Mincultura trabaja en la modernización del sector editorial para ampliar el acceso a los libros


En respuesta a la necesidad estructural y estratégica del sector del libro, el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro establecieron una alianza estratégica, que tiene como principal objetivo entregar las herramientas necesarias a editores, distribuidores y libreros para que puedan modernizar su gestión operativa y comercial.
Este acuerdo adicionalmente permitirá avanzar en el proyecto de construcción del catálogo digital de la oferta editorial disponible en Colombia, que incluirá la producción de títulos editoriales registrados con Isbn colombiano, así como los libros importados. Este proceso de modernización beneficiará a 70 pequeñas y medianas empresas, entre librerías, editoriales y distribuidoras de todo el país.
El sector editorial hace parte de las industrias creativas y culturales del país, agrupa alrededor de 600 establecimientos empresariales y genera cerca de 8 mil empleos directos e indirectos. Según las estadísticas presentadas por la Cámara Colombiana del Libro, el sector registró ventas cercanas al billón de pesos en 2019.
En la actual coyuntura y en el escenario previsible en el corto plazo, fortalecer la modernización del sector editorial a través de la digitalización de buena parte de las operaciones administrativas y el fortalecimiento de las capacidades de las librerías en el campo del comercio electrónico, son imperativos para el sector.
Este es un proceso que, gracias a la alianza entre el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro, permitirá acelerar y cubrir más zonas del país.
“Es de nuestro mayor interés ampliar cada vez más el acceso al libro, que los lectores puedan comprar más libros y que circunstancias como las que hemos vivido en este 2020 no sean un impedimento para que todos los lectores colombianos puedan seguir alimentando su pasión e interés por los libros. Por eso esta alianza con la Cámara Colombiana del Libro es fundamental para fortalecer las infraestructuras tecnológicas de las editoriales y librerías del país”, afirmó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
“La pandemia ha llevado al sector del libro, en todos los países, a acelerar y profundizar en la modernización tecnológica. Este proyecto da pasos firmes en esa dirección”, aseguró, por su parte, Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.
Hacer visible la oferta editorial es el otro componente de esta alianza. “Propiciar que todos los títulos editoriales disponibles en Colombia -los producidos localmente y los importados- estén disponibles en una plataforma digital, con toda la información sobre los mismos, beneficiará no solo a las empresas del sector, sino que constituirá una herramienta útil para los lectores y el sistema bibliotecario para conocer qué está disponible en los canales de comercialización de libros y las características de esa oferta”, señaló el presidente de la Cámara.
Tags
Más de
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.