Cancelan ceremonia final del Festival Vallenato porque no vendieron las boletas


En medio de un gran ambiente de tristeza, por la pésima organización, fue recibido el anuncio de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, en el sentido de que “debido al bajo flujo que hasta esta tarde registran las ventas de la boletería del espectáculo programado para el martes 30 de abril, se hace necesario y prudente cancelarlo”.
Se trata, ni más ni menos, que el acto más esperado de este Festival. Pero la baja afluencia de compra de boletas no se puede atribuir exclusivamente al público. La organización, a cargo de Rodolfo Molina Araújo, no se puede sustraer de esa responsabilidad porque desde que antes que comenzara el máximo evento ya se estaban evidenciando graves fallas. Especialmente para la promoción por parte de los medios de comunicación.
Pero parece ser que para Molina Araújo y su séquito de colaboradores los medios no representaban ningún tipo de interés para ellos. Quizás pensaron que el Festival se vendía solo. Y se equivocaron de cabo a rabo.
“Después de un sensato análisis y un riguroso cálculo, las proyecciones establecen que los resultados de la escasa comercialización de la boletería serían insuficientes para asumir los costos de producción, nómina de artistas y honorarios del personal de apoyo, entre otros gastos”, reconocieron finalmente, admitiendo su total ineficacia de promoción y venta.
“Presentamos excusas por las molestias o dificultades que pueda ocasionar esta decisión, pero, apegados a los cánones de la responsabilidad y la transparencia, concluimos que es la más razonable. La ceremonia de premiación, que se realizaría este martes, se llevará a cabo en lugar y fecha que oportunamente informaremos”, señalaron para reiterar su completo fracaso que por primera vez se presenta en este Festival..
¿Qué pasó? ¿Pésima organización? ¿Se durmieron en sus laureles? ¿Se creyeron reyes sin serlo?
Son situaciones que demuestran, en algo, la decadencia de este tradicional Festival y que indican que la organización en manos de Rodolfo Molina Araújo debe reconsiderar sus desacertadas actuaciones, comenzando por el manejo de medios y de promoción. Porque, ni lo uno ni lo otro.
El evento se llevaría a cabo en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ a las 7:00 p.m. este martes.
La programación estaba confirmada con las siguientes presentaciones: Espectáculo Musical, Cultural y Folclórico, Los de Juancho, Karen Lizarazo, La Tropa de Iván Zuleta, Ana del Castillo, Diomedes de Jesús y Mono Zabaleta.
Tags
Más de
Milagro en Sucre: perrito se salva de caer de un balcón
Por fortuna, la dueña de ‘Milán’ se encontraba en la vivienda y atendió de inmediato a los ladridos.
Hombre fue asesinado en medio de una discusión por el robo de un pájaro
La Sijin tiene plenamente identificado al presunto homicida.
Comerciante de aguacates fue asesinado en Barranquilla: lo estarían extorsionando
Recibió dos disparos en la cabeza.
Muerte en vuelo: estadounidense fallece en aterrizaje de emergencia en Barranquilla
La situación fue confirmada por la Aeronáutica Civil.
Tras dos meses desaparecida, encuentran Ana Gabriela Posso en Cartagena
Según miembros de la Sijín, la estudiante barranquillera estuvo en dos ciudades de Colombia y en Brasil.
A voluntario de la Defensa Civil lo asesinaron con destornillador por robarle $33mil
El hecho ocurrió el pasado sábado, en la urbanización Villa Olímpica, en Galapa.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.