Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Noviembre de 2024 - 4:46pm

Asocodis pidió al Gobierno ponerse al día con el pago de subsidios de energía

Esto corresponde al compromiso establecido por el gobierno de Gustavo Petro de extender los subsidios para los estratos 1, 2 y 3.
La Asociación explicó que el no pago de los recursos hace la situación "insostenible".
Anuncio
Anuncio

La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis) alertó sobre la “crítica situación” que atraviesan las empresas del sector energético (comercializadoras) por cuenta de las deudas en los subsidios de energía que tiene que asumir el Gobierno nacional para los estratos 1, 2 y 3 en el país.

Advirtieron que las empresas ya no podrán seguir financiando estos recursos, debido a que ponen, según dijo el gremio, en riesgo la sostenibilidad de las compañías, así como los costos que podrían asumir los usuarios que debería cobijar la medida si no se atiende esta problemática.

“Sigue incrementándose la deuda de subsidios del Gobierno con las empresas comercializadoras. A octubre las empresas han entregado subsidios a los usuarios por $2,4 billones, y ello incrementa el riesgo de varias empresas no poder seguir operando, riesgo sistémico a todo el sector y/o que los usuarios del estrato 1 tengan incrementos en su factura, más no en tarifas del 150%. Un usuario del estrato 1 que le llega la factura en $100 mil paga solo $40 mil con subsidios, sin subsidios pagaría $100 mil”, escribió Asocodis a través de su cuenta de X.

El gremio conminó al Presidente Gustavo Petro impartir las instrucciones respectivas para que los ministerios de Hacienda y Energía hagan el giro de estos recursos.

José Camilo Manzur, director de Asocodis, precisó que la situación es “crítica” e “insostenible”, agregando que existe más presión a la problemática por cuenta de los saldos de la Opción Tarifaria y la exposición de los precios de la energía en bolsa.

“Situación es crítica, porque está transcurriendo el tiempo y no están pagando subsidios. Siempre hemos financiado subsidios, pero actualmente la situación es insostenible. Por los montos que se están adeudando, a octubre 31, las empresas han otorgado subsidios a los usuarios en el estrato 2 y 3 por cerca de $2.4 billones. Nunca las empresas que estaban financiando subsidios de esa magnitud”, anotó.

Agregó que “se vuelve mucho más crítico porque hoy tenemos los saldos de la opción tarifaria, también las deudas de los usuarios constitucionalmente protegidos, y de usuarios oficiales. O sea, las deudas están en $7 billones e incrementándose cada vez más”.

Señaló que las empresas que están muy expuestas a la bolsa porque los precios no los pueden trasladar a los usuarios. Y eso, dijo, es una carga más que “afecta a la liquidez de las empresas”.

“Les queda difícil a las empresas poder seguir financiando subsidios, porque están en una disyuntiva de si financio subsidios, o pago energía, o cumplo con mis planes de inversión”, finalizó Manzur.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir

En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.

17 horas 42 mins
San Andrés de Sotavento, Córdoba

Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba

Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.

1 día 16 horas
Cementerio Nuevo de Soledad.

Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad

El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.

1 día 16 horas
Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

5 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha

9 horas 13 mins
Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

13 horas 49 mins
Lugar de los hechos:
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

12 horas 20 mins
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.

Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar

La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.

12 horas 40 mins
Rafael Martínez
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

15 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas