Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’


Por primera vez en su historia, Santa Marta será escenario del Hay Festival, uno de los encuentros literarios y culturales más importantes del mundo. Los próximos 22 y 23 de julio, Santa Marta le abrirá sus puertas a escritores, pensadores y lectores de toda América Latina en una fiesta de ideas, imaginación y diálogo.
Este evento, que llega a la ciudad en el marco de la conmemoración de sus 500 años de historia, es posible gracias al apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
“Esta es una gran noticia para Santa Marta y para todo el Caribe colombiano. Recibir por primera vez el Hay Festival es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad cultural, proyectar la ciudad al mundo y consolidar a Santa Marta como un epicentro de pensamiento y creación”, afirmó Carlos Pinedo Cuello, alcalde distrital.
Programación: diálogos transformadores y literatura con memoria
El festival iniciará el 22 de julio con dos clubes de lectura en la Librería Café de Pombo.
• La reconocida autora Claudia Piñeiro hablará sobre La muerte ajena, su más reciente novela.
• La escritora samaria Yurieth Romero presentará Las visitantes, una narración poderosa sobre mujeres privadas de la libertad.
El 23 de julio, el histórico Teatro Santa Marta será el escenario principal de una intensa jornada de conversaciones abiertas al público (entrada libre hasta completar aforo):
9:45 a.m. – Apertura oficial con la participación del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el presidente ejecutivo de CAF Sergio Díaz-Granados y la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche.
10:00 a.m. – Diálogo entre la autora Marie Arana y el historiador Joaquín Viloria, sobre Bolívar y el relato latinoamericano.
12:00 m. – Panel sobre la conquista y los mitos del pasado, con Gunna Chaparro, Carl Langebaek y Weildler Guerra, moderado por Margarita Serje.
2:00 p.m. – Conversación entre Claudia Piñeiro y Juan Lozano, sobre política, literatura y compromiso social.
3:30 p.m. – El guionista y escritor mexicano Guillermo Arriaga dialogará con Andrea Bernal sobre sus narrativas cruzadas y la condición humana.
5:00 p.m. – Cierre con un diálogo sobre el legado del Archivo General de Indias, con Erna von der Walde, Sergio Díaz-Granados y Cristina Fuentes La Roche.
Además, Arriaga participará esa misma tarde en un encuentro con lectores en la Librería Café de Pombo, como parte del club de lectura.
Una apuesta por la descentralización cultural
La llegada del Hay Festival a Santa Marta marca un hito en la descentralización de la cultura y en la democratización del acceso al pensamiento crítico. Esta edición especial busca generar espacios de memoria, reflexión y proyección cultural en el contexto de una ciudad que celebra cinco siglos de historia viva.
“Nos entusiasma enormemente regresar al Caribe colombiano, esta vez a una ciudad cargada de memoria como Santa Marta. Aquí vamos a conversar, disentir, imaginar. Es una invitación a mirar la historia con ojos nuevos”, dijo Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival.
• Inscripción previa para clubes de lectura: https://forms.gle/Kgs7LqtoWBS3iKNy6
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica
A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.
Identifican a hombre que murió al ser impactado por un rayo en el río Manzanares
Se trataba de Jorge Molina, quien laboraba como tramitador de Tránsito.
Muertos, inundaciones y graves daños: el saldo de las lluvias en Santa Marta
Organismos de socorro mantienen monitoreo permanente ante la posible formación ciclónica que podría generar más lluvias y emergencias en las próximas horas.
Lo Destacado
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Con palos y machete fue atacado contratista de Air-e cuando cumplía orden de suspensión
El violento ataque se registro en el barrio Betania, en el norte de Barranquilla. Uno de los agresores fue capturado.
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.