Mincultura trabaja en la modernización del sector editorial para ampliar el acceso a los libros


En respuesta a la necesidad estructural y estratégica del sector del libro, el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro establecieron una alianza estratégica, que tiene como principal objetivo entregar las herramientas necesarias a editores, distribuidores y libreros para que puedan modernizar su gestión operativa y comercial.
Este acuerdo adicionalmente permitirá avanzar en el proyecto de construcción del catálogo digital de la oferta editorial disponible en Colombia, que incluirá la producción de títulos editoriales registrados con Isbn colombiano, así como los libros importados. Este proceso de modernización beneficiará a 70 pequeñas y medianas empresas, entre librerías, editoriales y distribuidoras de todo el país.
El sector editorial hace parte de las industrias creativas y culturales del país, agrupa alrededor de 600 establecimientos empresariales y genera cerca de 8 mil empleos directos e indirectos. Según las estadísticas presentadas por la Cámara Colombiana del Libro, el sector registró ventas cercanas al billón de pesos en 2019.
En la actual coyuntura y en el escenario previsible en el corto plazo, fortalecer la modernización del sector editorial a través de la digitalización de buena parte de las operaciones administrativas y el fortalecimiento de las capacidades de las librerías en el campo del comercio electrónico, son imperativos para el sector.
Este es un proceso que, gracias a la alianza entre el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro, permitirá acelerar y cubrir más zonas del país.
“Es de nuestro mayor interés ampliar cada vez más el acceso al libro, que los lectores puedan comprar más libros y que circunstancias como las que hemos vivido en este 2020 no sean un impedimento para que todos los lectores colombianos puedan seguir alimentando su pasión e interés por los libros. Por eso esta alianza con la Cámara Colombiana del Libro es fundamental para fortalecer las infraestructuras tecnológicas de las editoriales y librerías del país”, afirmó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
“La pandemia ha llevado al sector del libro, en todos los países, a acelerar y profundizar en la modernización tecnológica. Este proyecto da pasos firmes en esa dirección”, aseguró, por su parte, Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.
Hacer visible la oferta editorial es el otro componente de esta alianza. “Propiciar que todos los títulos editoriales disponibles en Colombia -los producidos localmente y los importados- estén disponibles en una plataforma digital, con toda la información sobre los mismos, beneficiará no solo a las empresas del sector, sino que constituirá una herramienta útil para los lectores y el sistema bibliotecario para conocer qué está disponible en los canales de comercialización de libros y las características de esa oferta”, señaló el presidente de la Cámara.
Tags
Más de
“Así lo haremos si se ordena”: MinDefensa sobre posible envío de tropas colombianas a Gaza
Las palabras de Pedro Sánchez se dieron luego de la propuesta de Gustavo Petro de crear un “ejército internacional” para liberar a Palestina.
Benedetti y Montealegre, a los 'golpes' en el chat de ministros: insultos, acusaciones y un Gobierno dividido
El choque se habría originado luego de que Benedetti calificara de “tibios” a varios miembros del gabinete por no renunciar a su visa estadounidense en solidaridad con el presidente.
Bad Bunny confirmado para el show de medio tiempo del Super Bowl 2026
El artista puertorriqueño llevará la música latina al escenario más visto del mundo el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, durante la final de la NFL.
Cotelco cuestiona disminución de delegados del sector privado en Fontur
Según explicó la entidad, la reducción de los representantes en el Comité Directivo disminuye la confianza de aportantes y pone en riesgo la destinación de los recursos.
Antioquia es la nueva Miss Universe Colombia 2025
Vanessa Pulgarín se alzó con la corona, mientras que la representante de Magdalena fue la tercera finalista.
Plateño reportado como desaparecido en Ucrania habría muerto en combate
Álvaro Matute Puello se había vinculado como saldado en medio de la guerra.
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.