Los aportes de la Marina Internacional de Santa Marta en sus cinco años


Para conmemorar los cinco años de la llegada de la Marina a Santa Marta, su junta directiva realizó un evento en el edificio Grand Marina, el cual contó con la participación de autoridades del Distrito, del Departamento, Militares y de Policía. En la actividad se dieron a conocer los aportes que este importante proyecto ha hecho a la ciudad.
En la jornada que se denominó ‘una marina, cinco años del compromiso con el desarrollo de Santa Marta’, se conocieron importantes cifras y los sectores que han sido beneficiados de manera directa con la llegada del muelle a la Capital del Magdalena.
Durante sus primeros cinco años, la Marina ha logrado posicionarse como un referente náutico a nivel internacional, y como uno de los principales promotores turísticos del país y la región.
Manuel Julián Dávila, presidente de la Junta Directiva de la Marina, dio apertura al evento y expresó que “es muy satisfactorio ver cómo este proyecto ha sido de gran impacto para la ciudad. Durante estos años ha recibido más de 1.300 embarcaciones, igualmente ha generado más de 700 empleos entre directos e indirectos en sus etapas de construcción y operación, y potencializado el desarrollo urbanístico e inmobiliario del sector donde está ubicada, en el que se materializaron cerca de 14 proyectos”.
Precisamente este último punto llamó mucho la atención, puesto que desde 2005, cuando se marcaba un hito con el ingreso de la Marina a Santa Marta, la zona de Bellavista, que en ese entonces contaba con apenas un puñado de edificios y muchas casonas viejas y lotes abandonados, repentinamente tuvo un auge hasta el punto de convertir este sector en el de mayor valor del casco urbano.
De igual forma, indicó que la Marina ha sido escenario para la realización de tres de las regatas más importantes del mundo y sede del Rally World ARC, un evento que congrega a navegantes de todo el planeta.
Aliado
El encargado de entregar más detalles del impacto generado por el proyecto en la ciudad fue Carlos Socarrás Zúñiga, exgerente de la Marina y quien hizo parte de plan de trabajo desde que se constituyó.
“Fue un proyecto para el cual se realizó una investigación minuciosa, buscando lograr materializarlo y que hoy este generara estos resultados positivos, la Marina se ha convertido en un importante referente de Santa Marta a nivel nacional e internacional, por sus cualidades y ventajas ante otras Marinas”, dijo.
En el encuentro de celebración de estos cinco años, Socarrás dio a conocer un dato muy llamativo: la de Santa Marta es la única Marina de Colombia (y Suramérica) que hace parte de la red Island Global Yachting Marina IGY, con la cual se garantiza a Santa Marta una puerta de entrada al turismo náutico.
“Para que la obra pudiera brindar los beneficios y que tuviera la acogida correcta, se necesitaba un aliado y fue por eso que lo hicimos con IGY, la red de marinas de lujo más grande del mundo y que tiene en acogida en México, Estados Unidos, Puerto Rico, y otros puertos, y la de Santa Marta es la única que existe en Suramérica, es por eso que aquí llegan los mega yates, ya que hacemos parte de la referencia mundial que estos cuando consulta en IGY”, detalló Socarrás Zúñiga.
Este importante convenio con el que cuentan pocas marinas en el mundo es el que le ha dado a Santa Marta la oportunidad de recibir megayates como el que hace unos días estuvo en la bahía de Santa Marta durante varios días.
Recomendamos: Los millonarios también prefieren Santa Marta, el yate ‘My Savannah’ engalana la Bahía
Ubicación
Pero, ¿qué es lo que ha hecho a la Marina de Santa Marta tan apetecida para el exclusivo turismo de los yates? La respuesta se conoció en este encuentro, y es que la Marina de Santa Marta se encuentra en una zona estratégica donde los cientos de huracanes que han pasado por el mar Caribe en las últimas décadas, nunca han tocado tierra en la bahía samaria. Esto la hace un gran atractivo para estos turistas, puesto que los costos de los seguros de las embarcaciones se reducen muchísimo, pues es una zona de mínimo riesgo.
“La Marina de Santa Marta se encuentra ubicada en una zona alejada del fenómeno de huracanes que afecta anualmente el Caribe, debido a la Sierra Nevada los vientos alisios se reducen, produciendo un clima seco, con mínima salinidad, lo que favorece el mantenimiento de las naves”, explicó.
Aportes y desarrollo
Con la llegada de la Marina, se impulsó la inversión, así mismo, ésta ha sido un pilar importante para el Distrito de Santa Marta ya que hace grandes aportes en impuestos y a su vez es un referente para el desarrollo urbanístico de la ciudad.
“La Marina ha generado más de 4.000 millones de pesos en impuestos a la nación, y al Distrito 2500 millones de pesos, es uno de los principales referentes de inversión para Santa Marta, en la zona donde fue construida han sido desarrolladas más de 15 proyectos de construcción, lo cual genera un gran impacto en el urbanístico e inmobiliario”, especificó.
La proyección
Manuel Julián Dávila, presidente Junta Directiva de la Marina, dijo que luego de esto estos cinco años de experiencia y aprendizaje, lo que queda es que los samarios vean en la Marina un referente laboral y de aprovechamiento para beneficios de sus familias.
#AEstaHora evento de celebración de los 5 años de la @MarinaStaMarta el primer proyecto náutica construido en Colombia. pic.twitter.com/5JDrSlnH8I
— Seguimiento.co (@Seguimiento) 13 de diciembre de 2017
“Han sido cinco años de mostrar y dar a conocer a Santa Marta, este proyecto ha impactado positivamente en la ciudad, y esperamos seguir creciendo, que el turismo náutico se siga fortaleciendo, a la vez que nos queda seguir aprovechando esta gran obra y que los samarios comiencen a beneficiarse de ella, que las nuevas generaciones comiencen a estudiar carreras que les permitan vincularse a la Marina”, puntualizó.
Tags
Más de
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.