Asocodis pidió al Gobierno ponerse al día con el pago de subsidios de energía
![Cortesía La Asociación explicó que el no pago de los recursos hace la situación "insostenible".](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/11/07/articulo/seguimiento_-_2024-11-07t164404.456.jpg?itok=0vm9RPzZ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis) alertó sobre la “crítica situación” que atraviesan las empresas del sector energético (comercializadoras) por cuenta de las deudas en los subsidios de energía que tiene que asumir el Gobierno nacional para los estratos 1, 2 y 3 en el país.
Advirtieron que las empresas ya no podrán seguir financiando estos recursos, debido a que ponen, según dijo el gremio, en riesgo la sostenibilidad de las compañías, así como los costos que podrían asumir los usuarios que debería cobijar la medida si no se atiende esta problemática.
“Sigue incrementándose la deuda de subsidios del Gobierno con las empresas comercializadoras. A octubre las empresas han entregado subsidios a los usuarios por $2,4 billones, y ello incrementa el riesgo de varias empresas no poder seguir operando, riesgo sistémico a todo el sector y/o que los usuarios del estrato 1 tengan incrementos en su factura, más no en tarifas del 150%. Un usuario del estrato 1 que le llega la factura en $100 mil paga solo $40 mil con subsidios, sin subsidios pagaría $100 mil”, escribió Asocodis a través de su cuenta de X.
El gremio conminó al Presidente Gustavo Petro impartir las instrucciones respectivas para que los ministerios de Hacienda y Energía hagan el giro de estos recursos.
José Camilo Manzur, director de Asocodis, precisó que la situación es “crítica” e “insostenible”, agregando que existe más presión a la problemática por cuenta de los saldos de la Opción Tarifaria y la exposición de los precios de la energía en bolsa.
“Situación es crítica, porque está transcurriendo el tiempo y no están pagando subsidios. Siempre hemos financiado subsidios, pero actualmente la situación es insostenible. Por los montos que se están adeudando, a octubre 31, las empresas han otorgado subsidios a los usuarios en el estrato 2 y 3 por cerca de $2.4 billones. Nunca las empresas que estaban financiando subsidios de esa magnitud”, anotó.
Agregó que “se vuelve mucho más crítico porque hoy tenemos los saldos de la opción tarifaria, también las deudas de los usuarios constitucionalmente protegidos, y de usuarios oficiales. O sea, las deudas están en $7 billones e incrementándose cada vez más”.
Señaló que las empresas que están muy expuestas a la bolsa porque los precios no los pueden trasladar a los usuarios. Y eso, dijo, es una carga más que “afecta a la liquidez de las empresas”.
“Les queda difícil a las empresas poder seguir financiando subsidios, porque están en una disyuntiva de si financio subsidios, o pago energía, o cumplo con mis planes de inversión”, finalizó Manzur.
Tags
Más de
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’
El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Murió uno de los tres heridos a bala en Barranquilla: tenía domiciliaria
El hecho estaría relacionado al cruce de líneas imaginarias entre habitantes del barrio Siape y San Salvador.
Envían a la cárcel a hombre que habría participado en el homicidio de Policía en Cartagena
El sindicado sería parte de una estructura criminal que opera en la capital bolivarense, tiene antecedentes por hurto, lesiones personales, tráfico de armas y homicidio.
Lo Destacado
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.