17 personas han muerto en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena por ‘hongo asesino’

‘Cándida auris’ es el nombre del superhongo 'asesino' que posee una increíble resistencia a los medicamentos y a los desinfectantes hospitalarios y que ha ocasionado la muerte de 17 personas en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, según información revelada por el Instituto Nacional de Salud (INS) y confirmada por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Atlanta, Estados Unidos.
La alerta se debe a que el hongo puede causar la muerte antes de 90 días, debido a su capacidad para contaminar órganos vitales del cuerpo a través de la sangre, colonizando el cerebro, los riñones, el hígado, los huesos, los músculos, las articulaciones, el bazo y los ojos, explicó a El Tiempo Carlos Álvarez, expresidente de la Asociación Colombiana de Infectología.
El microorganismo fue detectado por primera vez en 2009 en Japón y se ha extendido a 12 naciones del mundo, incluida Colombia.
La alerta que se ha generado es porque, según el informe oficial del INS, los casos en Colombia se han registrado en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, aunque no especifica el número en cada una de estas ciudades.
De acuerdo con Álvarez, el principal riesgo de brote se ha identificado en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) o Unidades de Reanimación (REA) con una mortalidad que puede llegar ser del 70%.
Adicionalmente, según un informe de El Tiempo, el mayor riesgo es para pacientes críticos o “personas con las defensas bajas entre las que se pueden contar niños lactantes, ancianos, fumadores o pacientes con cáncer, entre otros”.
Entre tanto, hasta el momento no existe un tratamiento efectivo contra este tipo de invasión debido a que la ‘Cándida auris’ es un microorganismo resistente a fármacos antifúngicos como el voriconazol, anfotericina B o las equinocandinas.
El INS explicó que cuando se sospeche que un paciente puede estar infectado con el hongo se debe aislar de inmediato e implementar medidas estándar como una correcta higiene de mano, uso de guantes, protección fácil, uso de bata y gafas, prevenir accidentes cortopunzantes, limpiar, desinfectar y esterilizar los equipos, los desechos y la ropa del paciente.
Aquí puede conocer mas sobre la 'Candida airus'.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta impulsa tres convenios para fortalecer la inclusión y el desarrollo social
Las iniciativas beneficiarán a más de 3.000 samarios e impulsarán el liderazgo juvenil, la actualización de políticas públicas y el bienestar comunitario en toda la ciudad.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado sicarial en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
$95 millones en ventas dejó la Tercera Rueda de Negocios de Camcomercio
El encuentro también estableció expectativas de negocios superiores a los $600 millones.
Comunidad linchó a joven señalado de realizar tocamientos a un niño en el Cerro de las Tres Cruces
La acción fue vista por vecinos quienes de inmediato, alertaron a los demás habitantes del sector.
Aguirre pide salida del Comandante de Policía, acusándolo por retrasos de obras en Santa Marta
La congresista de Fuerza Ciudadana aseguró que el coronel Jaime Hernán Ríos “ha impedido la ejecución de obras en el Distrito”.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
Lo Destacado
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado sicarial en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Alcaldía de Santa Marta impulsa tres convenios para fortalecer la inclusión y el desarrollo social
Las iniciativas beneficiarán a más de 3.000 samarios e impulsarán el liderazgo juvenil, la actualización de políticas públicas y el bienestar comunitario en toda la ciudad.
Aguirre pide salida del Comandante de Policía, acusándolo por retrasos de obras en Santa Marta
La congresista de Fuerza Ciudadana aseguró que el coronel Jaime Hernán Ríos “ha impedido la ejecución de obras en el Distrito”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































