Asocodis pidió al Gobierno ponerse al día con el pago de subsidios de energía


La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis) alertó sobre la “crítica situación” que atraviesan las empresas del sector energético (comercializadoras) por cuenta de las deudas en los subsidios de energía que tiene que asumir el Gobierno nacional para los estratos 1, 2 y 3 en el país.
Advirtieron que las empresas ya no podrán seguir financiando estos recursos, debido a que ponen, según dijo el gremio, en riesgo la sostenibilidad de las compañías, así como los costos que podrían asumir los usuarios que debería cobijar la medida si no se atiende esta problemática.
“Sigue incrementándose la deuda de subsidios del Gobierno con las empresas comercializadoras. A octubre las empresas han entregado subsidios a los usuarios por $2,4 billones, y ello incrementa el riesgo de varias empresas no poder seguir operando, riesgo sistémico a todo el sector y/o que los usuarios del estrato 1 tengan incrementos en su factura, más no en tarifas del 150%. Un usuario del estrato 1 que le llega la factura en $100 mil paga solo $40 mil con subsidios, sin subsidios pagaría $100 mil”, escribió Asocodis a través de su cuenta de X.
El gremio conminó al Presidente Gustavo Petro impartir las instrucciones respectivas para que los ministerios de Hacienda y Energía hagan el giro de estos recursos.
José Camilo Manzur, director de Asocodis, precisó que la situación es “crítica” e “insostenible”, agregando que existe más presión a la problemática por cuenta de los saldos de la Opción Tarifaria y la exposición de los precios de la energía en bolsa.
“Situación es crítica, porque está transcurriendo el tiempo y no están pagando subsidios. Siempre hemos financiado subsidios, pero actualmente la situación es insostenible. Por los montos que se están adeudando, a octubre 31, las empresas han otorgado subsidios a los usuarios en el estrato 2 y 3 por cerca de $2.4 billones. Nunca las empresas que estaban financiando subsidios de esa magnitud”, anotó.
Agregó que “se vuelve mucho más crítico porque hoy tenemos los saldos de la opción tarifaria, también las deudas de los usuarios constitucionalmente protegidos, y de usuarios oficiales. O sea, las deudas están en $7 billones e incrementándose cada vez más”.
Señaló que las empresas que están muy expuestas a la bolsa porque los precios no los pueden trasladar a los usuarios. Y eso, dijo, es una carga más que “afecta a la liquidez de las empresas”.
“Les queda difícil a las empresas poder seguir financiando subsidios, porque están en una disyuntiva de si financio subsidios, o pago energía, o cumplo con mis planes de inversión”, finalizó Manzur.
Tags
Más de
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Sicarios tocaron la puerta de una casa y asesinaron al hombre que les abrió
El hecho se registró en el barrio Las Flores de Barranquilla. Según la comunidad, se escucharon al menos 10 disparos.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Madre e hijo fueron asesinados al interior de una vivienda en Turbaco, Bolívar
Las víctimas se encontraban departiendo.
Envían a la cárcel a hombre que asesinó con un cuchillo a su mamá, en Magangué
Francisco Meza Guerrero no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.