Los millonarios también prefieren Santa Marta, el yate ‘My Savannah’ engalana la Bahía


El yate ‘My Savannah’, propiedad del empresario sueco-canadiense Lukas Lundin, se encuentra en Santa Marta, la lujosa embarcación que mide 83.50 metros, arribó hace varios días en la ciudad Santa Marta y estará hasta el lunes 4 de diciembre, ha hecho un recorrido por las playas del Parque Tayrona.
La lujosa embarcación fue seleccionada como el mejor yate del año 2016 en la undécima edición de los premios World Superyacht Awards. Lanzado en 2015 como el primer súper yate híbrido del mundo, Savannah fue construida por Feadship, fabricante de yates con sede en Holanda.
El Teniente de Navío, Neil Pérez, habló sobre la importante que un yate como Savannah de bandera Islas Marshall visite a Santa Marta.
“Es muy importante que este tipo de embarcaciones de talla internacional visiten la jurisdicción, demuestra el deseo de lolas personas por estas tierras y ayuda a potenciar el sector turístico de la ciudad”, expresó.
Información sobre el Yate
El yate puede ser operado en tres modos diferentes: eléctrico, diésel o híbrido. Para viajes cortos o a baja velocidad, el yate navega en modo eléctrico utilizando solo las baterías de forma que facilita una navegación muy silenciosa, dejando el modo diésel para largos recorridos o para viajes a velocidades de 13 a 17 nudos. Para alcanzar la máxima velocidad de 19 nudos, el yate puede navegar en modo híbrido combinando la potencia del motor diésel y el eléctrico. "La posibilidad de escoger entre diésel, diésel-eléctrico (híbrido) o completamente eléctrico es verdaderamente excepcional", afirma el capitán del Savannah, Ted McCumber.
Por ahora, poco se sabe del interior del Savannah. Sus cinco cubiertas cuentan cada una de ellas con seis camarotes con capacidad para 12 personas, repartidas entre el camarote del propietario, un camarote VIP y cuatro camarotes para invitados. Además, cuenta con camarotes para las 26 personas que forman la tripulación.
El diseño contempla la combinación de materiales como el cristal, el aluminio y el acero cromado. Se tardaron semanas en pintar el barco, ya que se utilizó un proceso especial para asegurar la uniformidad del mismo.
Todo el barco está acabado en verde metalizado, a excepción del mástil, las zonas acabadas en teca y algunos remates en negro, lo que lo convierte en el mayor objeto del mundo pintado con pintura metalizada. Más de 1.000 personas han participado en su construcción desde que se firmase el contrato en 2011 hasta su botadura en abril de 2015. Es una creación del estudio de diseño francés CG Design, que llevó a cabo tanto el interior como el exterior del barco, en colaboración con la firma De Voogt Naval Architects, encargada también de la arquitectura naval del yate.
Tags
Más de
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.