupción ni saqueo de los recursos públicos.
El mandatario hizo la afirmación al dirigirse al país al término de la consulta anticorrupción que se cumplió en todo el territorio colombiano.
“Sin importar los resultados de hoy quedó claro que Colombia no aguanta más corrupción. Estos 11 millones de colombianos que votamos, que salimos a las urnas enviamos un sonoro mensaje de rechazo al permanente saqueo de los recursos públicos. El mismo rechazo que se expresó el pasado 17 de junio y es el mismo que todos los días lo siente la gran mayoría de colombianos”, expresó.
Aseguró que “la lucha contra la corrupción no tiene tinte ni color político. No tiene partidos ni ideologías. La lucha contra la corrupción es un deber moral que nos corresponde a todos y todos debemos contribuir: el gobierno, los partidos, el sector privado, los ciudadanos, las entidades de control, el Congreso”.
Precisamente recordó que ante el Congreso presentó un paquete legislativo anticorrupción que se concreta en un límite máximo de tres períodos para ser elegido en una corporación pública, que los delitos contra la administración pública sean imprescriptibles, la introducción de pliegos tipo a más sectores para garantizar transparencia en la contratación con el Estado y que se adelante el levantamiento de la reserva de la declaración de renta para quienes ejerzan función pública y manejen recursos públicos.
Para ello le pidió al Congreso responder al clamor de los colombianos aprobando este paquete legislativo y anunció que junto con la Procuraduría presentará otra iniciativa para endurecer las penas a los empresarios que pretendan corromper a los funcionarios, negándoles los beneficios de casa por cárcel y reducción de penas, además de desmantelar los carteles de la contratación directa.
“La democracia fue la protagonista de la jornada de hoy”, destacó tras felicitar a todos los ciudadanos que salieron a votar, a los promotores y a la organización electoral.
“Apoyé la consulta durante la campaña y ya como Presidente invité a los colombianos a votar por ella”, recalcó.
Tags
Más de
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Lo Destacado
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.