Anuncio
Anuncio
Martes 01 de Mayo de 2018 - 8:21am

Julián Mojica fue elegido como Rey Vallenato 2018

Superó a más de 80 contrincantes en Valledupar.
Julián Mojica, Rey Vallenato, 2018.
Anuncio
Anuncio
El boyacense Julián Mojica fue elegido como el 51 Rey Vallenato 2018, en categoría profesional, la madrugada de este martes durante el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar.
 
Javier Matta quedó en el segundo puesto y Alfonso Montalvo obtuvo el tercer lugar.
 
El Parque de Leyenda Vallenata fue el escenario donde se batieron en duelo de acordeones los concursantes en la categoría profesional bajo una noche de luna llena.
 
El orden de toque de la noche fue sorteado entre los participantes en acordeón profesional. Al igual que un aire vallenato que fue escogido por medio de balotas, con el fin de que los músicos no llegaran con su repertorio preparado y que la competencia tuviera más exigencia. Este sorteo se hizo con antelación al certamen para que los acordeoneros pudieran llegar al tono ideal con su instrumento.
 
Los finalistas de la noche fueron: Rodolfo Antonio De La Valle Escorcia, Omar Alberto Hernández Brochero, Javier Antonio Matta Correa, Julián Ricardo Mojica Galvis y Alfonso Manuel Monsalvo Baute.
 
Comenzó la noche el acordeonero Rodolfo De La Valle con el merengue 'La villa del rosario' que fue cantado por su guacharaquero, después tocó el paseo 'La interesada' de Armando Zabaleta que fue escogido por medio de una balota. Luego fue el paso para la puya 'La Upa ajá' que fue cantada por el propio acordeonero. Finalizó su presentación con el son 'Amor irresistible'. Su actuación fue aplaudida por una numerosa barra en el público asistente al evento.
 
El segundo turno fue para Omar Alberto Hernández quien interpretó  el paseo 'Presten atención' de su propia autoría y el que también cantó con su propia voz. Luego presentó una puya de Fruto Peñaranda 'Los montes no tienen llave' y finalizó su presentación con el son de Abel Antonio Villa 'Cosas de las mujeres'.
 
El tercer participante fue el samario, Javier Antonio Matta Correa, quien comenzó su actuación con el merengue 'Francisco el Hombre'. Tuvo un cambio de acordeón por un problema técnico en el bajo, por una falla mecánica que no incidió en el fallo del jurado. Después prosiguió su presentación con el paseo 'Dos estrellas'. La puya fue de autoría del propio Matta titulada 'Pa' los vallenatos' y que fue interpretada por su autor.
 
El cuarto contrincante fue Julián Mojica Galvis de Paz Del Río, Boyacá quien comenzó su actuación con el merengue 'Carmen Bracho' de Lorenzo Morales, continuó con el tema 'La visita' en aire de paseo, luego interpretó la puya compuesta por Aldair Velasquez, miembro de su grupo, titulada 'La destreza'. Al iniciar la puya una de las correas del acordeón se le cayó, por lo que tuvo que comenzar de nuevo su actuación, pero este accidente no incidió en la puntuación. Finalizó su presentación con el son de Julio Oñate 'El vallenato'.
 
El quinto competidor, quien finalizó la competencia, fue Alfonso Manuel Monsalvo Baute de Valledupar. Comenzó con el merengue 'Callate corazoncito' de Tobías Enrique Pumarejo, después tocó un paseo de Alejo Durán 'El pobre Alejo' y la puya se tituló 'De la mano de Dios'. Finalizó su actuación con el son 'Son Bonito'.    
 
Los jurados de la noche fueron Carlos Huertas Larios, Ciro Meza Reales, Lucas Dangond Daza, Calixto Mindiola  Carrillo y Javier Montero Sierra.
 
Canción inédita
 
Leonardo Salcedo fue escogido como nuevo rey de canción inédita tradicional en el Festival de la Leyenda Vallenata, la noche del lunes.
 
Salcedo compitió con la canción 'Mi lenguaje universal' que fue tocada por coristas y un grupo completo de vallenato tradicional.
 
Mediante un acuerdo leído por la organización del Festival de la Leyenda Vallenata este año sus jurados decidieron escoger seis canciones en vez de cinco. 
 
Las canciones en competencia fueron 'Cuánto duele'  un paseo de Octavio Daza, 'Los cuatro aires' una puya de Michael García, 'Más vallenato para el mundo' un merengue de Almes Granados, 'Dónde andará Emiliano' de Jorge Mario Gutiérrez,  'Mi lenguaje musical' un merengue de Leonardo Salcedo y 'El vallenato es novela y es poesía' de José Soto Ávila. bernadora sobre el tránsito en que han quedado algunos proyectos, para que, si a bien lo tiene, haga precisamente la convocatoria a sesiones extraordinarias”.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

23 horas 30 mins
Crédito: Moto Ride Medellín

Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia

Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.

1 semana 2 días
Estereobeat y Yera.

Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025

La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.

1 semana 2 días

Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino

Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.

2 semanas 1 día
foto referencia.

Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo

Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.

2 semanas 4 días

Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito

El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.

3 semanas 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Omar Díazgranados
Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

10 mins 49 segs
Ebap Bastidas.
Ebap Bastidas.

Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas

La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.

50 mins 49 segs
Rafael Pareja Fernández
Rafael Pareja Fernández

Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja

El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.

17 horas 15 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta

El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.

16 horas 58 mins
Diplomado en nuevas tecnologías
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

17 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months